Practica 7: reproductiu Flashcards

1
Q

¿Cuál sería la pauta farmacológica más recomendable para la administración
de un anticonceptivo post-coital?
a. Administración de etinilestradiol y metoclopramida en las primeras 4 horas.
b. Administración de levonorgestrel y metoclopramida en las primeras 4 horas.
c. Administración de etinilestradiol y sulpiride en las primeras 4 horas.
d. Administración de levonorgestrel y sulpiride en las primeras 4 horas.
e. Administración de etinilestradiol y domperidona en las primeras 4 horas

A

b. Administración de levonorgestrel y metoclopramida en las primeras 4 horas

Levonorgestel es un prostageno i la metoclopramida és un antiemerico, per evitar vomit i assegurarnos que sabsorbeix be

han de ser altes dosis de progestagenos perq faci efect

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿El tratamiento con fluoxetina puede interferir en la eficacia de los anticoceptivos
orales?

A

La fluoxetina es un inhibidor de la recaptación de serotonina, por lo que hace que la actividad
serotoninérgica esté siempre elevada y produce dificultad para que se desencadene el
orgasmo.

La fluoxetina es un inhibidor de la P450 y los anticonceptivos orales producen fallo en elç tratamiento con inductores de la P450

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Una mujer de 45 años padece un cuadro de depresión con profunda tristeza,
habla enlentecida y sentimiento de culpa e inutilidad. La mayor parte de las
noches consigue conciliar y mantener el sueño. La exploración de la paciente ha
revelado la presencia de ideación suicida. En dicha exploración se ha registrado
una presión arterial sistólica de 145 y una presión arterial diastólica de 90.
a) ¿Qué tratamiento antidepresivo realizarías en esta paciente?
b) ¿Qué efectos indeseables podrían aparecer como consecuencia de este tratamiento
antidepresivo?
c) ¿Qué antidepresivos NO se pueden utilizar en esta paciente?
d) La paciente toma un anticonceptivo oral que consiste en una dosis reducida de
etinilestradiol y levonorgestrel ¿el antidepresivo que se administra para este cuadro
podría interaccionar con el fármaco anticonceptivo?

A

a) ¿Qué tratamiento antidepresivo realizarías con esta paciente?
Según el historial clínico de la paciente, comenzaría un tratamiento con un antidepresivo
inhibitorio de la recaptación de la serotonina como la Fluoxetina o la Paroxetina.
b) ¿Qué consecuencias indeseables podrían aparecer como consecuencia de este
tratamiento antidepresivo?
Con un tratamiento con fluoxetina podrían aparecer efectos adversos como cuadros de
agitación y disfunción sexual. Además, como interacciona con el citocromo P450, podría
provocar interacciones con otros fármacos. Lo que no produciría sería un aumento de la
presión arterial.
c) ¿Qué antidepresivos NO se pueden utilizar en esta paciente?
No utilizaría los inhibitorios de la recaptación de serotonina y noradrenalina (Venlafaxina) o
de noradrenalina (Reboxetina) porque ambos provocan un aumento importante de la presión
arterial. Ni triciclicos (por la ideación suicida).
d) La paciente toma un anticonceptivo oral que consiste en una dosis reducida de
etinilestradiol y levonorgestrel, ¿el antidepresivos que se administra para este cuadro
podría interaccionar con el fármaco anticonceptivo?
En principio no tendrían por qué interaccionar (?)
La fluoxetina es un inhibidor de la P450 y los anticonceptivos orales producen fallo en el tratamiento con inductores de la P450.

El efecto inhibidor del citocromo P450 no disminuye la eficacia de estos anticonceptivos orales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Una mujer de 36 años fumadora decide consultar para poder iniciar un posible tratamiento con anticonceptivos
orales. Tras dos meses de tratamiento con el correspondiente método anticonceptivo, la mujer ha estado en el tercer
mes tomado durante 10 días (día 11 a 20 del ciclo menstrual) un tratamiento con amoxicilina y ácido clavulánico.
Además, el día 15 del ciclo menstrual ingirió grandes cantidades de alcohol. ¿Qué información adicional
precisaríamos antes de prescribir el anticonceptivo oral? ¿qué anticonceptivo oral podríamos prescribir en este
caso? ¿Ha habido riesgo de embarazo durante este tercer mes de tratamiento?

