parcial 1 Flashcards

(104 cards)

1
Q

siempre tiene que ir en el pedimento

A

fraccion arancelaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

que son los digitos 7 y 8 de la fraccion arancelaria

A

determinan o dependen de las reglas, impuestos que tenga ese producto en especifico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que son los digitos 9 y 10 de la fraccion arancelaria

A

la identidad nacional, ese producto es hecho en mexico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

en que año fueron las primeras clasificaciones

A

1831

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

se les llamaba estadisticas del comercio internacional

A

materia prima, articulos primarios, articulos manufacturados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

en donde y en que año se llevó a cabo el congreso economico internacional

A

en bruselas en 1853

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

fue la primera vez que se conocio oficialmente el termino de nomenclatura

A

1853

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es una nomenclatura

A

es como vamos a clasificar los productos, es una forma de clasificacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que es la CUCI y en que año nació

A

clasificacion uniforme para el comercio internacional en 1950

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

esta basada en la nomenclatura de ginebra

A

nomenclatura de bruselas creada en 1955

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

año de modificacion de la cuci

A

1969

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

que es CCA y en que año se creó

A

consejo de cooperacion aduanera en 1973

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que es NAB

A

nomenclatura arancelaria de bruselas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

tambien es conocido como convenio de kyoto

A

el consejo de cooperacion aduanera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

como se le conoce al consejo de cooperacion aduanera hoy en dia

A

OMA la cual se creo en 1995

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que pretendia crear el consejo de cooperacion aduanera

A

un instrumento internacional para simplificar y armonizar los regimenes aduaneros de sus signatarios y asi facilitar el comercio internacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en que año se creo el sistema armonizado

A

1988

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

cuales son las necesidades de la nomenclatura en el comercio internacional

A

identificar mercancia, poder ponerle aranceles de importacion (IGI/IGE) y tratamientos preferenciales negociados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

en cual enmienda se instala el NICO

A

sexta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

como se puede clasificar la nomenclatura

A

naturaleza, industria, funcion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

antecedentes de la nomenclatura

A

listas alfabeticas de mercaderias basadas en el criterio de igual tratamiento impositivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

ventajas de una nomenclatura internacional al comercio

A

clasificacion sistematica, clasificacion unfirome a nivel internacional, lenguaje comun, simplicidad y seguridad en la interpretacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cuando una nomenclatura es arancelaria?

A

cuando a cada codigo y correspondiente descripcion se halla asociado el gravamen o impuesto aduanero que deben tributar las mercaderias comprendidas en dicho codigo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

