QUEMADURAS Flashcards

(48 cards)

1
Q

¿cómo va a ser la hinchazón si la herida es pequeña?

A

localizada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿cómo va a ser la hinchazón si la herida es grande?

A

provoca un edema generalizado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

px con quemaduras que van a tener la permeabilidad vascular precapilar con vasoconstricción postcapilar

A
  • adultos más del 20%

- niños más del 15%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿qué provoca un choque distributivo si no se reanima adecuadamente?

A

choque de células con daños irreversibles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

px que presentan choque distributivo

A

adultos con más de 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

ayudará a que las células de inflamación puedan empezar a migrar hacia la parte de la lesión térmica

A

la permeabilidad vascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿cuánto tiempo va a durar la inflamación de las quemaduras?

A

5 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿cuánto dura la etapa del choque distributivo o del proceso de distribución por la permeabilidad vascular?

A

24 h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿a qué sustancias o proceso fisiopatológico se debe la etapa del choque distributivo o del proceso de distribución por la permeabilidad vascula?

A

elevación de:

  • histamina
  • IL 1
  • IL 6
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿qué tenemos en un principio en una quemadura?

A

vasoconstricción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

manejo de las primeras 24 h de un px quemado

A
  • monitorización de la permeabilidad vascular

- hidratación, reanimación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿cómo se monitoriza la permeabilidad vascular?

A

a través de la diuresis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿qué tipo de soluciones se usan para la reanimación? y cómo?

A
  • Hartmann

- regla de Parkland

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿en qué ocasiones se utiliza la regla de Parkland?

A

se utiliza cuando la quemadura cubre más del 20% de la superficie corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

fórmula de Parkland

A

4 x Kg x % corporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

se utiliza para calcular el volumen de líquido de reposición necesario en las primeras 24 h por las pérdidas producidas en las quemaduras de 2° y 3°.

A

regla de Parkland

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿cómo se administra el volumen de la fórmula Parkland?

A

la mitad en las primeras 8 h y el resto en las siguientes 16 h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

factor que a determinar cuál tratamiento requiere el paciente quemado

A

la hinchazón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La ventana para determinar el tipo de tratamiento de protección de vía aérea

A

4 h

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

es la causa #1 por la cual hay que intubar al paciente

21
Q

¿cómo podemos saber que el px está bien reanimado?

A

si tiene buena diuresis

22
Q

¿por qué hay que evitar el edema después de 24 h?

A

puede ocasionar:

  • poliuria
  • retrasa la cicatrización
23
Q

¿por qué los primero 5 días son muy importantes en la respuesta inflamatoria sistémica del paciente que tiene una quemadura de más del 20% o en pediátrico más del 15%?

A

se evita una falla orgánica múltiple

24
Q

moléculas involucradas en la fase inflamatoria sistémica

25
moléculas involucradas en la respuesta contrarreguladora
IL-10
26
2 etapas de la quemadura
- hiperdinamismo | - hipercatabolismo
27
¿qué pasa si NO se hidrata al px lo suficiente al 5to día?
IR
28
¿Qué pasa si se sobrehidrata al px en las primeras 24 h?
fallece por edema pulmonar o sx compartimental abdominal
29
zonas de Jackson
- zona de coagulación - zona de estasis sanguínea - zona de hiperemia
30
¿para qué sirven las zonas de Jackson?
para que el px pueda distinguir que fue lo que se quemó y cuál es el tejido vital
31
no determina ningún tipo de severidad.
leucocitosis
32
es indicativo de que el paciente tiene una disminución de la reserva fisiológica, lo que indica un proceso infeccioso
leucopenia o plaquetopenia
33
¿qué es lo primero que debemos de hacer cuando el px llega a sala de choque?
controlar la temperatura
34
¿qué está contraindicado enn el manejo de quemados?
- ATB profilácticos | - aminas
35
¿cuándo se utiliza la insulina?
siempre y cuando no tengamos riesgo de hipoglucemia
36
función de la insulina en quemados
disminuye: - lipólisis - proteólisis - gluconeogénesis - consumo de energía
37
¿a qué suele estar predispuesto el px quemado?
a hipertensión
38
NT que hace que el riñón sufra
dopamina
39
manejo de la demora de varias horas en px quemado
administración inicial acelerada de fluidos
40
¿cuándo existe el riesgo de edema pulmonar?
cuando se sobrehidrata al px, 675 ml/h de cristaloides
41
Mujer quemada de tórax, abdomen, genitales y tercio superior de muslos internos (24% de superficie corporal). Qué método de control de líquidos:
sonda foley, para valorar diuresis
42
Mujer 24 años, ingresa a urgencias por quemaduras en tórax anterior, abdomen y genitales. El mecanismo de lesión por escaldadura aprox. hace 4 horas. EF: peso 46 kg, facies de dolor, lesión cutánea de 2° grado superficial y profundo en tórax anterior desde región subclavicular, llegando hasta genitales y tercio superior de cara interna de los muslos, 24% quemadura de SCT En la primera infusión, según fórmula de Parkland es:
20280 en las primeras 8 h
43
es la monitorización principal en la reanimación de quemaduras químicas
diuresis
44
son el manejo inicial de quemaduras químicas
volúmenes altos de líquidos y diuréticos
45
Porcentaje de superficie corporal quemada en adultos para aplicar la fórmula de Parkland
20%
46
Porcentaje de superficie corporal quemada en px anciano arriba de 65 años para aplicar la fórmula de Parkland:
10%
47
Primera causa de muerte en el paciente con quemaduras
quemadura interna de vías aéreas
48
Forma de medir líquidos necesarios en quemadura eléctrica
diuresis hora