Prematurez Flashcards

(50 cards)

1
Q

Niño prematuro.

A

Aquél que nace antes de las 37 sdg (tres semanas antes de la fecha programada)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prematuro

A

Inmadurez del RN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Pretermino

A

Nació ante sde tiempo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Niño prematuro

A

32 a 37 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Muy prematuro

A

28 a 32 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prematuro extremo

A

menos de 28 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Bajo peso al nacer

A

Menos de 2500 gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Muy bajo peso al nacer

A

menos de 1500 gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Extremadamente bajo peso al nacer

A

1000 gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Prtermino tardio

A

34 a 36 semanas con 6 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Pretermino moderado

A

32 a 33 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Muy pretermino

A

28 a 31 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Pretermino extremo

A

Menos de 28 semanas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores de riesgo generales

A
Edad (40 y 20)
Raza negra
Najo nivel socioeconómico
Baja estatura y pes (1.55/ 55)
Toxicomanías
Antecedentes reproductivos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores de riesgo relacionados con el embarazo

A
Múltiple
Anomalias placentarias
Infecciones
Insuficiencia cervical
Enfermedades autoinmunes
Anomalias uterinas
Polihidramnios
Traumatismos
Enfermedades propias de la gestación
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Características físicas del niño prematuro

A

menos de 2500 gr, menos de 47 cm, perímetro cefálico menos de 33 cm, perímetro torácico menos de 30 cm o diferencia entre las últimas dos de más de 3 cm.
Piel fina, lanugo, orejas no desarrolladas, parpados fusionados, poca grasa corporal, hipotonia, organos sexuales inmaduros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Complicaciones respiratorias

A

Síndrome de distrés respiratorio, apnea y fragilidad respiratoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Síndorme de distrés respiratorio

A

Enfermedad de la membrana hialina, taquipnea transitoria del RN, síndrome de aspiración de meconio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Complicaciones neurologicas

A

Débil respuesta a estímulos externos, reflejos primitivos pobres o ausentes, hemorragia interventricular e hipotonia muscular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Complicaciones gastrointestinales

A

Enterocolitis necrotizante, disminución de la motilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Cuándo se presentan los mecanismos de succion y deglución

22
Q

Cómo se alimentan los prematuros

A

Por sonda nasogástrica o IV

23
Q

Enterocolitis necrotizante

A

Intolerancia alimentaria, deposiciones sanguinolentas, distensión abdominal y dolor.

24
Q

Urgencia qx más frecuente del RN prematuro

A

Enterocolitis necrotizante

25
Complicaciones hematológicas
Anemia
26
Causas de la anemia
Producción insuficiente de glóbulos rojos, vida media de los mismos acortada y por las frecuentes tomas de muestra
27
Complicaciones metabólicas
Hiperbilirrubinemia
28
Causas de hiperbilirrubinemia
Por inadecuada excreción hepática, disminución de la motilidad intestinal y demora del pinzamiento del cordón umbilical
29
Complicaciones renales
Función renal limitada; disminución de la capacidad de cocnentración y dilución d ela orina y ácidosis metabólica y retraso en el crecimiento.
30
Cuantas veces el prematuro posee mayor riesgo de sepsis o meningitis
4 veces más
31
Instrumentos que aumentan el riesgo de sepsis o meninigitis
Catéteres IV, tubos endrotraqueales, bajas inmunoglobulinas.
32
Complicaciones por falta d ecierre del conducto arterioso
Exceso de irrigación pulmonar, dificultad respiratoria, insuficiencia cardiaca.
33
TX CAP
Indometacina
34
Complicaciones oftalmológicas
Retinopatía del prematuro, crecimiento anomalo de vasos, lesiones leves a severas (ceguera.
35
Los prematuros presentan mayor indicencia de qué problemas oftalmológicos
Miopia y estrabismo
36
Causas de la falta de control de temperatura en los prematuros
Falta de grasa corporal e hipotermia
37
Complicaciones a largo plazo
Parálisis cerebral, retardo cognitivo, retinopatia, mala audición, dentición tardía o con mala alineación
38
Causas de parálisis cerebral
Infecciones, flujo inadecuado de sangre, por daño durante o después del parto
39
Tratamiento
UCIN: calor, nutricion, proteccion, complicaciones
40
Objetivo UCIN
Diseñada para proporcionar atmosfera de estrés y satisfaga necesidades básicas.
41
Manejo en UCIN
SV, ecocardiograma, escano general po USG, control de líquidos,control de T° (incubadora) y cuidado oftalmológico.
42
Alimentacion en UCIN
Líquidos y electrólitos por suero IV, SNG
43
Cuando se procede a darles alimentación normal
Cuando aparecen reflejos primitivos
44
Cua´le sosn los suplementos más recomendads
Hierro ácido fólico y proteinas
45
Indicaciones para dar de alta de la UCIN
Puede respirar sin ayudas externas. Puede mantener una temperatura estable de su cuerpo. Puede alimentarse al pecho o con fórmula. Gana peso continuamente. Ya no tiene infecciones.
46
Evalución del desarrollo
Movilidad tono y reflejos
47
CALCULAR fecha ajustada de nacimiento
Fecha de nacimiento menos la fecha programada
48
Prevención materna
Estar con buena salud antes del embarazo Recibir cuidados prenatales lo más temprano posible en el embarazo. Continuar el cuidado prenatal hasta que el bebé nazca. *Betametasona  Reduce gravedad de complicaciones
49
De qué depende la adaptación y respueta del RN
Semanas de embarazo al nacer Complicaciones Actuación médica temprana
50
Factor relacionado con mayor riesgo de complicaciones
Menos peso al nacer