PRL Flashcards
(11 cards)
¿Qué es la prolactina?
Es una hormona peptídica producida por las células lactotropas de la adenohipófisis.
La prolactina tiene un papel crucial en la lactancia y en la regulación del eje gonadal.
¿Cuál es la función principal de la prolactina?
Promover la lactancia al inducir la síntesis de leche en las células alveolares de la glándula mamaria.
La síntesis de leche es esencial para la alimentación de los recién nacidos.
¿Cómo se controla la secreción de prolactina?
Está bajo control inhibitorio tónico por parte de la dopamina.
A diferencia de otras hormonas hipofisarias que son estimuladas por factores hipotalámicos.
¿Cuál es el estímulo más potente para la liberación de prolactina?
La succión del pezón.
Este estímulo bloquea la acción de la dopamina a través de un arco reflejo.
¿Qué sucede con los niveles de prolactina durante el embarazo?
Aumentan progresivamente, pero sus efectos son contrarrestados por los altos niveles de progesterona.
La progesterona inhibe temporalmente la acción de la prolactina en la lactancia.
¿Qué permite el descenso brusco de progesterona tras el parto?
Permite la acción de la prolactina.
Este descenso es crucial para iniciar la lactancia en el posparto.
¿Qué efecto tiene la prolactina en el eje gonadal?
Suprime la liberación de GnRH, contribuyendo a la anovulación postparto.
Esto ayuda a la madre a concentrarse en la crianza antes que en la reproducción.
¿Qué condición presentó una mujer de 32 años en la consulta?
Amenorrea secundaria y galactorrea, con un microadenoma hipofisario observado en resonancia magnética.
La hiperprolactinemia resultante puede causar infertilidad.
¿Cuáles son los efectos de la hiperprolactinemia en los hombres?
Puede causar disminución de testosterona, pérdida de deseo sexual y ginecomastia.
Estos síntomas son consecuencia de la alteración hormonal provocada por altos niveles de prolactina.
¿Qué tipo de tratamiento se utiliza para la hiperprolactinemia?
Agonistas dopaminérgicos como la cabergolina.
Estos medicamentos ayudan a reducir los niveles de prolactina.
¿Qué es la hipoprolactinemia?
Es una condición rara que puede observarse en contextos de necrosis hipofisaria postparto (síndrome de Sheehan).
La hipoprolactinemia puede afectar la lactancia y la salud de la madre tras el parto.