PATOGENIA BACTERIANA Flashcards

1
Q

Determinantes de patogenicidad

A
  1. Importancia del órgano afectado
  2. Nicho ecológico
  3. Extensión del daño causado por infección
  4. Expresión de factores de patogenicidad - islas de patogenicidad
  5. Cepa bacteriana
  6. Tamaño inoculo - “quorum sensing”
  7. Tiempo de paermmanecia en el hospedero
  8. Factores propios del hospedero
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que son las islas de patogenicidad?

A

Pedacitos del cromosoma que contiene genes y puede generar la enfermedad
Determina si se produce o no la enfermedad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que es la cepa bacteriana?

A

Misma bacteria pero diferente “especie”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es el tamaño del inoculo?

A

La cantidad de bacterias que ingieres
Pueden ser poquitas y no pasa nada o muchas y si te enfermas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es el quorum sensing?

A

Como se comunican las bacterias
Se cuentan entre ellas
Si son muchas si van a actuar
Si solo es uno mejor se espera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pasos de las bacterias para enfermarnos

A
  1. Entrar a nuestro cuerpo
  2. Adhesión
  3. Crecimiento
  4. Evasión inmune
  5. Resistencia a los antibióticos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por donde entran las bacterias a nuestro cuerpo?

A

Vías respiratorias superiores
Vía digestiva
Genitales
Piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Barreras que nos protegen

A

Barreras anatómicas
Elementos físicos
Sustancias anti bacterianas:
-lisozimas
-acido
-bilis
-IgA secretora
Mucosas / moco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Segundo paso: mecanismos de adhesión

A

Ya que penetro las barreras se adhiere

ADHESINAS: moléculas que producen las bacterias e interactúan con moléculas de nuestro cuerpo.
FIMBRIAS Y PILIS: les permite quedarse adheridas
BIOFILM: es una especie de moco que las rodea para que se protejan como una comunidad
MSCRAMM: moléculas en nuestros cuerpos y las bacterias las usan para adherirse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Qué pasa si no son buenas para adherirse?

A

Son mas buenas en el movimiento las bacterias, se mueven para ir por el cuerpo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tercer paso: crecimiento

A
  1. Destruccion tisular
  2. Toxinas: son como si fueran balas.
    - secretas al exterior
    -viajan a grandes distancias
    -efectos sistémicos - exoxotinas
    -dividido en: exotoxinas y endotoxinas
  3. Inmunopatogenia: daño a nosotros mismos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se dividen las toxinas?

A

Exoxotinas: incluyen toxinas A-B y superantígenos
- secretadas

Endotoxinas: elementos de la pared celular reconocidos como PAMPs
-cuando el cuerpo las detecta responden con respuesta inmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es la inmunopatogenia?

A

-Nuestro cuerpo nos daña a nosotros mismos
-Formacion de abscesos y granulosas
-Respuestas autoinmunes y formación de inmunocomplejos
-Cascada de citocinas, shock y Sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De que depende la inmunopatogenia?

A

Del quorum sensing: les conviene o no hacer daño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Cuarto paso: evasión inmune

A
  1. Cápsulas: abrigo individual.
    - son de polisacaridos poco inmunogenicos que evitan la fagocitosis
  2. Proliferación intracelular: se esconden en nuestras propias celulas
  3. Variación Antigénica: cubiertas de muchas moleculas y estan mutando constantemente por lo que el cuerpo no las reconoce tan fácil
  4. Proteasas de Ig y complemento: moleculas que destruyen anticuerpos
  5. Coagulasas: destruyen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quinto paso: resistencia a antibióticos

A

Las bacterias se hacen resistencias a los antibióticos:
1. Modifican sus paredes
2. Modifican su receptor para que no sea reconocido por el antibiótico
3. Bombas de flujo: cuando entra el antibiótico lo bombean para que salga
4. Inactivación: producen enzimas con actividad directo a los antibióticos