Respiratorio 4 Flashcards

(81 cards)

1
Q

Los sistemas circulatorio y respiratorio muestran varias características anatómicas y fisiológicas únicas para facilitar la difusión del gas:

A
  • superficies extensas para el intercambio de gases (barreras alvéolo-capilar y entre el capilar y la membrana tisular)
  • diferencias de gradiente de presiones parciales
  • gases altamente difusibles
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Que establece la Ley de Graham:

A
  • Establece la velocidad de difusión de un gas a través de un liquido
  • Velocidad es directamente proporcional al coeficiente de solubilidad del gas
  • Velocidad es inversamente proporcional a la raíz cuadrada del peso molecular del gas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Ley de fick

A

• Puede predecir la velocidad de difusión del O2 y del CO2, pulmonessangre  tejidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La ley de Fick establece que la difusión de un gas a través de una lámina de tejido está directamente relacionada con:

A

o la superficie del tejido
o la constante de difusión del gas específico
o la diferencia de presión parcial del gas a cada lado del tejido
o , y de forma inversa con el grosor del tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que limita la difusion de los gases insolubles

A

La perfusion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

solubilidad de , los gases que se limitan por la difusión

A

evada solubilidad en la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que impide que el CO alcanze el equilibrio entre el gas alveolar y la sangre

A

elevada solubilidad en la sangre por su alta afinidad por la hemoglobina (Hb).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Gases que no ejercen presion parcial en la sangre

A

Los gases que se unen de forma química a la Hb

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Solubilidad del CO CO2 y O2 en la membrana alveolo capilar

A

relativamente baja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tiempo de equilibro de o2 y co2

A

0,25 sg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

porque el CO2 demora lo mismo en equilibrarse en la sangre que el O2

A

Aunque tiene mayor velocidad de difusion, tiene solubilidad membrana sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como se podria limitar la disusion del transporte

A

si los hematies estuvieran menos de 0,25 seg en el lecho capilar

  • Deportistas bien entrenados
  • Deporte en grandes alturas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El oxígeno se transporta en la sangre de dos formas

A

: O2 disuelto y O2 unido a la hemoglobina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La forma disuelta de O2 se mide clínicamente con

A

una gasometría arterial como PaO2.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

porcentaje del O2 de la sangre disuelto

A

3%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Cuantos ml de oxigeno hay por 100 ml de sangre

A

0,29 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Valor normal de oxigeno en capilares tisulares

A

40 mmHg y son 0,12 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

ml de oxígeno en estado disuelto a los tejidos por cada 100 ml de flujo sanguíneo arterial.

A

0,17 ml

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Cada gramo de hemoglobina es capaz de combinarse con cuantos ml de O2

A

1,39 ml en condiciones optimas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

• Cada gramo de hemoglobina, cuando está por completo saturado con oxígeno, se une a

A

1,34 ml de oxigeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

• Una persona con 15 g de Hb/100 ml de sangre tiene una capacidad de transporte de oxígeno de

A

20.1 ml de O2/100 ml de sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

principal forma de transporte del O2.

A

La unión del O2 a la Hb para crear la oxihemoglobina dentro de los hematíes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Cuantos ml de oxigeno hay disueltos en la presion arterial normal

A

aproximadamente 0,29 ml de oxígeno en cada 100 ml de agua de la sangre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ppO2 en liquido intesticial

