Sistema urogenital Flashcards

(198 cards)

1
Q

¿de donde deriva el sistema urogenital?

A

mesodermo intermedio es su cresta mesodermica comun

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿en donde desembocan los conductos excretores de ambos sistemas?

A

cloaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

sistemas renales:

A
  1. pronefros: rudimenrario y carece de fx
  2. mesonefros: fx pocotiempo en periodo fetal
  3. metanefros: da origen al riñon definitivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

pronefros:

A

-inicio 4ta s: representado por 7 a 10 grupos celulares solidos en la región cervical
-nefrotomas involucionan antes de que se formen otros en posicion mas caudal
-final 4ta: desaparece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

mesonefros:

A

4ta: aparecen los primeros tubulos excretores del mesonefros, asa en forma de S
ovillo capilar que da origen al glomerulo en su extremo medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en la region lateral el tubulo ingresa al conducto colector longitudinal conocido como:

A

conducto mesonefrico o de wolff

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿a que da origen el mesonefros en el 2do mes?

A

organo grande de forma ovoide a cada lado de la linea media

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

elevacion que crean los 2 organos de forma ovoide es conocida como:

A

cresta urogenital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿que pasa al final del 2do mes en el mesonefros?

A

tubulos caudales: diferencian
tubulos craneales y glomerulares: desaparecen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿que persiste del mesonefros en hombres?

A

algunos tubulos caudales y conducto mesonefrico y participan en la formacion del sistema genital

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿que persiste del mesonefros en mujer?

A

nada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿en que semana aparece el metanefros?

A

5ta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿a partir de que se desarrollan las unidades excretoras del metanefros?

A

mesodermo metanefrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿a partir de que estructura se desarrollan los conductos colectores?

A

yema ureteral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿para que se dilata la yema?

A

para formar la pelvis renal primitiva, y se divide en sus porciones craneal y caudal que formaran los calices mayores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿hasta que momento las yemas continuan subdividiendose?

A

existen: 12 o mas generaciones de tubulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿en dode se forman tubulos hasta el 5to mes?

A

periferia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿como se da origen a los calices menores de la pelvis renal?

A

los tubulos de 2do orden crecen y absorven los de 3ra y 4ta generacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿como se constituye la pelvis renal?

A

en una fase post los tubulos colectores que la 5ta generacion y las sucesivas se elongan en grado considerable

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿a que da origen la yema uretral?

A

-ureter
-pelvis renal
-calices mayores y menores
-1 y 3 mill de tubulos colectores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿con que queda cubierto el extremo distal de cada tubulo colector?

A

capuchon de tejido metanefrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿de dinde derivan las vesiculas renales?

A

tubulos pequeños con forma de letra S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿como se diferencian los glomerulos?

A

los capilares crecen hacia el interior del extremo S

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿como se forman las nefronas o unidades excretoras?

A

tubulos+glomerulos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿que genera el extremo proximal de cada nefrona?
casula de bowman
26
¿a que da origen el extremo distal de la nefrona?
conexion abierta con uno de los tubulos colectores, como una via de paso capsula de bowman-unidad colectora
27
¿que determina la elevacion continua del tubulo excretor?
-tubulo contorneado proximal -tubulo contorneado distal -asa de henle
28
¿de que fuentes se desarrolla el riñón?
1. mesofermo metanefrico, que provee unidades excretoras 2.yema uretral, da origen al sistema colector
29
¿en que semana inicia la produccion de orina?
12, por la diferenciacion de los capilares glomerulares
30
las nefronas se siguen formando hasta:
nacimiento- 1 millon
31
¿en que semana empiezan a generarse los capilares gomerulares?
10
32
¿que aspecto tienen los riñones en el nacimiento?
lobulado, el aspecto desaparece durante la niñez por el incremento adicional de nefronas pero el numero no incrementa
33
RM del riñón ¿como ocurre la interacción epitelio-mesenquima?
yema uretral que deriva del mesonefros interactura con el mesenquima del blastema metanefrico
34
RM del riñón ¿que hace WT1?
-permite que el tejido sea competente para la induccion -regula la sintesis de GNDF y HGF o factor de dispersion en el mesenquima y estas proteinas estimulan la ramificacion y crecimiento de yemas uretrales
35
GDNF
-factor de crecimiento neurotrópico derivado de la glia
36
¿que factores bloquean la apoptosis y estimulan la proliferacion del mesenquima metanefrico, al tiempo que mantienen la sintesis de WT1?
FGF2 Y BMP7
37
cc -tipo de cancer renal -niños 5 años o fetos -WT1 11q13
tumor de wilms
38
cc -WAGR -PAX cromosoma 11
-tumor de Wilms -Aniridia -Gonadoblastomas -Retraso mental, discapacidad intelectual
39
cc -insuficiencia renal -genitales ambiguos -tumor de wilms
síndrome de deysh drash
40
cc -conductos circundados por celulas indiferenciadas -nefronas no se desarrollan -yema uretral no se ramifica -tubulos colectores nunca se forman -involucion de riñones/ agenesia renal
riñón hipoplásico multiquístico
41
cc -anuria -oligohidramnios -hipoplasia pulmonar -anomalias vaginales y uterinas -aplanamiento facial o facies de potter -pie equino varo audcto
secuencia de potter
42
cc -quistes numerosos -recesivo o autosomico
enfermedad renal poliquistica congenita
43
cc 1/ 5 000 nacimientos -quistes en tubulos colectores -riñones grandes -insuficiencia renal -ciliopatia
enfermedad renal poliquistica autosomica recesiva ERPAR
44
cc -quistes en nefrona -insuficiencia renal en adultez 1/500 o 1/1000 -ciliopatia
enfermedad renal poliquistica autosomica dominante ERPAD
45
cc -quistes renales -obesidad -discapacidad intelectual -defectos de extremidades
sindrome de bardet-biedl
46
cc -quistes renales -hidrocefalia -microoftalmia -paladar hendido -ausencia de tracto olfatorio -polidactilia
sindrome de meckel-gruber
47
cc ¿a que se debe la duplicaion del ureter?
division temprana de la yema uretral
48
posicion del riñon:
al inicio esta situado en la region pelvica y se desplaza a una posicion mas alta en el abdomen
49
¿de que deriva el ascenso renal?
disminucion de la curvatura corporal y crecimiento de las regiones lumbar y sacra
50
irrigacion del metanefros en la pelvis:
rama pelvica de la aorta
51
¿en que semana el riñon definitivo que se forma a partir del metanefros funciona?
cerca de la 2da semana
52
¿quien es responsable de la excreción de los productos de desecho durante la vida fetal?
placenta
53
¿en que semana la cloaca se divide en seno urogenital, anterior y conducto anal, posterior?
4-7
54
¿que es el tabique urorrectal?
es una capa de mesodermo ubicada entre el conducto anal primitivo y el seno urogenital
55
¿a que dara origen la punte del tabique urorrectal?
cuerpo del periné para la inserción de sus musculos
56
porciones del seno urogenital:
1. vejiga urinaria- sup 2. porción pélvica del seno urogenital-med 3. falico-inf
57
