Preguntas Flashcards

(38 cards)

1
Q

Fase de la cicatrización en la que se produce el tejido de granulación?

A

Proliferación

Ayuda a que cierre la herida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación de las heridas según los CDC

A
  1. Limpia: no infectada
  2. Limpia-contaminada: se ha penetrado
  3. Contaminada: accidentes recientes y abiertas, operaciones sin tecnica esteril
  4. Sucia-infectada: herida antigua que afecta sistematicamente, no se ve necesariamente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición de un “gran quemado”

A
  • 20% superficie corporal quemada (a partir del 2 grado)
  • > 65 años con >10% quemado
  • Quemaduras respiratorias por gases tóxicos
  • Quemadura eléctrica
  • Quemados politraumatizados
  • Quemados con patologías graves asociadas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Regla de Wallace en adultos

A
  • Cabeza y cuello: 9%
  • Tronco ant: 18%
  • Tronco post: 18%
  • Brazo: 9 % c/uno (ant: 4.5, post: 4.5)
  • Genital: 1%
  • Piernas: 18% c/ una (ant: 9, post: 9)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Regla de Wallace en bebés

A
  • Cabeza: 9%
  • Tronco ant: 18%
  • Tronco post: 13%
  • Brazo: 9 % c/uno (ant: 4.5, post: 4.5)
  • Pierna: 14% c/una (ant: 7, post: 7)
  • Pompas: 2.5% c/una
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fórmula de Parklaand

Para qué sirve?

A
  • 4 ml x peso (kg) x %SCQ
  • Volumen en 24 horas: 50% en 8hrs –> 50% en 16 hrs

Reposición de líquidos para el gran quemado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fórmula de Brooke

Para qué sirve?

A
  • 2 ml x peso (kg) x %SCQ
  • Volumen en 24 horas: 50% en 8hrs –> 50% en 16 hrs

Px con cardiopatías

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Anexos para el manejo del trauma

A
  • Ultrasonido
  • Radiografía tórax y pelvis
  • TAC cráneo y abdomen
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Triada letal del trauma

A
  • Acidosis
  • Hipotermia
  • Coagulopatía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Causas de muerte en px con trauma torácico en revisión primaria

De manera inicial

A
  • Neumotórax a tensión
  • Neumotoráx abierto
  • Hemotorax masivo
  • Taponamiento cardíaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Qué es un neumotórax a tensión?

Tx

A

Desviación de tráquea hacia el lado opuesto

Descompresión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Qué es un neumotórax abierto?

Tx

A

Presencia de herida penetrante

Parche oclusivo de 3 lados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es un hemotorax masivo?

Tx

A
  • Tráquea central y yugulares colapsadas
  • > 1500 ml o >1/3 volemia cuando pones la sonda

Sonda pleural –> toracotomía si >200 ml en 2-4 hrs

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es taponamiento cardíaco?

Tx

A
  • Tríada de Beck: hipotensión, distensión yugular, ruidos cardíacos ausentes
  • Ruidos resp presentes
  • Matidez en pericardio
  • ECG: ritmo de paro sin pulso (AESP)

Pericardiocentesis –> cirugía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Causas de muerte de la revisión secundaria

No urge el tratamiento

A
  • Neumotórax simple
  • Hemotórax
  • Torax inestable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es un hemotorax?

Tx

A

Con sonda endopleural drena < 1500 ml

No cirugía
Soluciones cristaloides y hemoderivados para reposición

17
Q

Que es un tórax inestable?

Tx

A
  • Fractura en 2 o mas costillas consecutivas en 2 o mas sitios de estas
  • Respiracion paradojica
  • Puede causar neumo/hemo torax y contusión pulmonar

Analgesia, O2 suplementario

18
Q

Mecanismos de trauma abdonimal

A
  • Aceleración/desacelaración
  • Arma blanca
  • Arma de fuego
19
Q

Organos más afectados en el trauma abdominal en aceleración/desacelaración

A
  1. Bazo (40-55%)
  2. Hígado (35-45%)
  3. Intestino delgado (5-10%)
20
Q

Organos más afectados en el trauma abdominal en arma blanca

A
  1. Hígado (40%)
  2. Intestino delgado (30%)
  3. Diafragma (20%)
21
Q

Organos más afectados en el trauma abdominal en arma de fuego

A
  1. Intestino delgado (50%)
  2. Hígado (30%)
  3. Colon (20%)
22
Q

Primer organo que se lesiona en trauma

A

Bazo

Porque no tiene epiplon

23
Q

Para que sirve la laparotomía?

A
  • Trauma cerrado c/inestabiidad hemodinamica y FAST+
  • Arma de fuego
  • Trauma penetrante
  • Peritonitis
  • Evisceración
24
Q

3 traumatismos de pelvis

A
  • Comprensión lateral (cerrada): 60-70%
  • Comprensión anteroposterior: 15-20%
  • Cizallamiento vehicular: 5-15%
25
Que es comprensión lateral (cerrada)
- Mecanismo: colisión vehicular - Todo el anillo de la pelvis se desplaza hacia interno
26
Que es compresión anteroposterior
- En "libro abierto" - Mecanismo: moto o choque vehicular - Ruptura anillo pélvico - Hemorragia severa - Rotación externa
27
Que es el cizallamiento vertical?
- Mecanismo: caída de gran altura - Inestabilidad pélvica - Ruptura anillo pélvico - Hemorragia severa
28
Objetivo de la cascada de coagulación
Que la plasmina forme fibrina
29
Que factor activa a la vía extrínseca?
Factor VII
30
Que factor activa a la vía intrínseca
Factor XII
31
Tx para el choque hipovolemico grado 4
Solo hemoderivados
32
Donador de sangre universal
O-
33
Receptor de sangre universal
AB+
34
Cuanto es el flujo sanguíneo cerebral
- 55 ml/min
35
Presión intracraneal normal
10 mmHg Por cada mmHg de presión que cambie, disminuye 2% de los vasos cerebrales = 1.1 mg/100g
36
La presión intracraneal es determinada por....
- LCR - Vol sanguíneo - Parénquima intracraneal
37
Criterios de muerte cerebral
- GCS = 3 - Pupilas no reactivas - Ausencia reflejos de tronco cerebral - Ausencia de esfuerzo ventilatorio espontaneo - ECG sin actividad electrica - Doppler sin FSC - Angiografía cerebral
38
Lesiones intracraneales
- Focal: sangrados, epi, subdural e intracerebral - Difusas: contusión, lesión hipóxica isquémica, lesión axonal