Reflujo gastroesofágico Flashcards

1
Q

Definición objetiva de ERGE

A

Lesión mucosa observada en EVDA

Exposición al ácido de manera anormal demostrada por un estudio de control del reflujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismos fisiopatológicos ERGE (7)

A
  1. Hipersensibilidad esofágica
  2. Integridad esofágica alterada
  3. Disfunción EEI
  4. Peristaltismo esofágico alterado
  5. Contenido gástrico: alteraciones en el vaciamiento
  6. Incremento de la presión intragástrica
  7. Vaciamiento gástrico alterado
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores desencadenantes de reflujo:

A
Obesidad
Dieta
Edad
Genéticos
Embarazo
Trauma
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntomas clásicos de ERGE

A

Pirosis
Regurgitación
Dolor torácico retroesternal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Fenotipos según frecuencia de ERGE (9)

A
  1. ERGE con endoscopia negativa o no erosiva (60-70%)
  2. Hipersensibilidad a ERGE
  3. Pirosis funcional
  4. Esofagitis erosiva de bajo grado (A o B) 30%
  5. Esófago de Barrett 6-8%
  6. Síndrome de dolor torácico por reflujo
  7. ERGE con regurgitación predominante
  8. Reflujo laringofaríngeo
  9. Tos crónica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición hipersensibilidad al RGE

A

ROMA IV
Presencia de síntomas al menos 2 veces por semana en los últimos 6 meses:
- Pirosis/dolor torácico
- EVDA normal
- No tnos motores
- Gatillo de síntomas por eventos de reflujo: estudio pHmetría normal pero los síntomas sí se relacionan con eventos de reflujo.*
- No excluye si tiene respuesta a supresión ácida*

*Diferencias con pirosis funcional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición y manejo de ERGE borderline

A

Esofagitis grado A y/o exposición al ácido entre 4-6%
Manejo:
- Optimizar IBP (aumento dosis, cada 12 horas)
- Modificaciones estilo de vida
- Terapia cognitiva o neuromoduladores

Después de optimizar:

  • Desprescribir IBP
  • Tto a demanda con antiácidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manejo en reflujo refractario a prueba con IBP 4-8 semanas con estudios normales

A

Parar IBP
Manometría si se sospecha rumiación o alteración motora
Terapia cognitiva o neuromoduladores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

ERGE con estudios endoscópicos: Definición y manejo

A
Esofagitis B/C/D o esófago de Barrett >3 cm y/o exposición al ácido >6% >2 días (no es necesario hacerlo si la EVDA ya lo reportó)
Manejo:
- Optimizar IBP
- Modificar estilo de vida
- Terapia cognitiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicaciones de manejo con IBP a largo plazo (>8 semanas)

A
  • Esófago de Barrett
  • Esofagitis erosiva C/D
  • Estenosis péptica
  • Zollinger-Ellison
  • GASTROPROTECCIÓN: AINEs crónico, ASA, Anticoagulantes
  • Prevención progresión fibrosis pulmonar idiopática
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Indicaciones de manejo con IBP a corto plazo (<8 semanas)

A
  • Erradicación H. pylori
  • Profilaxis úlceras por estrés en UCI
  • ERGE/Dispepsia no investigada
  • Tratamiento úlceras pépticas por AINES
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly