Semana 5 Flashcards

1
Q

¿Cuál de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina (duales) es preferido por su eficacia en aliviar los síntomas dolorosos?
A. Venlafaxina.
B. Desvenlafaxina.
C. Duloxetina.
D. Mirtazapina.

A

(C)

R// DULOXETINA: La duloxetina es conocida por su efectividad en el alivio del dolor en pacientes con o sin depresión.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál de los siguientes antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina y noradrenalina se prefiere en el tratamiento de depresiones refractarias, melancólicas y con síntomas somáticos?
A. Venlafaxina
B.Desvenlafaxina
C. Duloxetina
D. Todos los mencionados

A

(D)

Inhibidores (duales) de la recaptación de la serotonina y noradrenalina:
Venlafaxina, Desvenlafaxina y la Duloxetina.

Indicaciones: Se prefieren en depresiones refractarias, melancólicas, con| síntomas somáticos y en trastornos de ansiedad como el trastorno obsesivo compulsivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál es uno de los efectos adversos menos frecuentes asociados a los Inhibidores Selectivos de la Recaptación de Serotonina (ISRS) que debe tenerse en cuenta, especialmente en niños y jóvenes?
A. Insomnio.
B. Cefalea.
C. Aumento en la ideación suicida.
D. Temblor.

A

(C)

R// AUMENTO DE IDEACION SUICIDA: ISRS: Entre los efectos adversos menos frecuentes de los ISRS se encuentra el aumento en la ideación suicida, que es un riesgo importante a considerar, especialmente en niños y jóvenes que están bajo tratamiento con estos medicamentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál de los siguientes medicamentos antidepresivos es utilizado en el manejo de la adicción a nicotina?
A. Mirtazapina.
B. Amitriptilina.
C. Duloxetina.
D. Bupropion.

R// BUPROPION: Antidepresivo dual.
Aumenta la dopamina y norepinefrina.
Su mayor utilidad es en depresiones atípicas.
Se utiliza para el manejo de la adicción a la nicotina.
Contraindicado en pacientes con anorexia nerviosa.

A

(D)

R// BUPROPION: Antidepresivo dual.
Aumenta la dopamina y norepinefrina.
Su mayor utilidad es en depresiones atípicas.
Se utiliza para el manejo de la adicción a la nicotina.
Contraindicado en pacientes con anorexia nerviosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál de los ISRS es el más selectivo y tiene la menor afinidad por otros receptores, lo que lo convierte en el mejor tolerado y con menos interacciones medicamentosas?
A. Fluoxetina.
B. Escitalopram
C. Paroxetina
D. Sertralina

A

(B)

R// Escitalopram: El escitalopram es el ISRS más selectivo, con la menor afinidad por otros receptores, lo que lo convierte en el mejor tolerado y con menos interacciones medicamentosas. Esta característica lo
hace una opción segura y preferida en pacientes que requieren múltiples tratamientos farmacológicos y en aquellos que necesitan un inicio de acción más rápido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Con respecto a los antidepresivos tricíclicos (ADT), todo lo siguiente es correcto, excepto:

A. Están contraindicados en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, insuficiencia cardiaca congestiva, arritmias ventriculares, hipertrofia prostática y retención urinaria.

B. Son los antidepresivos que menor riesgo tienen de viraje a manía y de producir ciclaje rápido en pacientes con trastorno afectivo bipolar.

C. La amitriptilina es el más sedante y el que tiene mayores efectos anticolinérgicos y el más asociado a hipotensión ortostática.

D. Por su antagonismo en los receptores de histamina H1, pueden causar somnolencia y aumento de peso.

A

(B)

R// Son los antidepresivos que menor riesgo tienen de viraje a manía y de producir ciclaje rápido en pacientes con trastorno afectivo bipolar.

ADT: Son los antidepresivos que MAYOR RIESGO tienen de viraje a manía y de producir ciclaje rápido en pacientes con trastorno afectivo bipolar.

CONTRAINDICACIONES: pacientes con glaucoma de ángulo estrecho, insuficiencia cardiaca congestiva, arritmias ventriculares, hipertrofia prostática y retención urinaria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Para que el virus de la hepatitis D (VHD) sea infectante o patógeno, necesita del virus de la hepatitis B (VHB), si aparecen simultáneamente es coinfección, pero si se infecta con VHD en una persona con infección crónica por VHB, se llama sobreinfección D. Con respecto al tema todo lo siguiente es verdadero, excepto:

A. En coinfección la evolución a la cronificación es la misma que para infección por VHB sola.
B. En sobreinfección D, la evolución a la cronificación aumenta hasta casi 100%.
C. En coinfección se encontrará IgM anti HBc y en sobreinfección se encuentra IgG anti HBc.
D. La sobreinfección D, es factor protector para el fallo hepático grave.