orden de mayor a menor

A

nomenclatura
clasificacion
fraccion arancelaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
que es un sistema armonizado
una nomenclatura multiproposito
26
cual es la finalidad principal del sistema armonizado
ser la base de los aranceles de aduanas y herramientas para la elaboracion de estadisticas de comercio
27
otros usos del sistema armonizado
reglas de origen tarifas de flete control de cuotas monitoreo del comercio
28
estructura general del sistema armonizado
reglas generales para la interpretacion del sistema, notas de seccion y de capitulo, lista de partidas y subpartidas
29
que son las notas de seccion
determinan la clasificacion de las mercaderias y su alcance puede aplicarse a una o varias partidas
30
cuantas reglas generales e interpretativas hay
6 y 10
31
estructura organizacional
secciones capitulos subcapitulos partidas subpartidas notas legales de seccion y capitulo notas de partida reglas generales
32
estructura del sistema armonizado de bruselas
6 reglas generales 21 secciones 40 notas legales de seccion 97 capitulos 328 notas legales de capitulo 1258 partidas 42 notas de subpartida
33
estructura del sistema armonizado en mexico
10 reglas complementarias 2 notas legales nacionales 22 notas aclaratorias 11277 fracciones 1 seccion (22) 1 capitulo (98) 6 partidas 6 subpartidas
34
los dos primeros digitos significan
el capitulo
35
los digitos 3 y 4 son
la partida
36
los digitos 5 y 6 son
la subpartida
37
los digitos 7 y 8 son
la fraccion arancelaria
38
los digitos 9 y 10 son
el NICO
39
cuantas partidas aprox hay
1200
40
cuantas subpartidas aprox hay
5000
41
seccion 1
animales vivos y productos del reino animal - 5 capitulos
42
seccion 2
productos del reino vegetal - 9 capitulos
43
seccion 3
grasas y aceites animales o vegetales - 1 capitulo
44
seccion 4
productos de las industrias alimentarias, bebidas y liquidos alcoholicos - 9 capitulos
45
seccion 5
productos minerales - 3 capitulos
46
seccion 6
productos de las industrrias quimicas - 8 capitulos
47
seccion 7
plastico y caucho - 2 capitulos
48
seccion 8
cueros y articulos de viaje - 3 capitulos
49
seccion 9
madera, carbon vegetal, corcho - 3 capitulos
50
seccion 10
pasta de madera, papel y carton - 3 capitulos
51
seccion 11
materias textiles y sus manufacturas - 14 capitulos (seda, lana y algodon unicos naturales)
52
SECCION 12
calzado, paraguas, flores artificiales - 4 capitulos
53
seccion 13
piedra, cemento, productos ceramicos, vidrio - 3 capitulos
54
seccion 14
perlas finas, metales preciosos - 1 capitulo
55
seccion 15
metales comunes - 11 capitulos
56
seccion 16
maquinas electricas como drones 2 capitulos
57
seccion 17
material de transporte 4 capitulos
58
seccion 18
instrumentos de optica, aparatos de relojeria, instrumentos musicales 3 capitulos
59
seccion 19
armas y municiones 1 capitulos
60
seccion 20
muebles, juguetes, manifactuas diversas, 3 capitulos
61
seccion 21
obras de arte, antiguedades 1 capitulo
62
seccion 22
operaciones especiales
63
que son las enmiendas
son modificaciones que se realizan a la nomenclatura del sistema armonizado y se realizan cada 5 años
64
años de las enmiendas
1992 1995 2002 2007 2012 2020
65
Esto supone que lo que determina la clasificación de la mercancía es el texto de las partidas y de las notas de sección o capítulo y, si fuera necesario (y no son contrarias a estos textos), las demás reglas (2, 3, 4 y 5). Los títulos, en cambio, sólo son informativos pero no tienen consecuencia jurídica respecto a la clasificación de la mercancía
regla 1
66
articulos incompletos, mezclados o desmontados
regla 2
67
Cualquier referencia a un artículo en una partida determinada alcanza al artículo incluso incompleto o sin terminar, siempre que éste presente las características esenciales del artículo completo o terminado. Alcanza también al artículo completo o terminado, o considerado como tal en virtud de las disposiciones precedentes, cuando se presente desmontado o sin montar todavía
regla 2
68
mercancías constituidas por más de una materia
regla 3
69
las mercancias que se clasifican a lo mas parecido que haya
regla 4
70
estuches y embalajes
regla 5
71
solo pueden compararse subpartidas del mismo nivel
regla 6
72
las enmiendas se deben aprobar por
Recomendación por el Consejo de Cooperación Aduanera.
73
la septima enmienda tuvo cuantos grupos de cambio
351
74
productos sensibles de la septima enmienda
azucar, tabaco, minerales, escorias, cenizas, caucho, textiles, fundicion, hierro, acero
75
adaptacion en el constante flujo de productos y rapidos avances tecnologicos
desechos electronicos y electrico drones multiproposito impresoras 3d
76
clasificacion arancelaria especifica para la resolucion de problemas ambientales y sociales
nuevos productos del tabaco y nicotina kits de diagnostico rapido mercancias de uso dual quimicoa con potencial de calentamiento global
77
Cuál es el objetivo principal de SA
Servir como base para la aplicación de aranceles aduanales y la recopilación de estadísticas sobre el comercio internacional
78
Función de la Organización Mundial de Aduanas( OMA
organismo internacional dedicado a ayudar a los países miembro a cooperar y estar comunicados entre ellos en materia aduanera.
79
sede de la OMA
bruselas belgica
80
Año en que fue fundada y con que nombre se hizo llamar hasta 1994 (OMA)
Fue fundada en 1952 como el Consejo de Cooperación Aduanera nombre que utilizó hasta 1994
