Pancreatitis Flashcards

1
Q

Describa el dolor clásico de pancreatitis aguda

A

Dolor de inicio brusco localizado en epigastrio de alta intensidad que irradia hacia dorsal y hacia ambos hipocondrios en forma de faja gatillado por ingesta copiosa rica en grasas o por exceso de alcohol, agrava al ingerir comida o en decúbito dorsal y atenúa al sentarse o inclinarse hacia adelante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Síntomas acompañantes del dolor en pancreatitis aguda

A
  • Naúseas, vómitos a repetición
  • Meteorismo
  • Ascitis
  • Ictericia
  • Fiebre (moderada)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Complicaciones precoces pancreatitis aguda

A
  • SIRS
  • AKI
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Complicaciones tardías pancreatitis aguda

A
  • Sepsis
  • Quistes
  • Necrosis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Criterios diagnósticos pancreatitis aguda

A
  1. Cuadro clínico compatible
  2. Laboratorio: alza mayor a 3 veces de amilana y/o lipasa en sangre
  3. Imagen (TAC) si quedan dudas con los dos anteriores
    Deben estar presentes 2 de 3 criterios para hacer el diagnóstico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuándo se pide la TAC en pancreatitis aguda

A

Pacientes con duda diagnóstica, que no mejoras luego de 48-72 horas de tratamiento, en los que se necesiten evaluar complicaciones, en este caso se debe solicitar luego de 48-72 horas para estimar la gravedad del cuadro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principales etiologías de pancreatitis aguda

A
  1. Biliar
  2. Alcohólica
  3. Metabólicas: hipertrigliceridemia, hipercalcemia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Drogas que pueden inducir pancreatitis grave

A

Ácido valproico y cocaína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Hallazgos al examen físico de una pancreatitis aguda

A
  • Abdomen blando, sensible a la palpación
  • Pueden haber signos de irritación peritoneal
  • Distensión abdominal
  • Disminución de RHA
  • Taquipnea
  • Taquicardia
  • Ictericia
  • Signo de Cullen (equimosis periumbilical)
  • Signo de Grey Turner (equimosis en flancos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué enzima pancreática tiene mayor sensibilidad y especificidad

A

La lipasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Tienen valor pronóstico las enzimas pancreáticas?

A

No, tampoco se correlaciona con la gravedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Factores de riesgo en pancreatitis aguda

A
  • Edad >55 años
  • IMC >30kg/m2
  • Alteraciones del estado mental
  • Comorbilidades (cáncer, insuficiencia cardiaca, insuficiencia renal crónica y daño hepático crónico)
  • SIRS
  • Hematocrito >44%
  • BUN >20, creatinina aumentada
  • Glicemia >250 mg/dL
  • PCR >150 mg/dL
  • Derrame pleural o infiltrados pulmonares
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cómo evaluar la presencia de SIRS

A

Por la presencia de 2 o más de los siguientes parámetros:
a) Frecuencia cardiaca >90 Ipm
b) Frecuencia respiratoria >20 por minuto
c) Temperatura > 38°C o <36°C
d) Leucocitos plasmáticos >12000 o <4000 células/mm3 o >10% de formas inmaduras
Es importante mencionar que en más de la mitad de los pacientes con SIRS al ingreso, éste se resuelve dentro de las primeras 24 horas de hospitalización, pero en aquellos en que el SIRS persiste por más de 48 horas, la mortalidad aumenta hasta
11 a 25%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Complicaciones locales de la pancreatitis aguda

A
  • Necrosis pancreática
  • Colecciones líquidas agudas
  • Pseudoquistes
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describa la necrosis pancreática

A

Áreas focales o difusas de parénquima pancreático no viable con >3cms de diámetro o >30% del parénquima pancreático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Describa las colecciones agudas

A

Aquellas áreas de fluido peripancreático sin una pared definida, que se desarrollan dentro de las primeras 4 semanas luego del inicio de la pancreatitis aguda intersticial

17
Q

Describa los pseudoquistes

A

Colecciones de fluido encapsulado, que en general se desarrollan posterior a las 4 semanas del comienzo del cuadro

18
Q

Manejo inicial pancreatitis aguda

A

Requiere hospitalización. La enfermedad leve requiere:
- Ayuno
- Hidratación parenteral: agresiva con una solución cristaloide
- Analgesia parenteral: AINEs u opiáceos, dependiendo de el dolor en particular

19
Q

Cómo orientar el diagnóstico a una etiología biliar en la pancreatitis aguda

A

Se deben solicitar pruebas hepáticas
GOT, GPT > 3 veces, presentan un alto valor predictivo
Aumentan rápidamente dado que el alza de presión en la vía biliar causa muerte hepatocelular lo que se traduce en el alza de transaminasas. La estabilidad o aumento en las primeras horas permite identificar la persistencia de la obstrucción, mientras que si disminuyen indican el paso del cálculo

20
Q

Qué exámenes de laboratorio solicitar para evaluar la pancreatitis aguda

A
  • Hemograma (evaluar hematocrito >44% sugiere hipovolemia)
  • Amilasa/lipasa
  • Perfil hepático
  • Perfil lipídico (triglicéridos)
  • Perfil bioquímico (glicemia, calcemia, BUN)
  • Creatinina, electrolitos plasmáticos
  • PCR
21
Q

Que imágenes solicitar para evaluar la pancreatitis aguda

A
  • Ecografía abdominal: descartar colelitiasis, coledocolitiasis, dilatación de la vía biliar
  • TAC