A

Sería preciso disponer de información adicional acerca de otros posibles factores que aumenten el riesgo
cardiovascular como son la hipertensión, diabetes y dislipemia principalmente.

  • En caso de no presentar ningún factor adicional que aumente el riesgo cardiovascular, a parte del tabaquismo, sería
    preciso prescribir un anticonceptivo oral monofásico con preparaciones que utilicen dosis mínimas de estrógenos (10-15 μg).
    En presencia de factor de riesgo adicional no sería posible la prescripción de anticonceptivos orales.
  • El consumo de alcohol no ha representado riesgo de posible embarazado. El tratamiento con amoxicilina y ácido
    clavulánico ha interrumpido la circulación enterohepática de los estrógenos, ha podido disminuir los niveles plasmáticos de los mismos y ha incrementado el riesgo de embarazo. Por dicha razón hubiera sido precisa la utilización de métodos de
    barrera (ej: preservativo) desde el comienzo del tratamiento con el antibiótico y mantener también dicho método durante el siguiente ciclo menstrual.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Pacient amb anticonceptiu de dosis minimes de 48 anys amb tractament de amoxicilina i acid clavulanic, Sha quedat embarassada. Com es possible si no s’ha oblidat la medi cap dia

A

Els antibiòtics poden interrompre el cicle enterohepàtic dels estrògens al reduir la població bacteriana de l’intestí prim, que és
responsable de la hidròlisi de el grup glucurònid (metabòlit de l’estrogen que es troba a la bilis) per alliberar el fàrmac.
Quan s’altera la flora intestinal, es redueix la circulació enterohepàtica, s’excreta el metabòlit, el que resulta en concentracions
circulants més baixes d’etinilestradiol. Es creu que molts antibiòtics redueixen l’eficàcia anticonceptiva oral d’aquesta manera
i això és particularment rellevant en el cas dels preparats a base de dosis baixes d’estrògens.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de los siguientes preparados anticonceptivos hormonales sería conveniente para una
mujer de 46 años de edad que no presenta ningún factor de riesgo cardiovascular adicional?

A

b) Preparados monofásicos a dosis reducidas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Señala todas las informaciones correctas
1. La inhibición de la ovulación participa en los efectos
anticonceptivos de los preparados monofásicos.
2. La alteración en la regeneración del endometrio participa en
los efectos anticonceptivos de los preparados monofásicos.
3. El engrosamiento de la mucosidad del cérvix uterino
participa en los efectos anticonceptivos de los preparados
monofásicos.
4. La modificación de la excitación sexual participa en los
efectos anticonceptivos de los preparados monofásicos

Trieu-ne una:
a. 4
b. 1, 2 y 3
c. 1, 2, 3 y 4
d. 2 y 4
e. 1 y 3

A

b. 1, 2 y 3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La inhibición de la ovulación participa en los efectos
anticonceptivos de los preparados monofásicos.

cof

A

cert

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La modificación de la excitación sexual participa en los
efectos anticonceptivos de los preparados monofásicos.

cof

A

falsa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál de los siguientes fármacos podría disminuir la eficacia de los
anticonceptivos orales?
a. Diclofenac.
b. Indometacina.
c. Antibióticos de amplio espectro.
d. Diacepán.
e. Zolpidén.

A

c. Antibióticos de amplio espectro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál de los siguientes anticonceptivos orales podría tomar una mujer
fumadora de 42 años?
a. Dosis mínimas de etinilestradiol y levonorgestrel.
b. Un anticonceptivo bifásico que permita minimizar los efectos indeseables.
c. Un anticonceptivo trifásico que permita minimizar los efectos indeseables.
d. Un anticonceptivo unitario a baja dosis.
e. No conviene que tome ningún anticonceptivo oral.

