SINDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA Flashcards

1
Q

DEFINICION Y EPIDEMIOLOGIA

A
  1. DEFINICION:

Conjunto de patologías del recién nacido (RN) que tienen en común la presencia de taquipnea (>60 x min), retracción costal, cianosis y quejido. Estos cuadros tienen como vía final común la insuficiencia respiratoria neonatal.

  1. ETIOLOGÍA:

Las causas principales son: Enfermedad por membrana hialina, taquipnea transitoria (TT), Sd. Aspirativo meconial (SAM o SALAM) y bronconeumonía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RN

A

Es un trastorno que ocurre principalmente en RNT o cercanos al término, sin antecedentes perinatales, a excepción de una asociación al parto por cesárea. Ocurre por un retardo en la eliminación del líquido pulmonar, que normalmente está en la vida fetal. Es por esto el nombre también de pulmón húmedo.

  • FR: Cesarea sin trabajo de parto y prematuro tardio
  • Clinica: Dificultad respiratoria al nacer que dura 3 a 4 dias
  • Rx: Hiperinsuflacion pulmonar, cisuritis y aplanamiento de diafragma
  • Tto: O2 por casco cefalico FiO2 40%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

ENFERMEDAD POR MEMBRANA HIALINA

A

El elemento patológico clave es la falta de surfactante. El principal factor de riesgo es la prematurez, sin embargo, también influyen en su presentación la asfixia perinatal, diabetes
materna, ausencia de corticoides antenatales, cesárea sin trabajo de parto, sexo masculino y la raza blanca.

  • FR: Prematuridad e hijo de madre diabetica
  • Clinica: Dificultad respiratoria al nacer
  • Deficit de sufractante (dipalmitoil fosfatidil colina = Lecitina que se produce entre 24-34 semanas)
  • Rx: Vidrio esmerilado (patognomónico), infiltrado reticulo granular bilateral
  • Tto: CPAP, sufractante exogeno
  • Prevencion con:

– Dexametasona 6mg c/12h x 4 dosis
– Betametasona 12mg c/24h x 2 dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

SINDROME DE ASPIRACION DE LIQUIDO MECONIAL

A

Dificultad respiratoria en un recién nacido con líquido amniótico teñido de meconio (LAM) cuyos síntomas no pueden ser explicados de otra manera, ocurrido antes o durante el nacimiento, puede presentarse con diferente grado de dificultad

  • FR: Postermino
  • Clinica: Dificultad respiratoria + liquido meconial
  • Rx: Inflitrado en parches – 30% hacen neumotorax
  • Soporte UCI Y ATB para evitar sobreinfeccion E. Coli (riesgo por presencia de mucopolisacaridos que favorecen colonizacion)
  • Fisiopatologia: Obstruccion – neumonitis – HTP
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

BRONCONEUMONIA

A

Infección que afecta el parénquima pulmonar y se asocia a morbimortalidad importante.

El principal agente causal es el Estreptococo agalactiae, algunos estudios consideran que sería el responsable de 57% de los casos de neumonía precoz, la mortalidad asociada a sepsis precoz varía entre 20-50%, la que aumenta en recién nacidos prematuros.

  • FR: Corioamnionitis, RPM >18 horas
  • Clinica: Dificultad respiratoria tardia con clinica de sepsis.
  • Rx: diferencial con membrana hialina
  • Tto: Soporte respiratorio + ATB (1º linea ampicilina + aminoglucosidos)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA

A

Ascenso de organos abdominales al torax

  • Clasificacion:
    – Ubicacion 1: Izquierda (85%) - Derecha (13%) - Bilateral (1 a 2%)
    – Ubicacion 2: Bochdaleck (85%) - Morgagni (15%)
  • Clinica: Dificultad respiratoria al nacer + menos murmullo vesicular + desplaza RC + abd excavado
  • Tto: UCI
  • Rx: Asas intestinales en torax
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

NEUMOTORAX

A
  • Definincion: Sx de fuga aerea
  • FR: Uso de VPP y SALAM
  • Clinica: dificultad respiratoria + menor MV + desplaza RC
  • Rx: Fuga aerea
  • Tto: Drenaje - Emergencia (toracocentesis 2º EIC y LMC) y drenaje pleural 4º EIC (mantenimiento)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

SILVERMAN ANDERSON: Escala inespecifica de severidad

A
  • Elevacion de torax y del abdomen: Sincronizadas - poca elevacion en inspiracion - balanceo
  • Tiraje intercostal: no existe - apenas visible - marcada
  • Retraccion de xifoides: ausente - apenas visible - marcada
  • Dilatacion de alas nasales: ausente - minima - marcada
  • Quejido espiratorio: No existe - solo con estetoscopio - sin estetoscopio

PUNTAJE

  • 0: no dificultad respiratoria - excelente
  • 1 a 4: ausente o leve - satisfactorio
  • 5 a 7: moderada - grave
  • 9 a 10: severa - muy grave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly