Respiratorio Flashcards

(26 cards)

1
Q

Principales causas de estridor laringeo congénito

A

Laringomalacia y traqueomalacia - El estridor está presente desde el nacimiento. Dx laringoscopia directa o fibroendoscopia. Suele desaparecer espontáneamente 80% y no causar dificultad resp important

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Rinorrea + tos + fiebre en ocasiones. Sin otra clínica respiratoria

A

Resfriado común . Viral. 80% rinovirus. Se autolimita 5-14 días. La rinorrea al principio puede ser clara y cambiar de color a verde o amarillo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Fiebre, exudado amigdalino, faringe hiperemica, adenopatía anterior dolorosa, ausencia de tos. Sin síntomas de:

A

Faringoamigdaliris estrepococica. - niños de 3-15 años. Dx cultivo de exudado faríngeo. Te penicilina oral por 10 días. Complicación principal fiebre reumática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Criterios de centor modificada: (5 puntos)

A
Ausencia de tos,
nódulos cervicales dolorosos, 
Temperatura >38°C, 
Exudado o inflamación de amígdalas
3 años de edad-14 a

(+) = Ó > 3 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Tos, disfonía, congestión nasal, vesículas o aftas en orofaringe, pseudo membranas, dolor faríngeo >5 días

A

Faringitis viral - más común en niños < 4 años. Rinovirus, coronavirus, adenovirus, gripe. Tx sintomatico.
Punto clave; se suele acompañar de síntomas catarrales y diarrea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuadro catarral de larga evolución + rinorrea mucopurulenta + tos + fiebre

A

Rinosinusitis - en los niños mayores puede haber cefalea. Es por obstrucción del ostium del seno. en agudo es más común por neumococo. Tx amoxiclav 10-14 días a altas dosis. Las complicaciones suelen ser depende al seno afectado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Principal agente de rinosinusitis aguda

A
  1. Neumococo
  2. Haemophius influenzae
  3. Mozarella catarrhalis

La crónica suele ser por anaerobios y virus catarrales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Estándar de oro para aislamiento de streptococcus pyogenes del grupo A (EBHGA)

A

Cultivo de exudado faríngeo en medio agar sangre. 90-95% de sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Triada- Tos traqueal, estridor laríngeo inspiratorio, disfonía:

A

Laringotraqueitis aguda- agentes causales más frec parainfluenza 1 y 3. Después adenovirus, vsr, influenza, A y B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de primera elección en faringoamigdalitis bacteriana en niños

A

1- Penicilina G benzatinica
<27 kilos: 600 000 UI IM DU
>27 kilos: 1,200 000 UI IM DU

2- Penicilina procainica (bencilpenicilima procainica cristalina) c/24 h x 3 días

*Alergia: macrolidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Suficiente para diagnóstico de rinosinusitis:

  • 2 síntomas mayores, o
  • 1 mayor + 2 menores
A

Mayores: rinorrea purulenta, obstrucción nasal, dolor facial, hiposmia, anosmia, fiebre.

Menores: cefalea, tos, halitosis, fatiga, otalgia, plenitud otica, dolor dental.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Principal seno paranasal que suele ser el primero en afectarse:

A

Etmoidal- debido a que está permeable desde el nacimiento. El frontal es el último en neumatizarse

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Exploración física en busca de rinosinusitis:

A

Buscar rinorrea purulenta nariz y orofaringe, edema y eritema periorbital, dolor a la palpación y percusión de región frontomaxilar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Prurito en ojos, nariz, paladar, pedidos, rinorrea acuosa, estornudos, congestión nasal.

A

Rinitis alérgica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Rx para rinosinusitis (solo en px con cefalea frontal para descartar sinusitis)

A

Café y lateral de cráneo.

No indicados cuando la clínica es precisa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tx de elección en rinosinusitis

A
  1. Amoxiclav a altas fosis x 10-14 días
    • Alergia; TMP-SMX 160/800 MG c/12 h x 10-14 días
  2. Oximatazolina al 0.5% 3-4 veces al día x 3-4 dias.
17
Q

Principales complicaciones de rinosinusitis

A
  1. Orbitarias - mas comunes: celulitis preseptal/orbitaria, trombosis del seno cavernoso.
  2. Intracraneales: meningitis (por seno etmoidal o esfenoidal), absceso epidural
18
Q

Principales agentes causales de OMA:

A

Mismos que en rinosinusitis por comunicación en la trompa de Eustaquio

  1. Estrepococo pneumoniae
  2. H. Influenzae
  3. Mozarella catarrhalis
  4. Estrepococo pyogenes
19
Q

Principal origen de OMA

A

Infección que suele ser bacteriana, suele estar precedida de una infección viral de 3-4 dias antes. > en niños 6 m -3 años. Es de las principales IRAS en niños. De inicio súbito, con líquido y datos de inflamación local otica, causada por factores que alteran la función de la trompa de Eustaquio (infecciones, alergia, barotrauma).

20
Q

En < 3 años: irritabilidad, fiebre, hiporexia, falta de sueño, rinorrea, conjuntivitis, disminución de la audición, otalgia, antecedente de infección viral hace 4 dias.

A

Sugestivo de OMA. - Es más común en esa edad por la condición anatómica de la trompa de Eustaquio e inmadurez del sistema inmune.

21
Q

Tx de elección en OMA

A
  1. Amoxicilina 80/90 mg/kg/dia ÷2 dosis x 5-10 días
  2. Amoxiclav: en caso de fracaso al tx.
    * Alergia: macrolidos: claritromicina, Azitromicina, clindamicina.

No dar TMP-SMX por alto riesgo de resistencia.

22
Q

Principal complicación en OMA:

A

Mastoiditis:
Fiebre y otalgia persistente, otorrea purulenta, eritema, hipersensibilidad, edema en mastoides.

Referir a ORL

23
Q

Factor de riesgo para desarrollo de hepatopatía en fibrosis quística

A

Íleo meconial

24
Q

Contraindicaciones de trasplante hepático (fibrosis quística)

A

Afectación respiratoria grave

Colonización por B. Cepacia

25
Principal bacteria implicada en la aparición de neumonías en fibrosis quística
1. Pseudomoma aeruginosa 2. H influenzae mucoide / S. Aerus B. cepacia: difícil erradicación, mal pronóstico, indica enfermedad avanzada
26
Es la base patogénica de fibrosis quística
Obstrucción