A

40 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Como se altera la ppO2 en un aumento del flujo con metabolismo mantenido
aumenta | porque estaremos aportando mayor cantidad de O2 y el metabolismo no ha variado
26
ppO2 si aumentamos el metabolismo y mantenemos nuestro flujo normal
ppO2 disminuirá ya que estaremos consumiendo más O2. (punto C).
27
ppO2 metabolismo disminuido y flujo normal
ppO2 aumentará ya que estoy aportando la misma cantidad de O2 pero estoy consumiendo menos por lo tanto la ppO2 aumentará hasta aproximadamente 60 mmHg en el intersticio y si además aumento el flujo sanguíneo aumentará aún más la ppO2 pero nunca llegara hasta los 100mmHg Hipotiroidismo
28
ppO2 con metabolismo normal y flujo sang disminuido
ppO2 disminuida (ej. Obstrucción de un vaso sanguíneo).
29
ppCO2 con flujo y metabolismo normal en el instersticio
ppCO2 a nivel del intersticio será aproximadamente de 46mmhg (punto A).
30
ppCO2 metabolismo normal y disminución del flujo sanguíneo
aumentará la ppCO2
31
ppCO2 metabolismo normal y aumento del flujo sanguíneo
tenderá a disminuir la ppCO2 (punto C), pero nunca a menos de 40mmHg (que es la producción basal de CO2).
32
ppCO2 flujo normal, si aumento el metabolismo
se producirá un aumento de las ppCO2 a nivel tisular.
33
ppCO2 disminuye el metabolismo con un flujo normal
las ppCO2 bajarán moderadamente (discretamente).
34
porcentaje de saturación es
manera de expresar la proporción de oxígeno que está unida a la hemoglobina
35
Curva de disociación de oxihemoglobina:
La relación entre la PO2 del plasma y el porcentaje de saturación de hemoglobina
36
Formula de porcentaje de saturacion de Hb
O2 unido a Hb dividido por la capacidad de transporte de O2 de la hb multiplicada por 100%
37
Forma de la curva de la relacion de Hb y O2
Es una curva sigmoidea. empinada en la Po2 mas baja y casi plana cuando es mas del 70 mmHg
38
Como es la curva de disociacion de mioglobina
hiperbolica, y a la izquierda de la curva de disociacion de hb
39
Factores para una curva de oxihemoglobina normal
37° pH 7.4 ppO2 40 mmHg
40
Saturacion de oxigenoen sagre oxigenada
97% 95 mmHg
41
Saturacion de oxigeno en sangre venosa
75% 40 mmHg
42
Saturacion porcentual de hemoglobina
Se refiere al aumento progresivo del porcentaje de Hb unido al oxigeno a medida que aumenta la Po2 sanguinea
43
Que demuestra la forma de S de la curva de disociación
dependencia de la saturación de la Hb de la PO2, sobre todo cuando las presiones parciales son inferiores a 60 mmHg.
44
La importancia clínica de la parte plana de la curva de disociación de la oxihemoglobina
presiones parciales (entre 100 y 60 mmHg), su efecto sobre la saturación de Hb será mínimo
45
La importancia clínica de esta porción con elevada pendiente de la curva
se libera una gran cantidad de O2 de la Hb con un cambio pequeño de la PO2, lo que facilita la liberación y difusión del O2 hacia los tejidos.
46
P50
El punto de la curva en el que el 50% de la Hb está saturada de O2
47
Cuanto mide el P50 en adultos
27 mmHg
48
Contenido total de oxigeno en sangre con una saturacion del 75%
15,2 ml de O2/100 ml de sangre
49
La curva se desplaza hacia la derecha cuando | p50
cuando disminuye la afinidad de la Hb por el O2, lo que fomenta su disociación. aumento de la P50.
50
La curva se desplaza hacia la izquierda cuando | p50
Cuando la afinidad de la Hb por el O2 aumenta | reduce la P50.
51
Cuando tienen importancia los desplazamientos a la derecha o la izquierda de la curva de disociación
Presiones parciales de O2 < 60 mmHg:
52
Efecto del aumento CO2 en el ph
determina la formación de hidrogeniones (H+) y la consiguiente reducción del pH.
53
Efecto del aumento CO2 en el la curva
Este efecto desplaza la curva de disociación hacia la derecha: contribuye a la liberación de oxígeno de la Hb y su consiguiente difusión hacia los tejidos
54
efecto Bohr
efecto del CO2 sobre la afinidad de la Hb por el O2 | y sirve para potenciar la captación de O2 por los pulmones y su aporte a los tejidos
55
Efecto del bicarbonato en el CO2