¿al inicio con que esta comunicada la vejiga?
alantoides
58
¿que se forma cuando el lumen del alantoudes que comunica con la vejiga se oblitera?
se forma un cordon fibroso, el uraco
59
¿que conecta el uraco?
vejiga-cordon umbilical
60
¿a que corresponde el cordon umbilical en el adulto?
lig. umbilical medio
61
¿a que da origen la porción pélvica del seno urogenital?
en el varon: -segmentos postáticos y membranosos de la uretra
62
¿que presenta el segmento falico?
-muestra aplanamiento lateral, al tiempo que el tuberculo genital crece y presenta tracción ventral -el desarrollo difiere en sexos
63
cc -un riñón no logra su ascneso por la bifurcación de las a. umbilicales -permanece en la pelvis por al a.iliaca comun
riñón pélvico
64
cc -riñones presionados -quedan cerca de la bifurcacion arterial -polos inferiores se fusionan -ubi: v. lumbares inf -raiz de la a. mesenterica inf impide su ascenso -1/600 -ureteres delante de su istmo
riñón en herradura
65
cc -son comunes -persistencia de vasos embrionarios -suelen derivar de la aorta -ingresan a polos sup y inf de los riñones
a. renales accesorias
66
¿que pasa con las porciones caudales del conducto mesonefrico durante el proceso de diferenciacion de la cloaca?
quedan incluidos en la pared de la vejia urinaria
67
¿en que se convierten los conductos mesonefricos en el varon?
conductos eyaculadores
68
¿que origen comparten los c.mesonefricos, ureteres y vejiga?
mesodermo
69
¿como se forma la mucosa de la vejiga?
incorporacion de los conductos (trigono vesical)
70
origenes de la vejiga:
-int: epitelio endodermico -ext: mesodermo
71
¿porque es sustituido el recubrimiento mesodermico del trigono?
por epitelio endodermico
72
¿en el varon que forma el seno urogenital definitivo?
uretra peneana
73
¿de donde de froma la glandula prostatica?
yemas derivadas de la uretra
74
¿de donde deverivan las vesiculas seminales?
conductos deferentes por gemacion
75
¿como se forma el trigono vesical?
incorporacion de los conductos mesonefricos
76
formacion de los uretes:
al inicio por una evaginacion del c. mesonefrico pero al pasar el tiempo se desarrollan en sitios distintos en la vejiga
77
¿de donde se origina el epitelio de la uretra?
endodermo
78
¿de donde deriva el tejido conjuntivo y el tejido de musculo liso de la uretra?
mesodermo visceral
79
¿en que mes el epitelio de la uretra prostatica comienza a proliferar y origina evaginaciones que penentran el mesenquima?
3
80
¿a que da origen las yemas que se forman en la uretra en el varon?
glandula prostatica
81
¿a que da origen la porcion craneal de la uretra en la mujer?
glandulas uretrales y parauretrales
82
cc -lumen de la porcion intraembrionaria del alantoides persiste -drenaje de orina por el ombligo
fistula de uraco
83
cc -persiste una region limitada del alantoides -actividad secretora de origen a una dilatacion quistica
quiste uraco
84
cc -persiste el lumen del la porcion cefalica del conducto -continuidad con la vejiga
seno del uraco
85
cc -defecto de la pared corporal ant -muosa vesical expuesta -epispadia -tracto urinario abierto se extiende por cara dorsal: pene, vejiga y ombligo -incapacidad de los pliegues laterales para fusionarse en la linea media 2/10 0000
extrofia vesical
86
cc -defecto mas grave de la pared ventral del cuerpo -se interrumple el cierre de pliegues laterales en mayor grado -compromete el desarrollo normal del tabique urorrectal -protuberancias genitales separadas -defectos genitales externos -1/30 000
extrofia cloacal
87
clave para el dismorfismo sexual:
-cromosoma y -GEN: SRY -Yq11
88
influencia: masculino ausencia: femenino
-proteina SRY factor de determinacion testicular
89
¿en que semana las gonadas adquieren caracteristicas morfologicas masculinas o femeninas?
7
90
¿como aparecen las gonadas al inicio?
como un par de rebordes genitales o gonadales, a partir de una proliferacion de epitelio y condensacion de mesenquima
91
¿en que semana aparecen las celulas germinales en las crestas genitales?
6
92
¿de donde derivan las celulas germinales primordiales?
epiblasto
93
¿en que semana las CGP residen en celulas del endodermo de la pared del saco vitelino en proximidad al alantoides?
3
94
¿en que semana las CGP migran con movimientos amebpides por el mesenterio dorsal del intestino post?
4
95
¿en que semana las CGP alcanzan las crestas genitales?
6
96
¿que pasa si las CGP no alcanzan las crestas?
no se desarrollan o son rudimentarias ya que CGP tienen un efecto inducto sobre el desarrollo de las gonadas
97
¿que constituyen las CGP que proliferan en la cresta genital?
cordones de configuracion irregular= cordones sexuales primitivos
98
¿a que estan conectados los cordones sexuales primitvos?
al epitelio superficial, es posible distinguir a las gonadas= gonada indeferenciada
99
H ¿que forman los cordones sexuales primitivos que proliferan y penetran a profundidad en la medula?
cordones testiculares o medulares
100
H ¿a que dan origen los cordones que se desintegran para formar una red de tiras celulares?
tubulos de la rete testis
101
H ¿que separa los cordones testiculares del epitelio superficial?
tunica albugínea
102
H ¿en que mes los cordones testiculaes adquieren configuracion en herradura y sus extremos quedan en continuidad con los de la rete testis?
4
103
H ¿en el cuarto mes como esta compuestos los cordones testiculares?
CGPrimitivas+ C. de sertoli derivadas del epitelio superficial de la glandula
104
H ¿de donde derivan las c. de leyding?
mesenquima original de la cresta gonadas, entre los cordones testiculares
105
H ¿cuanto empiezan a diferenciarse las c.leyding?
despues del inicio de diferenciacion de los cordones testiculares
106
H ¿en que semanas las celulas de leyding comienzan a producir testosterona, y el testiculo puede influir sobre la dif. sexual?
8
107
H ¿como se conservan los cordones testiculares hasta la pubertad?
como un tejido solido, en que adquieren un lumen para constituir los tubulos seminiferos
108
H ¿que sucede una vez que los tubulos seminiferos se canalizan?
se unen a los tubulos de la rete testis, que penetran a los conductillos eferentes
109
¿que son los conductillos eferentes?
porciones remanentes de los tubulos excretores del sistema mesonefrico
110
¿que conforma al conducto deferente?
rete testis+ conducto mesonefrico o de Wolff
111
M ¿que porción ocupan las CGP?
porcion medular del ovario
112
M ¿que sustituye las CGP?
medula ovarica
113
M ¿a que da origen en la 7ma semana?
2da generación de cordones, los cordones corticales
114
M ¿que pasa con los cordines corticales en el 3er mes?
se dividen en cumulos celulares aislados
115
M ovogonias + celulas foliculares
foliculo primordial
116
M capa de celulas epiteliales que rodean a la ovogonia
celulas foliculares
117
Embriones con XX
-cordones medulares en las gonadas involucionan -se desarrolla una generación secundaria de cordones corticales -sin tunica albiginea
118
Embriones con XY
-cordones medulares= cordones testiculares -no se desarrollan cordones corticales secundarios -tunica albuginea gruesa
119
Etapa indiferenciada ¿que conductos comparten al principio los embriones?
-conductos mesonefricos (de wolff) -condcutos paramesonefricos (de Muller)
120
Etapa indiferenciada ¿de donde deriva el conducto paramesonefrico?
invaginacion longitudinal del epitelio en la superficie anterolateral de la cresta urogenital
121
Etapa indiferenciada ¿donde drenan los conductos paramesonefricos?
en el seno urogenital a ambos lados del tuberculo paramesonefrico
122
Conductos genitales masculinos ¿por que son estimulados y de dode derivan los conductos genitales?
estimulados por testosterona y del sistema renal mesonefrico
123
Conductos genitales masculinos ¿que constituye los conductillos eferentes del testiculo?
tubulos epigenitales establecen contacto con los cordones de la rete testis
124
Conductos genitales masculinos ¿que no se une con los tubulos paragenitales?
cordones de la rete testis
125
