Química 2 Flashcards

(45 cards)

0
Q

¿Qué es el átomo?

A

El átomo es la parte más pequeña en la que se puede obtener materia en forma estable, ya que las partículas subatómicas que lo componen no pueden existir aisladamente salvo en condiciones muy especiales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
1
Q

¿Qué significa IUPAC?

A

International Union of Pure and Applied Chemistry

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo está formado el átomo?

A

El átomo está formado por un núcleo, compuesto a su vez por protones y neutrones, y por una corteza que lo rodea en la cual se encuentran los electrones, en igual número de protones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué caracteriza a un elemento químico concreto?

A

Un número determinado de protones es lo que caracteriza a un elemento químico concreto, y le confiere propiedades químicas únicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el protón y quién lo descubrió?

A

El protón fue descubierto por Ernest Rutherford a principios del siglo XX. El protón es una partícula elemental que constituye parte del núcleo de cualquier átomo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es el número atómico?

A

El número atómico es el número de protones en el núcleo atómico. Determina las propiedades químicas del átomo en cuestión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Los protones poseen carga eléctrica ____________ y una masa _ _ _ _ veces mayor de la de los electrones.

A

Positiva. 1836.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es el neutrón? ¿Por quién fue descubierto? ¿En qué año?

A

El neutrón es una partícula constituyente del núcleo de los átomos. Fue descubierto en 1930 por dos físicos alemanes, Walter Bothe y Herbert Becker.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La masa del neutrón es ligeramente inferior a la del protón. V o F.

A

Falso. La masa del neutrón es ligeramente inferior a la masa del protón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El número de neutrones en el núcleo determina las propiedades químicas del átomo.

A

Falso. Los protones lo hacen.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué partícula subatómica determina la estabilidad frente a posibles procesos nucleares del átomo? ¿Cuáles son estos procesos?

A

El neutrón. Fisión. Fusión. Emisión de radioactividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Los neutrones carecen de carga eléctrica y son inestables cuando se hallan fuera del núcleo. v o f.

A

Verdadero.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es el electrón? ¿Por quién fue descubierto y en qué año?

A

El electrón es una partícula elemental que constituye parte de cualquier átomo. Fue descubierto por Joseph John Thomson en 1897.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los electrones giran en torno a su _______, formando la denominada ____________.

A

Núcleo. Corteza electrónica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La masa del electrón es ______ veces menor que la del protón y tiene carga opuesta, es decir ________

A
  1. Negativa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Por qué los átomos son entidades eléctricamente neutras?

A

Porque en condiciones normales un átomo tiene el mismo número de protones que electrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es el símbolo atómico?

A

El símbolo atómico es el conjunto de una, dos o tres letras que se usa para representar un átomo en una fórmula química.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es el número atómico?

A

Es el número de protones que presenta el átomo. (Subíndice a la izquierda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Qué es el número másico?

A

Es la suma del número de protones y neutrones del átomo. (Superíndice a la izquierda)

19
Q

¿Qué son los elementos químicos?

A

Los elementos químicos son sustancias fundamentales constituidas por átomos que tienen el mismo número atómico, es decir, el mismo número de protones en sus núcleos

20
Q

¿Cómo se clasifican los elementos según su número de átomos?

A
El número de átomos que forman un elemento es variables y esto permite clasificarlos en: 
#Elementos monoatómicos: son los constituidos por un solo átomo, tal como ocurre en los gases nobles. Ejemplo: el helio (He).
#Elementos diatómicos: son los formados por dos átomos. En este grupo se encuentran los halógenos y otros elementos no metálicos tales como el hidrógeno, nitrógeno u oxígeno. Ejemplo: la molécula de cloro (Cl2).
#Elementos poliatómicos: son los constituidos por más de dos átomos. Se incluyen aquí, aquellos elementos formados por agrupaciones con un número definido de átomos (moléculas) como aquellos formados por redes indefinidas. Ejemplos: el azufre, puede representarse como una molécula constituida por 8 átomos (S8). El carbono forma redes de átomos de carbono indefinidas (son distintas las redes del grafito, del diamante y del fulereno)
21
Q

¿Que representa el subíndice n en un símbolo atómico?

A

Representa un número definido de átomos de ese elemento presente en un compuesto

22
Q

¿Qué son alótropos o formas alotrópicas?

A

Son las distintas modificaciones estructurales en las que se representa un elemento.

23
Q

¿Cómo se diferencias entre sí las formas alotrópicas?