A

e. No conviene que tome ningún anticonceptivo oral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

. ¿Cuál de los siguientes preparados anticonceptivos hormonales sería más
conveniente para una mujer de 32 años que no presenta ningún factor de
riesgo cardiovascular adicional?
a. Preparados monofásicos a dosis habituales.
b. Preparados monofásicos a dosis reducidas.
c. Preparados unitarios con progestágenos.
d. Preparados unitarios con estrógenos.
e. Habría que utilizar métodos de barrera a causa de la edad de la paciente.

A

a. Preparados monofásicos a dosis habituales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El sildenafil es un fármaco que:
a. Se utiliza para el tratamiento de la eyaculación precoz.
b. Tiene una vida media de larga duración.
c. Se puede utilizar para el tratamiento de la hipertensión pulmonar. d. No se debe administrar en sujetos
hipertensos porque puede incrementar la presión sistólica.
e. No se debe administrar en sujetos que presentan cuadros de glaucoma.

A

c. Se puede utilizar para el tratamiento de la hipertensión pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sildenafilte una vida media de llarga duració

cof

A

fals, dura 4h
es la viagra amore

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Un hombre de 65 años de edad padece un problema de impotencia de erección para lo cual toma tadanafilo
antes de realizar el acto sexual. Como factor de riesgo cardiovascular presenta un cuadro de hipertensión
arterial que se encuentra bien controlado actualmente con un tratamiento con losartan. El pasado mes
presentó un cuadro de depresión y desde ese momento está siendo tratado con fluoxetina y bromacepán.
Pregunta:
- ¿Ha sido apropiado el uso de tadanafilo en este paciente?
- ¿Ha sido apropiado el uso de los otros medicamentos?
- ¿Ha habido interacciones farmacológicas relevantes?
- Además del tadanafilo ¿Algún otro fármaco ha podido modificar la actividad
sexual de este paciente?

A
  • Al ser un paciente cuyo único factor de riesgo cardiovascular conocido (aparte de
    ser hombre de 65 años de edad) es una hipertensión bien controlada y tratada
    con fármacos que no interactúan con el tadanafilo, el tratamiento con un inhibidor
    de la fosfodiesterasa 5 es adecuado. La única cuestión que se podría plantear es
    la eventual conveniencia de utilizar un fármaco de vida media tan larga como el
    tadanafilo
  • El empleo de un antagonista de los receptores de la angiotensina es una
    estrategia farmacológica adecuada para el control de un cuadro de hipertensión
    arterial. La combinación de un antidepresivo inhibidor de la recaptación de serotonina y una benzodiacepina de acción predominantemente ansiolítica
    también representa una estrategia farmacológica adecuada para el tratamiento de
    un cuadro depresivo. Es importante señalar al paciente la necesidad de limitar la
    duración del tratamiento con la benzodiacepina que no debe prolongarse más de
    tres meses
  • La única interacción que es preciso tener en consideración es la capacidad de la
    fluoxetina para inhibir la isoforma CYP2D6 del citocromo P450.
  • El único fármaco que junto al tadanafilo va a modificar la actividad sexual es la
    fluoxetina: retraso en alcanzar el orgasmo que puede repercutir de manera
    negativa en la actividad sexual del paciente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Sidenafil és un fàrmac per la ejaculació precoç

cof

A

falso

15
Q

Sildenafil i Tadanavilo disminueixen la hipertensió pulmonar

cof

A

Cert, son fàrmacs que afavoreixen l’erecció, produint una vasodilatacio so dism hipertensio pulmonar!

sobretot no administrar amb nitrits, pq tmb son vasodilatadors i PROVOCAREM UNA HIPOTENSION DEL COPON, la palamarà

16
Q

Flibanserina tracta la disfunció sexual femenina

cof

A

correcto. existe un fármaco en EEU (la flibanserina), que es un agonista parcial de 5HT1A y antagonista parcial de 5HT2A y 5HT3, disminuyendo la actividad serotoninérgica y facilitando
el orgamso.

En Europa no está aún disponible.