81
La OMA ha establecido una clasificación estándar a nivel internacional de productos llamado
sistema armonizado para la descripcion y codificacion de mercancias
82
Cuántos países integran la OMA y cual es su actual secretario
Cuenta con 174 países miembros, y su actual Secretario General es el francés Michel Danet (1999-2008)
83
objetivo principal del sistema armonizado
Apoyar la recolección, recopilación y difusión de las estadísticas del comercio exterior de mercancías, manteniéndose permanentemente actualizado a la luz de los cambios tecnológicos o de las pautas del comercio internacional
84
como es una nomenclatura de mercancias
Es la numeración descriptiva y sistemática, ordenada y metódica de mercancías, según reglas y criterios técnico -jurídicos, formando un sistema completo de clasificación
85
funcion principal de una nomenclatura aduanera
tiene por finalidad la aplicación de gravámenes y otros fines básicamente de orden fiscal. Se orientan a poder localizar más fácilmente determinada posición
86
cuantas partidas tiene la nomenclatura
1241
87
de donde proviene la sub partida
de aperturas o desdoblamientos que se hacen a las partidas son mas especificas que las partidas y son un numero de 5019
88
Qué es la LIGIE
Ley de los Impuestos Generales de Importación y de exportación. Publicada en el diario oficial de la federación el 18 de Enero del 2002 y entró en vigor el 1° de Abril del mismo año.
89
en que se basa la LIGIE
Se basa en el convenio del Sistema Armonizado de designación y codificación de mercancías
90
que es la tigie
Tarifa de los Impuestos Generales de Importación y Exportación, compuesta por la nomenclatura o código del sistema armonizado. Aranceles códigos y descripción a pagar.
91
que comprende la seccion 1
animales vivos, carnes, pescados y crustaceos, leche y productos lacteos, hurvos de ave, miel natural, productos comestibles de origen animal
92
5 productos de la seccion 2
plantas vivas frutas cafe, te, yerba mate cereales hortalizas plantas, raices semillas
93
3 productos de la seccion 5 de productos minerales
sal, azufre, tierras y piedras, yesos, aceites minerales, cenizas, escorias, combustibles minerales
94
articulo donde estan las reglas generales y complementarias
2
95
Las Reglas Generales para la interpretación de la Tarifa de esta Ley son igualmente válidas para establecer dentro de cada subpartida la fracción arancelaria aplicabl
regla complementaria 1
96
La Tarifa del artículo 1o. de esta Ley está dividida en 22 Secciones que se identifican con números romanos, ordenados en forma progresiva,
regla complemetaria 2
97
Para los efectos de interpretación y aplicación de la Tarifa, la Secretaría de Economía, conjuntamente con la de Hacienda y Crédito Público, darán a conocer, mediante Acuerdos que se publicarán en el Diario Oficial de Federación, las Notas Nacionales,
regla complementaria 3
98
Con objeto de mantener la unidad de criterio en la clasificación de las mercancías dentro de la Tarifa de esta Ley, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, previa opinión de la Comisión de Comercio Exterior, expedirá mediante publicación en el Diario Oficial de la Federación, los Criterios de Clasificación Arancelaria, cuya aplicación será de carácter obligatorio.
regla complementaria 4
99
abreviaturas
regla complementaria 5
100
Cuando se mencionen límites de peso en la presente Tarifa, se referirán exclusivamente al peso de las mercancías, salvo disposición expresa en contrario
regla complementaria 6
101
No se considerarán como mercancías y, en consecuencia, no se gravarán: a) Los ataúdes y las urnas que contengan cadáveres o sus restos; b) Las piezas postales obliteradas que los convenios postales internacionales comprenden bajo la denominación de correspondencia; c) Los efectos importados por vía postal que al efecto establezca la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, mediante reglas de carácter general; d) Las muestras y muestrarios que por sus condiciones carecen de valor comercial. Se entiende que no tienen valor comercial:
regla 7 complementaria
102
Las autoridades aduaneras competentes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrán exigir en caso de duda o controversia, los elementos que permitan la identificación arancelaria de las mercancías; que los interesados deberán proporcionar en un plazo de 15 días naturales, pudiendo solicitar prórroga por un término igual. Vencido el plazo concedido, la autoridad aduanera clasificará la mercancía como corresponda, a partir de los elementos de que disponga
regla complementaria 9
103
Se establecerán números de identificación comercial en los que se clasifican las mercancías en función de las fracciones arancelarias y la metodología para la creación y modificación de dichos números, los cuales serán determinados por la Secretaría de Economía, con opinión previa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. La metodología será publicada en el Diario Oficial de la Federación por conducto de la Secretaría de Economía
regla complenetaria 10
104
se consideran como artículos completos o terminados, aunque no tengan las características esenciales de los mismos, las mercancías que se importen en una o varias remesas o por una o varias aduanas, por empresas que cuenten con registro de empresa fabricante, aprobado por la Secretaría de Economía.
regla complementaria 8