( principal mecanismo de transporte de co2 de regreso a los pulmones
56
Hacia donde desplaza la curva de disociación el efecto Bohr
A la derecha, el hidrogenión disminuye la afinidad de las globinas por el oxigeno
57
Como respiran los hematies maduros
mediante glucolisis anaerobia
58
que forma la glucolisis anaerobia
, 2,3-DPG
59
Donde se une el 2,3-DPG en la Hb
En un sitio alosterico
60
Relacion O2 , hb y , 2,3-DPG
y la afinidad de la Hb por el O2 disminuye conforme aumentan las concentraciones de 2,3-DPG.
61
Los trastornos que aumentan 2,3-DPG
hipoxia y la disminución de la Hb.
62
Que sucede con el 2,3 DPG en muestras de sangre almacenadas
re reduce, lo que puede plantear problemas en las transfusiones por la mayor afinidad de la Hb por el O2
63
El aporte de oxígeno desde los pulmones a los tejidos depende de
* gasto cardíaco * contenido de Hb en la sangre * capacidad del pulmón de oxigenar la sangre
64
Hipoxia tisular
Trastorno en el que se dispone de una cantidad de O2 insuficiente para satisfacer el metabolismo aerobio de forma adecuada.
65
Existen cuatro tipos fundamentales de hipoxia tisular:
* hipoxia hipóxica (más frecuente) * Hipoxia circulatoria * Hipoxia anémica * Hipoxia histotóxica
66
Hipoxia histotoxica
El oxígeno llega a los tejidos pero no puede ser utilizado debido a moléculas o algunos tejidos que puedan bloquear la fosforilación oxidativa como el cianuro.
67
Hipoxia hipoxica
Corresponde a todas las enfermedades de tipo ventilatorio ( respiratorias), como las EPOC, presencia de cuerpos extraños en la via aérea y atelectasias. Son aquellas que no permiten un adecuado intercambio a nivel pulmonar o una adecuada llegada de oxígeno a nivel alveolar, es decir, no hay aporte de oxigeno por compromiso del aparato respiratorio, son las mas frecuentes.
68
Hipoxia circulatoria
Es la interrupción del flujo sanguíneo en algún tejido debido a la presencia de trombos, émbolos o algún otra masa tumoral que pudiera estar comprimiendo al vaso, por lo tanto no llega de manera correcta el oxígeno a los tejidos.
69
Hipoxia anémica
: Puede darse con hemoglobina a nivel normal, pero con el monóxido de carbono ocupando el sitio del oxígeno de la hemoglobina, que es lo que ocurre en intoxicaciones por monóxido de carbono, por lo que habrá una menor cantidad de oxigeno debido a que la masa de eritrocitos que transporta oxigeno se verá disminuida.
70
De que depende la PCO2
de la ventilación alveolar | de la producción de CO2
71
CO2 de la sangre se transporta principalmente
hematíes principalmente en forma de bicarbonato (HCO3 –) 70%
72
% de cO2 que se transporta disuelto en la sangre
: 5 a 10%
73
% de cO2 que se transporta | • como complejos de proteínas carbamino
es decir, el CO2 se liga a las proteínas plasmáticas y la Hb): 5 a 10%
74
principal vía de generación de HCO3 – en los GR.
La reacción entre el CO2 y el H2O para generar ácido carbónico (H2CO3)
75
Hacia donde se dezplaza la curva a ph bajo
a la izquierda
76
Cuando se reduce el HCO3 | hacia donde se desplaza la curva
izquierda
77
mecanismo fundamental para tamponar y regular la concentración de hidrogeniones (pH):
En el aparato respiratorio, la conversión del CO2 a HCO3 –,
78
Dentro del rango fisiológico normal de la PCO2, la curva DE DISOCIACIÓN DE DIÓXIDO DE CARBONO es
es casi una línea recta, sin porciones empinada ni plana.
79
efecto Haldane
permite que la sangre cargue más dióxido de carbono en los tejidos, donde hay más desoxihemoglobina, y que descargue más dióxido de carbono en los pulmones, donde hay más oxihemoglobina.
80
Los efectos Bohr y Haldane se explican por
por el hecho de que la desoxihemoglobina es un ácido más débil (acepta más fácilmente el ion hidrógeno liberado por la disociación de ácido carbónico) que la oxihemoglobina: permite que más dióxido de carbono sea transportado en la forma de ion bicarbonato.
81
Puesto que más iones bicarbonato, que iones hidrógeno salen del eritrocito, la neutralidad eléctrica es mantenida por
por el intercambio de iones cloruro por iones bicarbonato por la proteína transportadora de bicarbonato-cloruro.