Química 2 Flashcards
(45 cards)
¿Qué es el átomo?
El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia en forma estable, ya que las partículas subatómicas que lo componen no pueden existir aisladamente salvo en condiciones muy especiales.
¿Qué significa IUPAC?
International Union of Pure and Applied Chemistry
¿Cómo está formado el átomo?
El átomo está formado por un núcleo, compuesto a su vez por protones y neutrones, y por una corteza que lo rodea en la cual se encuentran los electrones, en igual número de protones.
¿Qué caracteriza a un elemento químico concreto?
Un número determinado de protones es lo que caracteriza a un elemento químico concreto, y le confiere propiedades químicas únicas.
¿Qué es el protón y quién lo descubrió?
El protón fue descubierto por Ernest Rutherford a principios del siglo XX. El protón es una partícula elemental que constituye parte del núcleo de cualquier átomo.
¿Qué es el número atómico?
El número atómico es el número de protones en el núcleo atómico. Determina las propiedades químicas del átomo en cuestión.
Los protones poseen carga eléctrica ____________ y una masa _ _ _ _ veces mayor de la de los electrones.
Positiva. 1836.
¿Qué es el neutrón? ¿Por quién fue descubierto? ¿En qué año?
El neutrón es una partícula constituyente del núcleo de los átomos. Fue descubierto en 1930 por dos físicos alemanes, Walter Bothe y Herbert Becker.
La masa del neutrón es ligeramente inferior a la del protón. V o F.
Falso. La masa del neutrón es ligeramente inferior a la masa del protón.
El número de neutrones en el núcleo determina las propiedades químicas del átomo.
Falso. Los protones lo hacen.
¿Qué partícula subatómica determina la estabilidad frente a posibles procesos nucleares del átomo? ¿Cuáles son estos procesos?
El neutrón. Fisión. Fusión. Emisión de radioactividad.
Los neutrones carecen de carga eléctrica y son inestables cuando se hallan fuera del núcleo. v o f.
Verdadero.
¿Qué es el electrón? ¿Por quién fue descubierto y en qué año?
El electrón es una partícula elemental que constituye parte de cualquier átomo. Fue descubierto por Joseph John Thomson en 1897.
Los electrones giran en torno a su _______, formando la denominada ____________.
Núcleo. Corteza electrónica.
La masa del electrón es ______ veces menor que la del protón y tiene carga opuesta, es decir ________
- Negativa.
¿Por qué los átomos son entidades eléctricamente neutras?
Porque en condiciones normales un átomo tiene el mismo número de protones que electrones
¿Qué es el símbolo atómico?
El símbolo atómico es el conjunto de una, dos o tres letras que se usa para representar un átomo en una fórmula química.
¿Qué es el número atómico?
Es el número de protones que presenta el átomo. (Subíndice a la izquierda)
¿Qué es el número másico?
Es la suma del número de protones y neutrones del átomo. (Superíndice a la izquierda)
¿Qué son los elementos químicos?
Los elementos químicos son sustancias fundamentales constituidas por átomos que tienen el mismo número atómico, es decir, el mismo número de protones en sus núcleos
¿Cómo se clasifican los elementos según su número de átomos?
El número de átomos que forman un elemento es variables y esto permite clasificarlos en: #Elementos monoatómicos: son los constituidos por un solo átomo, tal como ocurre en los gases nobles. Ejemplo: el helio (He). #Elementos diatómicos: son los formados por dos átomos. En este grupo se encuentran los halógenos y otros elementos no metálicos tales como el hidrógeno, nitrógeno u oxígeno. Ejemplo: la molécula de cloro (Cl2). #Elementos poliatómicos: son los constituidos por más de dos átomos. Se incluyen aquí, aquellos elementos formados por agrupaciones con un número definido de átomos (moléculas) como aquellos formados por redes indefinidas. Ejemplos: el azufre, puede representarse como una molécula constituida por 8 átomos (S8). El carbono forma redes de átomos de carbono indefinidas (son distintas las redes del grafito, del diamante y del fulereno)
¿Que representa el subíndice n en un símbolo atómico?
Representa un número definido de átomos de ese elemento presente en un compuesto
¿Qué son alótropos o formas alotrópicas?
Son las distintas modificaciones estructurales en las que se representa un elemento.
¿Cómo se diferencias entre sí las formas alotrópicas?
Las formas alotrópicas se diferencian entre sí por el número de átomos o por los tipos de red cristalina en que estos se ordenan.