Pediatría 2 Flashcards

(41 cards)

1
Q

Tipos de desnutrición infantil?

A

Marasmo
Kwashiorkor
Caquexia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Deficiencia característica del Kwashiorkor?

A

Energético-protéica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Deficiencia característica del marasmo?

A

Energético-calórica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Características que esperarías encontrar en la exploración física de un paciente con Kwashiorkor?

A

Descamación de la piel
Retención de líquidos
Fóvea
Hepatomegalia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Resultados de laboratorio alterados en el Kwashiorkor?

A

Alt. hidroelectrolíticas (hipokalemia)
Hipoalbuminemia
Hipoproteinemia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Edad predominante en la que se da el Kwashiorkor?

A

> de 1 a 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Después de dar tratamiento, cómo es la recuperación en el Kwashiorkor?

A

Rápida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características que esperarías encontrar en la exploración física de un paciente con Marasmo?

A

Caída de cabello
Retraso en el desarrollo
Piel seca, disminución de pliegues
Masa muscular y tejido adiposo disminuidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Edad predominante en la que se presenta el Marasmo?

A

<18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Después de dar tratamiento cómo es la recuperación en el Marasmo?

A

Lenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Obesidad

A

Exceso de masa grasa con respecto a la masa corporal total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Característica clínica para el dx de sobrepeso en pediatría?

A

IMC entre el percentil P85 y P97 para la edad y género

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Característica clínica para el dx de obesidad en pediatría?

A

IMC >al percenti P97

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Criterios para el diagnóstico de Síndrome metabólico en pediatría

A

Perímetro abdominal > a P90

Presencia de alteración de glucemia en ayunas (AGA), alteración de la tolerancia a la glucosa (ATG) o DM2

Trigliceridos >110mg/dl

Colesterol HDL <40mg/dl

Presión arterial > P90

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Principal causa de obesidad en niños?

A

Desequilibrio entre la ingesta y el gasto calórico (95%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Causas de obesidad endógenas (5%)

A

Hipotalámica secundaria a lesión: obesidad de brusca instauración, distribución central, dedos ahusados. Trauma, tumor, lesión.

Endocrinológicas: estancamiento de la estatua o hipocrecimiento.

Sindrómicas: síndrome de Prader Willi (obesidad, diabetes, retraso mental, hiipogonadismo)

Genéticas: mutación del gen que codifica para el receptor de la melanocortina tipo 4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Causas endocrinológicas para obesidad infantil?

A
Hipercorticolismo
Hipotiroidismo
Déficit de hormona de crecimiento
Sx de ovario poliquístico
Hiperinsulinismo
18
Q

Causas sindrómicas para obesidad infantil?

A
Prader - Willi
Laurence Moon Bardet Bield
Stewart-Morgani
Down
Alstrom
Cohen
Carpenter
Pseudohipoparatiroidismo
19
Q

Fármacos que inducen a la obesidad infantil?

A

Corticoides
Hidrazidas
Fenotiazinas
Ciproheptadina

20
Q

Tratamiento farmacológico y su mecanismo de acción para la obesidad infantil?

A

Metformina: inhibe producción hepática de glucosa y estimula captación de glucosa en músculo liso y tejido adiposo
Orlistat: inhibidor de lipasas gastrointestinales

21
Q

Tratamiento quirúrgico en la obesidad infantil?

A

Bypass gástrico en Y de Roux

22
Q

Clínica de una IVU en px preescolares y escolares?

A

Preescolares: fienbre sin foco, irritabilidad, vómitos, letargia,

Escolares: Poliaquiuria, tenesmo, disuria, dolor abdominal, orina maloliente, anorexia

23
Q

Datos de lesión renal en una IVU?

A

Elevación de creatinina y oliguria

24
Q

Tratamiento de la cistitis en pediatría?

A

Trimetroprim + sulfametoxasol
Amoxicilina + Ac. clavulánico
Nitrofurantoína

25
Tratamiento de la pielonefritis en pediatría?
Amoxicilina + Ac. clavulánico | Cefalosporina 2da generación
26
Cuándo una IVU se considera recurrente en pediatría?
>2 episodios de pielonefritis en 1 año 1 episodio de pielonefritis + 1 o más episodios de cistitis >3 de cistitis
27
Cuándo se considera que una IVU es atípica?
``` Sepsis Masa abdominal o vesical Oliguria Aumento de creatinina plasmática Falla a tx en 48-72 hrs Microorganismo diferente a E. Coli ```
28
Principales agentes causales de IVUs en pediatría es?
E. Coli (85%) Klebsiella spp Proteus mirabilis
29
Pruebas complemantarias en el diagnóstico de infecciones urinarias?
Nitritos en orina Esterasa leucocitaria Urocultivo
30
Entre los 4-6 meses de edad en que género padece más IVUs y porque?
Niños, por no estar circuncidados
31
Cuál es la vía de infección más frecuente en las IVUs?
Ascendente, desde el ano a la uretra
32
Niveles normales de PCR, procalcitonina y VSG?
PCR: 30 mg/L VSG: 30 mm/hr Procalcitonina >1 microgramo/L
33
Enfermedad exantemática caracterizada por la aparición de fiebre alta de más de 5 días de evolución, adenopatías, descamación de los dedos y en ocasiones presencia de aneurismas?
Enf. de kawasaki
34
Edad de aparición más frecuente de la enfermedad de Kawasaki?
Entre 6 meses y 5 años
35
Tratamiento de elección en la enfermeda de Kawasaki?
Gammaglobulinas
36
Qué tipo de vasculitis se da en la enf. de Kawasaki?
Vasculitis de pequeños y medianos vasos
37
A pesar de que la etiología es desconocida, a que infecciones se ha asociado la enf. de Kawasaki?
Epstein-Barr, rotavirus, otros virus y bacterias
38
Criterios diagnósticos para la enfermedad de Kawasaki?
Fiebre alta > 5 días de evolución + 4/5 de los siguientes: - Cambios en extremidades: eritema y/o edema de manos y pies(fase aguda), descamación de dedos de manos y/o pies (subaguda) - Exantema polimorfo - Inyección conjuntival - Cambios en labios y mucosa oral: labios fisurados y eritematosos, lengua aframbuesada e hiperemia faringea - Adenopatía cervical: >1.5 cm de diámetro
39
Características de la fiebre en la enf. de Kawasaki?
Alta >38 y picos de hasta 40 | Responde parcialmente a antipiréticos
40
Características de los cambios en extremidades en la enf. de Kawasaki?
Eritema difuso en palmas y plantas o edema/induración en manos y pies al inicio de la enfermedad (dura 1 a 3 días) Descamación de dedos (aparece entre 2da y 3er semana) Surcos en las uñas [líneas de Beau] (1 a 2 meses después)
41
Dónde predomina y cuando aparece el exantema en la enfermedad de Kawasaki?
En los primeros 5 días de fiebre | Predomina en el tronco