Sem 3 Flashcards
¿Cuál es el objetivo de realizar el análisis económico?
Determinar los resultados de la actividad de la empresa, cómo se estructuran y de dónde provienen.
¿Qué otros dos nombres le damos a la Cuenta de Resultados?
Cuenta de pérdidas y ganancias
Cuenta de resultados. Ambos nombres se utilizan como sinónimos.
¿Cuáles son las tres técnicas de análisis económico?
Porcentajes respecto a las ventas, cálculo de variaciones, representación gráfica.
¿Importancia del importe de las ventas en el análisis de resultados?
Las ventas son el componente principal de los ingresos de explotación, por lo que sirven de base para comparar y analizar todos los demás datos.
¿Cómo se determinan las ventas netas y qué otro nombre tienen?
Se obtienen restando a las ventas los rappels y descuentos. También se llaman cifra de negocios.
¿Qué es la rentabilidad económica?
Es el rendimiento de las inversiones de la empresa. Fórmula: Rentabilidad económica (RE) = BAII / Activo.
¿Cómo se puede mejorar la rentabilidad económica?
Aumentando el margen: reduciendo costes o aumentando precios. Mejorando la rotación: más ventas con el mismo activo o menos activo con mismas ventas.
¿Qué es la rentabilidad financiera?
Es la rentabilidad de los recursos propios. Fórmula: Rentabilidad financiera (RF) = Beneficio neto / Recursos propios.
¿Cómo se consideran los recursos propios en la rentabilidad financiera?
Son la base sobre la que se calcula la RF. Cuanto menor es la proporción de recursos propios frente al activo, mayor es el efecto del apalancamiento.
¿Qué nos indica el margen?
Indica el beneficio por unidad vendida. Refleja la eficiencia en la generación de beneficios sobre las ventas.
¿Qué nos indica la rotación?
La eficiencia del uso del activo para generar ventas. Se mide como ventas / activo.
¿Qué es el apalancamiento?
Es la relación entre activo total y recursos propios. Indica cuántas unidades de activo se financian por cada unidad monetaria de capital propio.
¿Cuál es la ratio llamada rentabilidad del accionista y qué nos muestra?
Es la rentabilidad financiera. Muestra el rendimiento obtenido sobre los recursos propios invertidos.
¿Qué efecto puede tener el apalancamiento? ¿Qué no nos indica y qué otro nombre tiene?
Puede ser positivo si la rentabilidad económica es mayor que el coste de la deuda. No indica el riesgo asumido. También se le llama efecto palanca, porque permite a la empresa alcanzar más beneficios con menor inversión propia.
¿Cuándo el apalancamiento puede ser positivo?
Cuando la rentabilidad económica (RE) > coste de financiación ajena. Porque se genera un beneficio adicional sobre el capital propio al usar deuda rentable.
¿Qué es el coste de la financiación ajena?
Es el interés medio pagado por el dinero prestado (deuda). Representa lo que cuesta usar recursos ajenos para financiar el activo.