Pràctica 3: Malalties neurodegeneratives Flashcards

1
Q

En el tratamiento de la enfermedad de Párkinson, ¿qué fármaco se suele
asociar a la levodopa con el objetivo de aumentar la cantidad de dopamina que
alcanza el sistema nervioso?
a. Clorpromacina.
b. Benztropina.
c. Carbidopa.
d. Baclofeno.
e. Memantina.

A

c. Carbidopa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Señala todas las afirmaciones correctas:
1. La galantamina es un inhibidor de la acetilcolinesterasa utilizado en la enfermedad de Alzheimer.
2. La bromocriptina se utiliza en la enfermedad de Parkinson al bloquear los receptores dopaminérgicos D2.
3. La levodopa se transforma en dopamina por la acción de la Dopa descarboxilasa.
4. La selegilina se utiliza en la enfermedad de Parkinson al bloquear los receptores muscarínicos.
Trieu-ne una:
a. 1, 2 y 3
b. 1 y 3
c. 2 y 4
d. 4
e. 1, 2, 3 y 4

A

b. 1 y 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La levodopa se transforma en dopamina por la acción de la Dopa descarboxilasa

cof

A

cert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La selegilina se utiliza en la enfermedad de Parkinson al bloquear los receptores muscarínicos
cof

A

FALS. La selegilina és un inhib del metabolisme de la dopamina, de fet es un inhib selectiu de MAOB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La galantamina es un inhibidor de la acetilcolinesterasa utilizado en la enfermedad de Alzheimer

cof

A

CERT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La bromocriptina se utiliza en la enfermedad de Parkinson al bloquear los receptores dopaminérgicos D2.
COF

A

FALS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La L-Dopa: Se asocia frecuentemente con inhibidores de la acetilcolintransferasa

COF

A

FALS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La L-Dopa: Es un agonista de los receptores dopaminérgicos D2 .

A

FALS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La L-Dopa:
Es menos eficaz que la bromocriptina en el tratamiento de los síntomas de la enfermedad de Parkinson
COF

A

FALS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La L-Dopa: genera efectos secundarios importantes a largo plazo
COF

A

CERT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La L-Dopa:
Se transforma por descarboxilación en dopamina
COF

A

CERT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La L-Dopa:
Trieu-ne una:
a. Se asocia frecuentemente con inhibidores de la acetilcolintransferasa.
b. Es un agonista de los receptores dopaminérgicos D .
c. Se transforma por descarboxilación en dopamina.
d. Es menos eficaz que la bromocriptina en el tratamiento de los síntomas de la enfermedad de Parkinson.
e. No genera efectos secundarios importantes a largo plazo.

A

c. Se transforma por descarboxilación en dopamina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

En la enfermedad de Párkinson, ¿qué afirmación es correcta?
a. El defecto principal es la destrucción de las neuronas dopaminérgicas del área
tegmental ventral.
b. La vía directa (D1) hacia la sustancia negra es menos activa.
c. La actividad de la vía indirecta (D2) disminuye.
d. Se produce un aumento de activación del tálem y una aportación inhibitoria reducida
en la corteza.
e. Todas son falsas.

A

b. La vía directa (D1) hacia la sustancia negra es menos activa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Parkinson Se produce un aumento de activación del tálem y una aportación inhibitoria reducida
en la corteza.
cof

A

fals

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La bromocriptina se utiliza en la enfermedad de Parkinson al bloquear los receptores dopaminérgicos D2

cof

A

Fals, bromocriptina és un agonista dels receptors dopaminergics D2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Benztropina es un inhibidor de la acetilcolinesterasa utilizado en la enfermedad de
Alzheimer

cof

A

cert

17
Q

A la malaltia de Parkinson L’activitat a la via indirecta (D2) disminueix.

cof

A

fals

18
Q

Un hombre de 80 años de edad con demencia moderada de tipo
Alzheimer se ha tratado con un inhibidor de la acetilcolinesterasa
durante 6 meses a dosis máxima con un efecto mínimo. ¿Qué
medicamento es un antagonista de un receptor de glutamato que puede
proporcionar un beneficio para el tratamiento de los síntomas
moderados de la enfermedad de Alzheimer?
Trieu-ne una:
a. Tacrina.
b. Rivastigmina.
c. Donepezilo.
d. Galantamina.
e. Memantina.

A

e. Memantina.