Conductos genitales masculinos son los tubulos excretores que se encuentran a lo largo del polo caudal del testiculo:
tuulos paragenitales
126
Conductos genitales masculinos los vestigios de los tubulos paragenitales se conocen en conjunto como:
paradidimo
127
¿cuales son las porciones remanentes del sistema paramesonefrico?
epoóforo paraoóforo quiste de gartner
128
cc deriva de la falta de fusion de los conductos paresonefricos en alguna regio lozalizada a lo largo de su linea de fusion normal
duplicacion uterina
129
cc en su forma externa el utero se duplica por completo
utero didelfo
130
cc indentacion en la linea media menos grave
utero arqueado
131
cc el utero tiene dos cuernos que ingresan a una vagina comun
utero bicorne
132
cc la porcion rudimentaria se conserva como un apendice bien desarrallado utero bicorne unicervical con un cuerno rudimentario
atresia completa a parcial de uno de los conductos paramesonefricos
133
cc la atresia afecta a ambos lados
atresia cervical
134
cc los bulbos sinovaginales no se fusionan o no se desarrollan
dublicacion vaginal o su atresia
135
GE EI ¿en que semana celulas del mesenquima originadas de la linea primitiva migran?
3ra semana
136
GE EI ¿como se forman los pliegues cloacales?
celulas del mesenquima que se desarrollan en la linea primitiva migran en torno a la membrana cloacal
137
GE EI ¿que forman los pliegues que se unen en posicion craneal?
tuberculo genital
138
GE EI ¿que generan los pliegues que se subdividen en la region caudal?
pliegues uretrales, anterior pliegues anales, posterior
139
GE EI ¿que forman protuberancias genitales, que se hacen visibles a cada lado de lospliegues uretrales?
protuberancias escrotales, masculino labuis mayores, fememino
140
¿al final de la 6ta semana es posible distinguir el sexo?
no
141
H ¿porque esta determinado el desarrollo de los genitales externos?
androgeenos que secretan los testiculos
142
H ¿porque se caracteriza el desarrollo de los genitales externos?
elongacion rapida del tuberculo genital, denominado falo
143
H ¿en que se convierte la elongacion del falo cuando tura los pliegues uretrales hacia adelante?
en las paredes uretrales surco uretral
144
H cubierta epitelial del surco originada del endodermo:
placa uretral
145
H ¿en que mes los dos pliegues uretrales se cierran sobre la placa uretral y forman la uretra peneana?
3
146
H ¿como se forma la uretra en el extremo del falo?
4 mes cuando celulas ectodermicas de la punta del glande se invaginan y constituyen un cordon epitelial corto
147
H ¿que forma el cordon epitelial corto?
meato uretral externo
148
cc fusion de los pliegues uretrales incompleta orificios uretales anormales ventrales en el glande, cuerpo o base del pene 3 a 5/10 000
hipospadia
149
cc hendidura sagital amplia a lo largo del pene y el escroto parecidos a labios mayores
fusion de los pliegues uretrales falla en su totalidad
150
cc -1/30 000 -meato uretral en el dorso del pene -se relaciona: extrofia vesical y cierre anomalo de la pared corporal ventral
epispadias
151
cc -estimulacion androgenica insuficiente -deriva: hipogonadismo, disfuncion hipofisiaria
micropene
152
cc puede ocurrir si el tuberculo genital se divide
pene bifido o duplicacion peneana
153
H ¿donde se forman las protuberancias escrotales?
region inguinal
154
H ¿que forman las protuberancias escrotales cuando se desplazan en direccion caudal?
cada una constituye la mitad del escroto
155
H ¿porque estan searadas las protuberancias escrotales?
tabique escrotal
156
M ¿que estimula el desarrollo de los genitales externos?
estrogenos
157
M el tuberculo genital sufre elongacion discreta y constituye:
clitoris
158
¿los pliegues uretales se fusionan en el varon?
si
159
M los pliegues uretrales que no se fusionan forman
labios menores
160
M las protuberancias genitales crecen y dan lugar a:
labios mayores
161
M el surco genital se mantiene abierto y forma:
vestibulo
161
162
H ¿donde se desarrollan los testiculos?
retroeritoneo de la region abdominal