A

Las formas alotrópicas se diferencian entre sí por el número de átomos o por los tipos de red cristalina en que estos se ordenan.

24
Dar un ejemplo de dos formas alotrópicas del oxígeno
Dioxígeno (O2) y el trioxígeno (ozono, O3)
25
Dar dos formas alotrópicas del carbono C
Diamante y grafito.
26
¿Qué son los isótopos?
Los isótopos de un elemento son los átomos que poseen el mismo número de protones pero distinto número de neutrones.
27
¿Qué es una molécula?
Es la menor partícula de un elemento o compuesto que tiene existencia estable y posee todas las propiedades químicas de dicho elemento o compuesto.
28
¿Qué es Valencia?
La Valencia indica la cantidad de electrones que puede usar un elemento para combinarse con otro.
29
¿Qué es el número de oxidación?
Es la suma de cargas positivas y negativas de un átomo, lo cual indirectamente indica el número de electrones que el átomo ha aceptado o cedido.
30
El número de oxidación es la Valencia pero con signo. Verdadero o falso.
Verdadero.
31
Cuando el átomo gana o cede electrones se convierte en un _________
Ión
32
¿Cuáles son las tres cosas que hay que tener en cuenta con respecto al número de oxidación?
1-El átomo no recibe electrones de “la nada”, como tampoco cede electrones a “la nada”, sino que cuando se produce un ión, el átomo recibe electrones de otro átomo que por alguna razón tiende a cederlos. Por ende, cuando un átomo cede electrones lo hace a otro átomo que por alguna razón tiende a recibirlos. 2-El átomo sólo puede ceder o recibir electrones, nunca protones. Los protones no pueden salir del núcleo. 3-Los números de oxidación se asignan a los diferentes elementos cuando se hallan formando un compuesto. El número de oxidación de un elemento sin combinar es cero.
33
Los elementos metálicos tienen números de oxidación ____________
Positivos
34
Los elementos no metálicos pueden tener números de oxidación tanto positivos como negativos. V o F
Verdadero
35
¿Cómo se da el número de oxidación negativo de un elemento?
El número de oxidación negativo de un elemento viene dado por la diferencia de entre ocho y el número del grupo al que pertenece dentro del sistema periódico.
36
¿Qué son los compuestos binarios?
Se denominan compuestos binarios a aquellos que resultan de la combinación de dos elementos, por tal razón en sus fórmulas intervienen solo dos símbolos
37
Entre los compuestos binarios encontramos:
Óxidos, hidruros, peróxidos, súperóxidos, hidracidos y ciertas sales
38
Entre los compuestos ternarios encontramos:
Oxoácidos, ciertas sales y compuestos seudobinarios, los hidroxidos.
39
¿Qué son los óxidos?
Los óxidos son compuestos binarios formados por combinación del oxígeno en su número de oxidación-2, con otro elemento, E, que posee nro de oxidación positivo
40
Existen 4 clases de óxidos, nombrarlos y mencionar como se forma cada uno.
1-Óxidos Básicos: se forman por combinación del oxígeno con un elemento metálico, al disolverse en agua, producen Hidróxidos. 2-Óxidos Ácidos: se forman por combinación del oxígeno con elementos no metálicos, y al disolverse en agua generan Oxoácidos. 3-Óxidos Neutros: se forman por combinación del oxígeno con metales y no metales, pero al mezclarse con el agua no reaccionan, por lo que no forman ni hidróxidos ni oxoácidos. 4-Óxidos Anfóteros: se obtienen por combinación del oxígeno con elementos como Al, Be, Zn, Ga, Sn y Pb entre otros, y según el medio en el que se encuentren, formarán hidróxidos u oxoácidos.
41
¿Qué es una reacción química?
Una reacción química es el proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, cambian para formar una o más sustancias nuevas, llamadas productos.
42
Las reacciones químicas se representan por medio de ___________________. El signo "+" en la reacción se interpreta como ______________ y la "flecha" se interpreta como _______________.
Ecuaciones químicas. "Se combina con", "para formar"
43
¿Qué son los hidróxidos y cómo se forman?
Los hidroxidos son un grupo de compuestos químicos formados a partir de la reacción de un óxido básico con agua, en la que se produce la combinación del grupo hidroxilo u oxidrilo (OH-) con el catión metálico.
44
¿Por qué se suele llamar a los hidroxidos compuestos seudobinarios?
Porque el grupo OH es un ion poliatómico con carga negativa -1 y se lo puede tomar como si fuera un solo elemento con número de oxidación -1