A

(D)

R// LA SOBREINFECCION D ES FACTOR PROTECTOR PARA FALLO HEPATICO
EN SOBREINFECCIÓN D, el fallo hepático grave aumenta hasta un 20% y la cronificación aumenta casi al 100%. En coinfección se encontrará IgM anti HBc y en sobreinfección se encuentra IgG anti HBc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En las hepatitis virales cómo se define hepatitis fulminante?
A. Cuando la elevación de transaminasas esté cuatro veces por encima del valor normal.
B. Cuando se presenta encefalopatía y alteración del tiempo de protrombina (TP).
C. Cuando cursa con glomerulonefritis o porfiria cutánea tarda.
D. Cuando cursa infección por VHB con sobreinfección por VHD.

A

(B)

R// CUANDO SE PRESENTA ENCEFALOPATIA Y ALTERACION DE TP
HEPATITIS FULMINANTE: Factores de riesgo
Infección por VHB con sobreinfección por VHD.
 Infección por VHB por mutantes precore.
Infección por VHE en mujeres en estado de gestación.
Se define hepatitis fulminante cuando cursa con encefalopatía y alteración del tiempo de protrombina (TP). El tratamiento es el trasplante urgente.
LABORATORIO:
La alteración más común es aumento de transaminasas (ALT mayor que AST) las cuales no se correlacionan con el daño hepático ni con el pronóstico.

MANIFESTACIONES EXTREHEPÁTICAS:

En infección por VHB:
Glomerulonefritis (GMN) membranosa.
Poliarteritis nodosa.
Enfermedad del suero.
Síndrome de Gianotti-Crosti (erupción en piel, más común en niños).
En infección por VHC:
Crioglobulinemia (vasculitis).
Linfoma no Hodgkin.
Porfiria cutánea tarda.
Glomerulonefritis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Un paciente de 32 años presenta ictericia y fiebre de bajo grado, además de diarrea. Los análisis muestran niveles elevados de bilirrubina y transaminasas. El diagnóstico de hepatitis viral se sospecha. ¿Cuál de las siguientes pruebas sería la más adecuada para confirmar una infección aguda por el virus de la hepatitis A (VHA)?
A. Detección de anticuerpos IgG antiVHA.
B. Detección de anticuerpos IgM antiVHA.
C. Cultivo viral del VHA a partir de una muestra de sangre.
D. Prueba de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para el VHA.

A

(B)

R// IGM ANTI-VHA: En este caso, se está buscando confirmar una infección aguda por el virus de la hepatitis A (VHA). La prueba más adecuada para esto es la detección de anticuerpos IgM antiVHA, ya que estos anticuerpos son específicos de la infección aguda por el VHA. Los anticuerpos IgG indican una infección pasada y confieren inmunidad permanente, por lo que no serían útiles para confirmar una infección aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cuál es el antidepresivo inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina (ISRS) preferido en pacientes con múltiples tratamientos farmacológicos como en ancianos?
A. Fluoxetina.
B. Sertralina.
C. Escitalopram.
D. Paroxetina.

A

(C)

R// ESCITALOPRAM: Es el más selectivo de los ISRS y el mejor tolerado, es el medicamento preferido en pacientes con múltiples tratamientos farmacológicos como en ancianos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La alteración más común de las hepatitis virales es aumento de las transaminasas la cual no se correlaciona con la gravedad ni con el pronóstico.
A. Verdadero
B. Falso

A

(A)

R// VIRUS DE HEPATITIS: La alteración más común es aumento de las transaminasas (no se correlaciona con la gravedad ni con el pronóstico) con patrón colestásico y aumento de la bilirrubina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Un paciente de 45 años con antecedentes de hepatitis B crónica presenta un aumento significativo en los niveles de transaminasas y síntomas de hepatitis aguda. Los análisis muestran la presencia de IgG anti-HBc y anticuerpos anti-VHD IgM en suero. ¿Cuál de las siguientes situaciones es más probable en este paciente?
A. Coinfección por el virus de la hepatitis B (VHB) y el virus de la hepatitis D (VHD).
B. Sobreinfección por el virus de la hepatitis D (VHD) en un paciente con hepatitis B crónica.
C. Coinfección por el VHB y el virus de la hepatitis C (VHC).
D. Coinfección por el VHB y el virus de la hepatitis A (VHA).

