TORCH Flashcards
acrónimo TORCH
aquel feto o RN que presenta un cuadro clínico compatible con una infección congénita
T
Toxoplasmosis
O
Otras
R
Rubeola
C
Citomegalovirus
H
Herpes simple
Toxoplasma Gondii
Familia: Apicomplexa
Subclase: Coccidia
Hosspedero definitivo: gato
Qué tipo de protozoario es toxoplasma
Intracelular obligado
Estadios de toxoplasma
ooquiste, taquizoito quiste
Fuentes de infeccion durante el embarazo
Consumo d ecarnes mal cocidas, agua contaminada, contacto con tierra, viajes y contacto con gatos
T.
Fuentes de infeccion durante el embarazo
Consumo d ecarnes mal cocidas, agua contaminada, contacto con tierra, viajes y contacto con gatos
T.
Factores de riego durante el embarazo.
La circulación del parásito en el medio y la comunidad.
T.
El riesgo de transmisión materno-fetal y el riesgo de secuelas en el feto se relacionan de modo
Inverso con la edad del embarazo.
T.
La frecuencia de infección subclínica en neonatos
85%
T.
Riesgo de transmisión vertical con un infeccion que se produce antes de las 14 sdg
menos del 10%
T.
Riesgo de transmisión vertical con un infeccion que se produce entre la semana 14 y 28 de gestacion
15 a 55%
T.
Riesgo de transmisión vertical con un infeccion que se produce después de la semana 28 de gestacion
Más del 55 al 80%
T.
Riesgo de afección fetal con un infeccion que se produce antes de las 14 sdg
60%
T.
Riesgo de afección fetal con un infeccion que se produce entre la semana 14 y 28 de gestacion
25%
T.
Riesgo de afección fetal con un infeccion que se produce después de la semana 28 de gestacion
15%
T.
Tipos de afecciones antes de las 14 semanas
Graves; lesiones intracraneales y oculares
T.
Tipo de afección en las semanas 14 a 28
Lesiones oculares no graves
T.
Tipo de afección después de la semana 28
Lesiones oculares, muy rara la lesion intracraneal
Tipos de presentaciones clínicas en toxoplasmosis
- Manifiesta al nacimiento.
- Enfermedad leve o severa durante los primeros meses de vida.
- Una secuela o una recaída de una infección no diagnosticada, que puede aparecer durante la infancia o la adolescencia.
- Una infección subclínica, con una prueba serológica que confirma o demuestra la infección.