Oncológicos Flashcards
¿Qué define al cáncer en términos celulares?
- Es un trastorno caracterizado por reproducción celular excesiva y falta de compensación por muerte celular adecuada.
¿Cuál es una función clave de los quimioterápicos clásicos?
* a) Bloquear los receptores hormonales * b) Inhibir la proliferación de células tumorales mediante alteración del ADN * c) Estimular la angiogénesis * d) Facilitar la invasión de células tumorales
b) Inhibir la proliferación de células tumorales mediante alteración del ADN
¿Qué efecto tiene la angiogénesis en los tumores?
- Estimula el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, favoreciendo la proliferación celular tumoral.
¿Por qué las células tumorales evaden la apoptosis?
- Debido a defectos genéticos que les permiten evitar la muerte celular programada.
¿Qué significa que un tumor tenga origen clonal?
- Se origina de una sola célula que genera distintas líneas clonales con resistencia, especialmente a tratamientos.
¿Cuál es el papel de la telomerasa en las células tumorales?
- Evita que los telómeros se acorten, lo que permite a las células dividirse indefinidamente.
Cuales son los tipos de quimioterapia?
- Quimioterápicos clásicos
- Blancos Moleculares
- Hormonoterapia
- Inmunoterapia
¿Qué tipo de tumores se tratan con hormonoterapia?
- Tumores hormonodependientes como mama, próstata, ovario y endometrio.
¿Cuál es una característica clave de los quimioterápicos específicos de fase?
* a) Son más efectivos en mitosis * b) Tienen una curva dosis-respuesta lineal * c) Actúan solo si están presentes durante una fase específica del ciclo celular * d) Se usan en tumores de bajo grado
c) Actúan solo si están presentes durante una fase específica del ciclo celular
¿Qué tipo de tumores suelen ser tratados con quimioterapia específica de fase?
* a) Tumores de lento crecimiento * b) Tumores de alto grado y alta tasa de crecimiento * c) Tumores hormonodependientes * d) Tumores metastásicos
b) Tumores de alto grado y alta tasa de crecimiento
¿Qué características tienen los agentes quimioterápicos no específicos de fase?
- Matan células que no estén en división y pueden producir daño en cualquier momento del ciclo
¿Cómo se comporta la dosis-respuesta de los agentes quimioterápicos no específicos de fase?
- Es lineal: mayor cantidad de medicamento, mayor eliminación de células.
¿Qué se logra al mantener la concentración de quimioterápicos específicos de fase por un período prolongado?
- Permite que más células entren en la fase específica en la que el medicamento es letal.
Mayores incrementos en la dosis del medicamento no producen una mayor eliminación de células. Tienen que ser aplicados en una mayor cantidad de tiempo y no en mayor cantidad
¿Por qué los esquemas de poliquimioterapia son más efectivos?
- Porque combinan fármacos no específicos y específicos, mejorando la eficacia del tratamiento.
¿Qué objetivo tienen los tratamientos de 3ª y 4ª línea en la quimioterapia?
- Son de carácter paliativo y suelen usar esquemas de monodrogas.
MECANISMO DE ACCION DE DROGAS QUIMIOTERAPICAS CLASICAS
- Alquilantes
- Antimetabolicos
- Agentes contra el huso mitótico
CLASIFICACION DE LOS ALQUILANTES
- Mostazas nitrogenadas
- Nitrosureas
- Compuestos del platino
- Epoxidos
- Acetilaminas
- Otros
¿Qué efecto NO es característico de los agentes alquilantes?
* a) Carcinogénico * b) Antiinflamatorio * c) Citotóxico * d) Mutagénico
b) Antiinflamatorio
¿Cuál es el blanco principal de los agentes alquilantes?
- El ADN.
SABER!!!
¿Qué efectos tienen los agentes alquilantes en las células?
- Son citotóxicos, mutagénicos y carcinogénicos.
¿Cuales son los mecanismos de acción de los agentes alquilantes?
PRIMER MECANISMO DE ACCION
Agente alquilante
SEGUNDO MECANISMO
DE ACCION
Formación de puentes cruzados
TERCER MECANISMO DE ACCION
Inducción de nucleótidos disparejos
¿Qué compuestos del platino se utilizan como agentes alquilantes?
- Cisplatino
- Carboplatino
- Oxaliplatino
¿Qué tipo de agentes alquilantes pertenecen a la clasificación de mostazas nitrogenadas?
- Ciclofosfamida
- Ifosfamida
- Melfalan
CLASIFICACION DE LOS ALQUILANTES
TABLA