A

(B)

R// Sobreinfección por el virus de la hepatitis D (VHD) en un paciente con hepatitis B crónica.

Los síntomas agudos de hepatitis en un paciente con antecedentes de hepatitis B crónica y la presencia de IgG anti-HBc junto con anticuerpos anti-VHD IgM son indicativos de sobreinfección por el virus de la hepatitis D (VHD) en un paciente con hepatitis B crónica. La sobreinfección es una situación en la que una infección aguda por VHD ocurre en un paciente con hepatitis B crónica y aumenta significativamente el riesgo de hepatitis fulminante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Los anticuerpos contra el antígeno de superficie de la hepatitis B (AntiHBs) se desarrollan tras una infección o vacunación e Indican desarrollo de inmunidad contra el VHB.
A. Verdadero
B. Falso

A

(A)

R// VERDADERO: VIRUS DE HEPATITIS B: Anticuerpos antisuperficie (AntiHBs): Se desarrolla tras una infección o por la vacunación. Indican desarrollo de inmunidad contra el VHB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es falso de la infección por virus de la hepatitis C (VHC):
A. Tiene muy baja tendencia a cronificar (menos a 1%) y a desarrollarán cirrosis y hepatocarcinoma.
B. Algunas manifestaciones extrahepáticas son glomerulonefritis y porfiria hepatocutanea tarda.
C. No existe vacuna.
D. Todos los pacientes con hepatitis crónica por VHC deben ser considerados candidatos a tratamiento antiviral.

A

(A)

R// Tiene muy baja tendencia a cronificar (menos a 1%) y a desarrollarán cirrosis y hepatocarcinoma.

INFECCIÓN POR VIRUS DE LA HEPATITIS C (VHC)
Tiene alta tendencia a cronificar 80% y un 20-35% desarrollarán cirrosis y hepatocarcinoma.
Manifestaciones extrahepáticas: glomerulonefritis y porfiria hepatocutanea tarda.
No existe vacuna.
Todos los pacientes con hepatitis crónica por VHC deben ser considerados candidatos a tratamiento antiviral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los virus de la hepatitis B y C son de transmisión fecal-oral y no cronifican.
A. Verdadero
B. Falso

A

(B)

VIRUS DE LA HEPATITIS CRONIFICAN:
Los que se transmiten de forma fEcAl (A y E) no cronifican.
Hepatitis B: cronifica 5% en adultos y 95% en recién nacidos, (por lo cual la vacunación se debe aplicar en el recién nacido).
Hepatitis C: 80% Cronifican.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuál de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina (duales) tiene efectos en la modulación del dolor en pacientes con o sin depresión?
A. Duloxetina.
B. Venlafaxina
C. Desvenlafaxina
D. Bupropion

A

(A)

R// DULOXETINA:
Tiene menos efectos en la Presión Arterial y menos reacciones de descontinuación, comparado con la Venlafaxina.
Modula dolor en pacientes con o sin depresión.
Dosis antidepresiva: 30-120 mg/día.
Dosis ansiolítica: 60 mg/día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Cuál de los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina y norepinefrina (duales) tiene menos efectos en la presión arterial y menos reacciones de descontinuación?
A. Venlafaxina.
B. Desvenlafaxina.
C. Duloxetina.
D. Mirtazapina.

A

(C)

R// La duloxetina es el inhibidor dual que tiene menos efectos en la presión arterial y menos reacciones de descontinuación en comparación con la Venlafaxina. Por lo tanto, se considera una opción más segura en términos de efectos sobre la presión arterial.

DULOXETINA: EN PACIENTES CON O SIN DEPRESIÓN hay alivio del dolor, utilizado en dolor neuropático diabético, fibromialgias, dolor musculoesquelético crónico.
VENLAFAXINA: puede causar aumento de la presión arterial y crisis hipertensiva.
MIRTAZAPINA: por su efecto antagónico sobre los receptores H1, puede generar somnolencia y aumento de peso.
DESVENLAFAXINA: puede generar reducción de los síntomas vasomotores en mujeres perimenopáusicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Paciente masculino de 78 años que ingresa a cirugía para osteosíntesis de fractura de cadera. el anestesiólogo opta por una anestesia raquídea y posterior a la aplicación evalúa un nivel sensitivo a nivel del ombligo. ¿Cuál es el nivel sensitivo alcanzado por dicha anestesia?
A. Т6.
B. T10.
C. T8.
D. L1.

