Renal 2 Flashcards

1
Q

concetraciones plasmaticas normales de sodio

A

van de 136-142 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Valores Hipernatremia

A

sobre 142 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Valores hiponatremia

A

bajo 136 mEq/L

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enfermedad de Addison

A

Insuficiencia renal crónica, de origen autoinmuneque afecta tanto la corteza como la médula suprarrenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que secreta la corteza suprarrenal

A

Mineralcorticoides (Aldosterona) y glucocorticoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Causas hiponatremia

A
Vomito
Diarrea
Uso de diuréticos
Enfermedad de Addison
Sobrehidratación
Tumor broncogéno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Causas de hiponatremia por deshidratación

A

Insuficiencia suprarrenal

Exceso de diureticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Causas de hiponatremia por sobrehidraación

A
Exceso ADH (SIADH)
Tumor broncogeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Cosecuencia mas importante de la hiponatremia

A

Edema, el mas cuatico es el de celulas nerviosas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Consecuencias del edema de celulas nerviosas

A

Detencion del funcionamiento del centro cardiorespiratorio, este da inicio con cefalea y nauseas, y luego desorientación, convulsiones, coma y la muerte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Adaptación de la hiponatremia crónica

A

Aumenta el transporte de electrolitos desde el interior de las células al extracelular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que sucede si hay una recuperacion muy rapida de la hiponatremia

A

Daño a nivel neuronal por desmielinización

Alteraciones a nivel neurológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Causas hipernatremia

A

Diabetes insípida
tumor
Hiperaldosteronismo primario
Enfermedad de Cushing

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Causas hipernatremia por deshidratacion

A

Diabetes insipida

Sudoracion excesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

A que se debe la diabetes insipida central

A

Alteracion de la secrecion de ADH a nivel central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

A que se debe la diabetes insipida nefrogenica

A

A una desensibilización de las células renales a la ADH

17
Q

Como genera hipernatremia la enfermedad de Cushing

A

Se genera un aumento en la produccion de glucocoticoides, y estos en esceso actuan como mineralcorticoides, y se unen a los receptores de aldosterna

18
Q

Mecanismo de accion de la Aldosterona

A

Conserva el sodio y secreta potasio a la orina, esto arrastra agua. Es llevado a cabo por las células epiteliales tubulares del túbulo colector

19
Q

Mecanismo de acción de la ADH

A

Aumenta la permeabilidad de los túbulos distales, colectores y una parte del asa de Henle, permitiendo la reabsorción de agua

20
Q

Como se corrige la hipernatremia

A

con una solución hipoosmótica de dextrosa o NaCl

21
Q

Como esta formado el intesticio

A

Colageno´+
Proteoglicanos (AH)
Entre las molecula de proteoglicanos estan las moleculas de agua

22
Q

En que espacio se junta el liquido del edema

A

Intersticial

23
Q

Que presiones participan en las fuerzas de Starling

A

presión coloidosmótica capilar e intersticial

presión hidrostática capilar e hidrostática

24
Q

Que pasa cuando la suma de las fuerzas de Starling da positivo

A

Se produce un efecto de filtracion

25
Q

Que pasa cuando la suma de las fuerzas de Starling da negativo

A

Se produce un efecto de absorción

26
Q

Fuerza que se opone a la salida que líquido desde el intravascular

A

Presion oncotica intravascular

27
Q

Cual es la diferencia de presion entre el extremo arterial y venoso

A

de 15 a 20 mmHg = 17,5

28
Q

Presion oncotica intravascular

A

28 mmHg