RECEPCION DEL RECIEN NACIDO Y TRAUMAS DEL NACIMIENTO Flashcards

1
Q

ASESORAMIENTO PRENATAL

A

Nos realizamos 4 preguntas:

  • ¿EG?
  • ¿Liquido Amniotico claro?
  • ¿Existen factores de riesgo adicional? - Revisar HC
  • ¿Qué haré con el cordón umbilical? - Clampaje tard

Al nacer realizar 3 preguntas:

  • ¿A término?
  • ¿Respira o llora?
  • ¿Buen tono?
  • Si las 3 son postivas pasa junto a mamá para cuidados de rutina (calor, posicion VA, limpieza, secar y evaluar.
  • Si 1 de ellas es negativa a RCP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TEST DE APGAR

A

PARAMETRO ————— 0 ————- 1 ————- 2

Color: Cianosis ———– Acrocianosis ———- Rosado
FC: 0 ————- <100 ————- >100
Gesticulacion: No —– Con estimulo —– Espontaneo
Tono: Flacidez —– Ligera flexion —— Cuadriflexion
Esfuerzo respiratorio: Apnea - Lenta/irregular - Respira o llora

  • EVALUA: Vitalidad y depresion al nacer, no evalua asfixia, es rerospectivo, no guia RCP
  • EVALUACION: 1’ y 5’ (puntaje 8-10 es normal y <= depresion)
  • Apgar a 5’ determina pronostico neurologico
  • <= 7 a los 5’ sacar APGAR 10, 15 y 20’
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PROFILAXIS EN RN

A
  1. Cordon umbilical: Limpieza con alcohol 70º o clorhexidina (aunque esta causa retraso en caida) para prevencion de sepsis y tetanos neonatal
  2. Enfermedad hemorrágica del RN

. Precoz (1º 24h por farmacos maternos - warfarina, anti TBC o dicumarinicos)
. Clasica (2-14 dias por deficit de Vitamina K)
. Tardia (>14 dias X problemas en reabsorcion - EN)

  • Vitamina K IM <2kg (0.5 mg) y >2kg (1mg)
  1. Oftalmia neonatal:
  • Con eritromicina o tetraciclina en casos de parto vaginal o cesarea con RPM.
  • Prevencion de conjuntivitis por gonococo ya que C. Trachomatis (1º cusa de conjuntivitis neonatal se aloja en faringe, no tiene sentido colocar gotas oftal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

TRAUMAS DEL NACIMIENTO: FACTORES DE RIESGO

A

✓ Macrosomía o anomalías anatómicas
✓ Presentación fetal anormal
✓ Presentación de nalgas
✓ Distocia de hombros
✓ Parto asistido con fórceps o parto con ventosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

LESIONES DE TEJIDOS BLANDOS NEONATALES

A

Las lesiones de los tejidos blandos del cuero cabelludo son causadas principalmente por fuerzas de cizallamiento durante el parto con ventosa o con fórceps. Mientras que el caput SUCCEDANEUM y el cefalohematoma son afecciones benignas y se resuelven espontáneamente, las hemorragias
subgaleales requieren una estrecha vigilancia y reposición de líquidos para prevenir el shock hemorrágico.

✓ Caput Succedaneum: Es un edema del cuero cabelludo, blando, a veces muy acentuado, que no respeta los límites de un hueso craneano. Desaparece entre las 48 y 72 horas y es secundario al trabajo de parto

✓ Cefalohematoma: Hemorragia Subperiostica (más frecuente del hueso parietal), no sobrepasa los bordes del hueso. Puede acentuar una ictericia fisiológica. Demora 2-4 semanas (hasta meses) en reabsorberse, generalmente desaparece completamente.

✓ Hemorragia subgaleal: Ocurre entre el periostio y la galea (aponeurosis epicraneana) donde se puede acumular gran cantidad de sangre y eventualmente producir anemia, shock, ictericia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

FRACTURA DE CLAVICULA RELACIONADA AL NACIMIENTO

A
  1. Epidemiología:

✓ Fractura más común durante el parto.
✓ Fractura de hueso largo más frecuente.
✓ Segmento de mayor afectación: 1/3 Medio

  1. Características clínicas:

✓ Generalmente asintomático
✓ Es posible que se presenten irregularidades óseas, crepitación y dolor a la palpación sobre la clavícula a la palpación
✓ Posible parálisis del plexo braquial

3.Diagnóstico:

✓ Diagnóstico clínico; radiografía solo indicado en casos de gran deformación ósea

4.Tratamiento:

✓ Inmovilizar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

LESIONES DEL PLEXO BRAQUIAL: ERB DUCHENNE

A

Lesión en el tronco superior del plexo braquial (C4) C5-C6

✓ Etiología

Distocia de hombros: Lesión de nacimiento: tracción lateral excesiva en el cuello durante el parto y distocia de hombros.

✓ Características clínicas

  • Brazo en adducción y rotación interna, codo en extension y antebrazo en pronación.
  • Reflejo de Moro: Ausente o asimétrico
  • Reflejo de Prensión Palmar: Presente
  • Asociación: Parálisis Frénica

✓ Tratamiento: Inmovilización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

LESIONES DEL PLEXO BRAQUIAL: KLUMPKE

A

Lesión de la parte inferior del tronco del plexo braquial C7 - C8 (T1)

✓ Etiología: Distocia de Nalgas

✓ Características clínicas
- Mano caída
- Reflejo de Moro: Presente
- Reflejo de Prensión Palmar: Ausente
- Asociación: Síndrome de Horner (Ptosis palpebral, miosis y anhidrosis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly