Random Psiquiatria Flashcards
(29 cards)
Zonas cerebrales que controlan las emociones
Cortez aprefrontal, amigdala, insula, corteza cingulada anterior
Papel de la corteza prefrontal en las emociones
La corteza prefrontal ventromedial regula respuestas emocionales automaticas e integra emociones con el juicio social y la toma de decisiones
La corteza orbitofrontal inhibe conductas emocionales inapropiadas, evalua el contexto social y regula la impulsividad
La corteza dorsolateral prefrontal esta relacionada con el control cognitivoo de las emociones (revaluacion, supresion consciente)
Papel de la corteza cingulada anterior
Participa en la evolucion del conflicto emocional, actua como puente entre lo emocional y lo cognitivo
Papel de la insula con las emociones
Implicada en la percepcion de emociones internas (como ansiedad, asco, dolor emocional), relacionada con la empatia y la autoconciencia emocional
Papel de la amigdala en el manejo de las emociones
Procesa emociones bascias como miedo, rabia y placer, tiene un rol clave en la respuesta emocional rapida, se comunica con la corteza prefrontal para regular y modula esas respuestas
Narcolepsia
la hipersomnia de ciclo corto más frecuente. Recuerda que cursa con la tétrada de ataques de sueño irremediables + parálisis del sueño + cataplejía o pérdida brusca de tono muscular + alucinaciones asociadas al sueño. El diagnóstico se confirma mediante polisomnografía.
El tratamiento combina fármacos para reducir la somnolencia (estimulantes anfetamínicos, modafinil) y fármacos para reducir los fenómenos REM (cataplejía, parálisis del sueño, alucinaciones), sobre todo antidepresivos.
retraso mental
Se diagnostica gracias a escalas de inteligencia como el Weschler (WAIS).. Nos preguntan el límite superior a partir de que cifra se denomina retraso mental. Recuerda que se inicia antes delos 18 años y produce dificultad de adaptación a las exigencias del medio. Se habla de leve cuando el CI está entre 55- 70, moderado entre 35/40 y 50/55, grave entre 20/25 y 35/40 y profundo por debajo de 20/25
trastorno de personalidad que se puede diagnosticar antes de los 18 años
Disocial (anti social, psicópata, sociópata). Generalmente en varones; el paciente inicia su conducta disocial en la adolescencia (menores de 15 años), y es continua y crónica; presentan gran riesgo de abuso y de dependencia de sustancias; carecen de sentimientos de culpa o remordimiento por sus acciones, no asumiendo responsabilidad alguna por las mismas; no respetan los derechos de los demás ni muestran empatía por los sentimientos ajenos; son deshonestos y suelen comportarse con gran impulsividad, llegando a la violencia brutal en ocasiones. Destaca su frialdad, su falta de miedo y la incapacidad de planificar el futuro o aprender conductas socialmente aceptadas a pesar del castigo. Tiene un importante riesgo de suicidio (se suicidan antes de que les detengan).
Relacion de los esteroides con afectaciones del animo
Los esteroides anabolizantes se han relacionado con episodios depresivos pero también con manía disfórica
Sintomas psiquiatricos asociados a levodopa
La levodopa, aunque a veces produce depresión, lo que más puede generar es clínica psicótica e irritabilidad.
Efecto del interferon alfa sobre el estado del animo
El interferón alfa usado para el tratamiento del melanoma y de la hepatitis C es muy depresógeno
Isoniacida con que sintomas psiquiatricos se asocia
tiene una molécula parecida a la de los IMAO, y se ha relacionado con cuadros maníacos y confusionales,
Mecanismo de accion de la reserpina y cocaina
provocan un pico de secreción de catecolaminas, con una depleción secundaria de las mismas por agotamiento de reservas: esto produce un pico de euforia/antidepresión de escasa duración y una depresión secundaria prolongada.
Tto delirium por abstinencia por alcohol
, esto es, un Sd de abstinencia grave, se trata con hidratación abundante, vitaminas del complejo B (Tiamina, la famosa “Benerva”) con ac. Fólico asociado a sedantes (clordiacepóxido u otro tipo de hipnóticosedante) por vía IV. Los antipsicóticos no están indicados en principio, y hay que tener mucho cuidado porque pueden desencadenar convulsiones. Si fuera preciso por agitación e intoxicación con BZD podríamos usar Haloperidol o flufenacina porque con estos dos el riesgo de convulsión es menor.
Cuando comienza la bastitencia en un alcoholico
abstinencia comienza a las 5- 10 horas de dejar de beber y el signo típico de la hiperactivación autonómica es el temblor. Recuerda a un tipo que beba mirarle las manos!
tratamiento más eficaz para la depresión mayor es:
Tec
Bupropion como ayuda para dejar de fumar
an atypical antidepressant medication and smoking cessation aid. As a smoking cessation aid, it is best utilized in conjunction with nicotine replacement and cognitive behavioral therapy.
Dx esquizofrenia
Diagnosis of schizophrenia requires two or more of the following for longer than 1-month period: delusion, hallucination, disorganized speech, catatonia, and negative symptoms. These symptoms must last for more than 6 months. Symptoms lasting less than 6 months but more than 1 month is called schizophreniform disorder.
Delirium tremens fisioaptologia
Delirium tremens is a form of alcohol withdrawal that typically begins 48-72 hours after the last drink. Chronic ethanol use affects several neurotransmitter systems in the brain. Ethanol stimulates GABA receptors and, over time, GABA receptor expression is reduced due to this hyperactivation. As a result, when ethanol consumption is abruptly discontinued, there is insufficient inhibitory activity in the brain, leading to an imbalance and overactivity of norepinephrine, glutamate, and dopamine. Ethanol is an NMDA receptor antagonist, and sudden discontinuation leads to increased activity of these excitatory neuroreceptors. This results in autonomic hyperactivity, which manifests as tachycardia, hypertension, hyperthermia, diaphoresis, agitation, hallucinations, tremors, and seizures. In severe cases, it can lead to cardiovascular collapse. Benzodiazepines stimulate GABA receptors and restore inhibitory neurotransmitter activity.
alteraciones bioquímicas en mania
Se pueden ver signos de hiperactividad adrenérgica (como el aumento de la concentración de noradrenalina en LCR de la opción 1) y dopaminérgica (como el aumento [no disminución] de los niveles de HVA [ácido homovanílico], el principal metabolito de la dopamina, en LCR de la opción 4), sobre todo relacionados con la hiperactividad y la agitación psicomotriz.
Por otro lado los anticolinérgicos (biperideno) pueden precipitar síntomas maniformes (opción 2), mientras que los inhibidores de la acetilcolinesterasa con acción central (como la fisostigmina) pueden aliviarlos
Trastorno pasivo-agresivo de la personalidad.
es sumiso y no acepta responsabilidades, pero sí tiene sentimientos, y no es indiferente hacia los demás.
Trastorno paranoide de la personalidad
estos pacientes son precisamente hiperesensibles, sobre todo ante la crítica de otros, con sentimientos muy reactivos (rozan la labilidad emocional).
Trastorno paranoide de la personalidad.
se caracteriza por una constante e inflexible desconfianza hacia los demás, que tampoco nos mencionan.