19
Q

¿Cuál es el mecanismo de acción del donepezilo?
a) Es un agonista de los receptores dopaminérgicos D-2
b) Es un inhibidor selectivo de la MAO-B
c) Es un precursor metabólico de la dopamina
d) Es un inhibidor de la acetilcolinesterasa que atraviesa la barrera hematoencefálica
e) Es un anticolinérgico que atraviesa la barrera hematoencefálica

A

d) Es un inhibidor de la acetilcolinesterasa que atraviesa la barrera hematoencefálica

20
Q

Donepezilo, Rivastigmina y Galantamina:Que enfermedad tratan y qual es el objetivo

A

Alzehimer
son inhibidores anticolinesterásicos. El objetivo de
este tratamiento es disminuir la degradación de ACh.

21
Q

La galantamina, además de su efecto colinesterásico

cof

A

fals. La galantamina, ¡ efecto anticolinesterásico

22
Q

. La galantamina:
a) es un agonista de los receptores dopaminérgicos D2
b) es un inhibidor selectivo de la MAO-B
c) es un precursor metabólico de la dopamina
d) es un inhibidor de la acetilcolinesterasa que atraviesa la barrera hematoencefálica
e) es un inhibidor de la acetilcolinesterasa que no atraviesa la barrera hematoencefálica

A

d) es un inhibidor de la acetilcolinesterasa que atraviesa la barrera hematoencefálica

23
Q

La galantamina es un inhibidor de la acetilcolinesterasa utilizado en la enfermedad de
Alzheimer

A

true

24
Q

Un paciente de 71 años comienza a ser tratado con rivastigmina (1.5 mg/12 horas)
evaluándose periódicamente el posible beneficio terapéutico derivado del tratamiento
a) ¿Cuál es el mecanismo de acción de este fármaco, y para qué patología está indicado?
b) ¿Podría ser utilizada la neostigmina, que pertenece al mismo grupo farmacológico, para el
tratamiento de esta patología? ¿Por qué?
c) Tras varios días de tratamiento con rivastigmina el paciente presenta dolor abdominal y
diarreas, ¿a qué se pueden deber estos efectos secundarios?

A

a) ¿Cuál es el mecanismo de acción de este fármaco, y para qué patología está indicado?
La rivastigmina es un inhibidor de la acetilcolinesterasa, enzima que se encarga de la
degradación de la acetilcolina. La inhibición de la enzima acetilcolinesterasa facilita la
transmisión colinérgica al incrementar los niveles de este neurotransmisor. La rivastigmina se
utiliza para tratar los déficits cognitivos asociados a la enfermedad de Alzheimer ya que esta
enfermedad se ha asociado a una pérdida selectiva de neuronas colinérgicas a nivel del
hipocampo y la corteza frontal.
b) ¿Podría ser utilizada la neostigmina, que pertenece al mismo grupo farmacológico, para el
tratamiento de esta patología? ¿Por qué?
La neostigmina, aunque también es un inhibidor de la acetilcolinesterasa, no puede ser
utilizada en este caso ya que la derivar de un nitrógeno cuaternario presenta una elevada
polaridad y no atraviesa la barrera hematoencefálica. La rivastigmina al derivar de un
nitrógeno terciario es capaz de atravesar esta barrera y actuar a nivel central.
c) Tras varios días de tratamiento con rivastigmina el paciente presenta dolor abdominal y
diarreas, ¿a qué se pueden deber estos efectos secundarios?
La acetilcolina produce contracción de la musculatura lisa por activación de los receptores
muscarínicos presentes en la misma. A nivel digestivo se incrementa la motilidad y la actividad
peristáltica pudiendo producirse dolor abdominal y diarrea como consecuencia del tratamiento
con rivastigmina.

25
Q

La rivastigmina es un inhibidor de la acetilcolinesterasa, enzima que se encarga de la
degradación de la acetilcolina

coff

A

cert

26
Q

La neostigmina es un anticolinesterásico con potencial utilidad en la enfermedad del
Alzheimer.
cof

A

FALSO. La neostigmina es un anticolinesterásico reversible que se utiliza para el tratamiento
de la Miastenia gravis. Una de sus características es que no traspasa la barrera
hematoencefálica, por lo que no sería un tratamiento adecuado para el Alzheime

27
Q

¿en qué receptor pueden causar una
mejora modesta en la memoria de pacientes con enfermedad de Alzheimer?

A

Colinérgico

28
Q

¿Qué medicamento es un antagonista de un
receptor de glutamato que puede proporcionar un beneficio para el tratamiento
de los síntomas moderados de la enfermedad de Alzheimer?

A

Memantina.

29
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos se utiliza en el tratamiento de la enfermedad de
Alzheimer?

A

L-Dopa

30
Q

¿Cuál de las opciones se podría emplear para tratar un caso de gigantismo por
sobreproducción de somatotropina?

a) Bromocriptina
b) Octeótrido
c) Las dos anteriores
d) Sermorrelina
e) Todas las anteriores son ciertas

A

b) Octeótrido