163
H ¿a donde deben desplazarse los testiculos?
en sentido caudal, pasando por la pared abdominal para llegar al escroto
164
H ¿por donde ocurre el paso por la pared abdominal de los testiculos?
conducto inguinal, 4 cm long, por encima de la mitad medial del lig, inguinal
165
H en ingreso de los testiculos al conducto ocurre:
por en anillo inguinal profundo (interno)
166
H la salida de los testiculos ocurre:
anillo superfical (externo) cercano al tuberculo del pubis
167
H ¿en que mes el mesenterio urogenital se fija al testiculo y el mesonefros a la pared abdominal posterior?
mitad del 2
168
H degeneracion del mesonefros en polo caudal:
adquiere caracteristicas ligamentosas 1. = lig. genital caudal 2. gobernaculo
169
H condensacion mesenquimatosa rica en matriz extracelular
gobernaculo
170
H ¿de donde deriva la fascia espermatica externa?
musculo oblicuo externo del abdomen
171
H ¿de donde deriva la fascia y musculo cremastericos?
musculo oblicuo interno del abdomen
172
H ¿que deriva del musculo transverso del abdomen?
nada
173
H ¿de donde deriva la fascia espermatica interna?
fascia transversal
174
H * ¿de donde deriva la tunica vaginal?
periotoneo*
175
H ¿en que semana los testiculos llegan a la region inguinal?
12 s de gestacion
176
H ¿en que semana los esticulos han migrado por el conducto inguinal?
28 semanas
177
H ¿en que semana los testiculos han llegado al escroto?
33 semanas
178
H ¿durante el descenso de los testiculos de donde deriva su irrigacion?
aorta
179
H ¿desde donde se extienden los vasos testiculares?
desde su punto de origen de la region lumbar hasta el testiculo en el escroto
180
H ¿como se forma el proceso vaginal?
el peritoneo de la cavidad abdominal forma una evaginacion a cada lado de la linea media, que penetra la pared abdominal ventral
181
H ¿el proceso vaginal que curso sigue?
sigue el curso del gobernaculo testicular hasta las protuberancias escrotales
182
H ¿como se forma el conducto inguinal?
el proceso vaginal acompañado por las capas musculares y de la fascia de la pared corporal, se evagina hacia la protuberancia escrotal
183
H ¿por donde desciende el testiculo?
por el anillo inguinal y sobre el borde del hueso pubico, se aloja en el escroto al momento del nacimiento
184
H ¿por que es cubierto el testiculo?
proneso vaginal
185
H la capa peritoneal que cubre al testiculo constituye:
capa visceral de la tunica vaginal
186
H el resto del saco peritoneal da origen a:
capa parietal de la tunica vaginal
187
H ¿que pasa con el conducto estrecho que conecta el lumen del proceso vaginal con la cavidad peritoneal?
experimenta obliteracion antes del nacimiento o poco despues
188
H ¿que recubre al testiculo?
-capas de peritoneo derivados del proceso vaginal -capas que derivan de la pared abdominal anterior a traves de la cual pasa
189
H ¿porque el musculo transverso del abdomen no forma ninguna capa?
debido a que forma un arco sobre esta region y no esta en el trayecto de la migracion
190
M ¿en donde se establecen los ovarios?
por debajo del borde de la pelvis verdadera
191
M ¿que forma el lig genital craneal?
lig suspensorio
192
M ¿que forma el lig genital caudal?
lig uteroovarico (lig del ovario propiamente dicho y lig redondo del utero
193
M ¿hasta donde se extiende el lig. redondo del utero?
labios mayores
194
cc -causa mas frecuente de genitales ambiguos -60% de los TDS -genetica femenina, 46 XXX -androstenediona genera masculinizacion de los genitales ext -agrandamiento del falo, fusion en pliegues uretrales
hiperplasia suprarrenal congenita
195
cc -90% de los pacientes existe una deficiencia de la enzima 21-hidroxilasa que se hereda como rasgo autosomico recesivo y da origen a una deficiencia de mineralocorticoides con incremento de los compuestos androgenicos
hiperplasia suprarrenal congetica HSC
196
cc ¿de donde deriva el proceso vaginal o tunica vaginal?
peritoneo que reviste la cavidad corporal es invagina hacia la prominencia escrotal
197