Sem 1 Flashcards

1
Q

¿Qué es la contabilidad?

A

La contabilidad es una ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial y se basa en normas y fundamentos científicos para registrar información económica de la empresa. Su objetivo es proporcionar información útil y veraz a usuarios internos y externos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es el patrimonio de la empresa?

A

El patrimonio de la empresa es la diferencia entre los activos y los pasivos, representando el valor neto de la empresa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es un bien en contabilidad?

A

Todo lo que puede ser valorado y sirve a la empresa (por ex. maquinaria).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es un derecho en contabilidad?

A

Créditos a favor de la empresa (por ex. lo que deben los clientes).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es una obligación en contabilidad?

A

Deudas que la empresa debe pagar (por ex. préstamos, pagos a proveedores).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la partida doble?

A

Es el principio básico de la contabilidad moderna, que implica registrar cada operación en dos cuentas: una de donde proviene el dinero y otra donde se invierte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué es un asiento contable?

A

Registro contable de una operación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué significa asentar en contabilidad?

A

Acto de registrar contablemente una operación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cómo tiene que ser la información contable?

A

Debe ser: Fiable (auditada), Relevante (útil), Acorde a normativas internacionales (NIIF y NIC), Expresada en una misma unidad monetaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Para quiénes es importante la información económica?

A

Directivos (para decisiones), Accionistas (para controlar su inversión), Trabajadores (para estabilidad laboral), Acreedores e inversores (para evaluar solvencia), Bancos (para otorgar créditos), Estado (para impuestos y subvenciones).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es la contabilidad?

A

La contabilidad es una ciencia económica que estudia el patrimonio empresarial y se basa en normas y fundamentos científicos para registrar información económica de la empresa. Su objetivo es proporcionar información útil y veraz a usuarios internos y externos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es un contador?

A

Persona encargada de llevar la contabilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué es un contador auditor?

A

Profesional que verifica que la contabilidad esté bien realizada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué es patrimonio?

A

El patrimonio es todo lo que posea menos los pasivos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué es patrimonio empresarial?

A

Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que posee una empresa, debidamente valorados según su finalidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué es patrimonio neto?

A

Diferencia entre Activo (bienes + derechos) y Pasivo (obligaciones).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué nos muestra el activo?

A

Muestra los bienes y derechos (recursos invertidos).

18
Q

¿Qué nos muestra el pasivo?

A

Muestra las obligaciones (deudas y fuentes ajenas de financiación).

19
Q

¿Qué son acreedores?

A

Personas o entidades a quienes la empresa debe dinero.

20
Q

¿Qué son proveedores?

A

Venden bienes o servicios a la empresa a crédito.

21
Q

¿Qué es amortización?

A

Pérdida de valor de un activo con el tiempo.

22
Q

¿Qué es obsolescencia?

A

Pérdida de valor por desuso o tecnología obsoleta.

23
Q

¿Qué nos muestra el patrimonio neto?

A

Son los recursos propios (aportaciones de los socios + beneficios no distribuidos).

24
Q

¿Qué quiere decir “corriente y no corriente”?

A

No corriente: Activos o pasivos con duración mayor a un año. Corriente: Activos o pasivos con duración menor o igual a un año.

25
¿Qué información proporciona el balance de situación?
El balance muestra la situación económica y financiera de una empresa en un momento determinado. Refleja el equilibrio entre lo que posee (Activo) y cómo se ha financiado (Pasivo + Patrimonio neto).
26
¿Qué quiere decir “criterio de liquidez y exigibilidad”?
Liquidez: Ordenar el Activo de menor a mayor facilidad para convertirse en dinero. Exigibilidad: Ordenar el Pasivo de menor a mayor urgencia en su pago.
27
¿Qué son las reservas?
Son beneficios no repartidos entre los socios, que la empresa mantiene para financiarse internamente. Por eso se consideran autofinanciación.
28
¿Qué es el impuesto de sociedades?
Es un impuesto sobre los beneficios que obtienen las empresas. Actualmente en España, el tipo general es del 25%.
29
¿Por qué no hay cuenta específica para gasto de Seguridad Social?
Porque está incluida dentro de la cuenta de “sueldos y salarios”, ya que representa el coste total del trabajo para la empresa.
30
¿Qué son los rappels sobre ventas y compras?
Rappel sobre ventas: Descuento al cliente por superar cierto volumen de compra. Rappel sobre compras: Descuento concedido a la empresa por su proveedor por volumen de compra.
31
¿Qué quiere decir: excedente y pérdida?
Excedente (beneficio): Cuando los ingresos superan los gastos. Pérdida: Cuando los gastos superan los ingresos.
32
¿Qué es el Plan General de Contabilidad (PGC)?
Es un conjunto de normas que regulan cómo deben llevar las empresas su contabilidad. Asegura que la información sea homogénea, comparable y fiel.
33
¿Qué significa 'imagen fiel'?
La contabilidad debe reflejar la realidad económica de la empresa de manera veraz y objetiva​.
34
¿Qué es la memoria en contabilidad?
Es un documento contable que amplía y explica la información del balance y la cuenta de pérdidas y ganancias. Detalla aspectos cualitativos y cuantitativos relevantes para entender la situación de la empresa.
35
¿Qué es la cuenta de pérdidas y ganancias?
Es un estado contable que muestra los ingresos y gastos de la empresa durante un periodo, con el objetivo de calcular el resultado (beneficio o pérdida) del ejercicio.
36
¿Qué otros nombres se le da a la cuenta de pérdidas y ganancias?
También se llama cuenta de resultados. Cuatro resultados que presenta: Resultado de explotación (BAII), Resultado financiero, Resultado antes de impuestos (BAI), Resultado del ejercicio (BN).
37
¿Qué entiendes por “El realizable”?
Son los derechos a corto plazo que tiene la empresa (como deudas de clientes) que se espera cobrar pronto.
38
¿Qué es el resultado de explotación?
Es la diferencia entre ingresos y gastos derivados de la actividad principal de la empresa, antes de intereses e impuestos. Se encuentra en la cuenta de pérdidas y ganancias.
39
¿Cuáles son los dos tipos de autofinanciamiento?
Reservas: Beneficios no distribuidos. Amortizaciones: Fondos acumulados para reponer activos fijos.
40
¿Qué nos dicen las variaciones de las existencias?
Si las existencias finales son mayores que las iniciales, hay un ingreso. Si son menores, se considera un gasto.
41
¿Dónde encontramos las amortizaciones?
En el Activo no corriente (con signo negativo) y también como gasto en la cuenta de pérdidas y ganancias. Reflejan la pérdida de valor de los activos fijos.
42
¿Qué son las reservas?
Son una parte de los beneficios retenidos por la empresa y no distribuidos a los socios. Se utilizan para reforzar la financiación interna o afrontar imprevistos.