A

(B)

DERMATOMAS:
T4: pezones.
T6: a nivel de la apófisis xifoides.
T10: ombligo.
T12-L1: región inguinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Paciente masculino de 55 años sin antecedentes patológicos, ingresa a consulta por dolor de 4 meses de evolución en cara lateral del muslo y pierna, disminución de la sensibilidad de la mitad externa del pie. Al examen físico usted evalúa debilidad de la flexión plantar del pie y disminución del reflejo aquiliano en comparación con el miembro inferior sano. ¿usted sospecha una radiculopatía del nervio?
A. S1.
B. S2.
C. L4.
D. L5.

A

(A)

R// Pinzamiento del nervio S1: dolor en cara lateral del muslo y pierna, insensibilidad de la mitad externa del pie. Debilidad de la flexión plantar del pie y desaparición disminución o abolición del reflejo aquiliano.

20
Q

Paciente masculino de 45 años sin antecedentes patológicos, ingresa a consulta por dolor de 3 meses de evolución desde el glúteo izquierdo, pasando por la cara anterior del muslo hasta la rodilla, al examen físico usted observa debilidad de cuádriceps del mismo lado y disminución del reflejo rotuliano en comparación con el miembro inferior sano. ¿usted sospecha una radiculopatía del nervio?
A. L5.
B. S1.
C. L4.
D. S2.

A

(C)

R// Pinzamiento del nervio L4: dolor glúteo y en cara anterior del muslo hasta la rodilla, debilidad del cuádriceps y disminución o pérdida del reflejo rotuliano.

21
Q

Paciente masculino de 25 años, ingresa a urgencias posterior a presentar accidente de tránsito como conductor de motocicleta, al ingreso usted como médico de urgencias realiza la valoración inicial ABCD, luego en la valoración secundaria el paciente se queja de no poder mover los miembros inferiores. Al evaluar la sensibilidad, esta llega solo hasta el área púbica-inguinal. ¿A qué nivel se presenta la lesión?
A. T10.
B. T12-L1.
C. L3.
D. L4-L5.

A

(B)

DERMATOMAS:
T4: pezones.
T6: a nivel de la apófisis xifoides.
T10: ombligo.
T12-L1: región inguinal.
L4: rodilla, cara medial del hallux (dedo gordo del pie).
L1-L4: cara anterior en interna de MMI!.
L5: del segundo al cuarto dedo de MMII.

22
Q

Paciente femenina de 45 años sin antecedentes patológicos, ingresa a consulta por dolor de 3 meses de evolución desde el glúteo derecho irradiado a cara postero lateral del muslo hasta la rodilla y zona peronea y hasta la mitad interna del pie. Al examen físico usted nota debilidad de la dorsiflexión del pie y dedos del pie en comparación con el miembro inferior sano. ¿usted sospecha una radiculopatía del nervio?
A. S2.
B. S1.
C. L4.
D. L5.

A

R// Pinzamiento del nervio L5: dolor en glúteo irradiado a cara postero lateral del muslo hasta la rodilla y zona peroneal y hasta la mitad interna del pie. Debilidad de la dorsiflexión del pie y dedos del pie.

23
Q

Paciente con antecedente de trauma cervical, usted está evaluado la parte motora y le pide al paciente que realice extensión del antebrazo (tríceps) y flexión de la muñeca. ¿Con esta maniobra que raíz nerviosa está evaluando?
A. C2.
B. C4.
C. С5.
D. C7.

A

(D)

MIOTOMAS CERVICALES:
C4: elevar hombros (trapecios).
C5: abducción de MMSS (deltoides).
C6: flexión del antebrazo (bíceps) y extensión de la muñeca.
C7: extensión del antebrazo (tríceps) y flexión de la muñeca.
C8: extender el pulgar y movimiento cubital de ese dedo.

24
Q

¿Cómo se diagnostica la infección por virus de hepatitis B (VHB)
crónica?
A. Cuando el AgsHB permanece positivo por más de 6 meses.
B. Cuando los anticuerpos anti-HBs permanece positivo por más de 6 meses
C. Cuando el paciente no ha sido vacunado siempre cronifica
D. Cuando la infección se da por cepa mutante

A

(A)

R// Cuando el AgsHB permanece positivo por más de 6 meses.

  • HEPATITIS B CRÓNICA: Cuando el AgsHB permanece positivo por más de 6 meses.
    - Cepa mutante precore: es una cepa del VHB con AgHBe negativo. Es importante porque da lugar a infecciones crónicas por VHB más agresivas.
25
Q

¿El hepatocarcinoma se ha asociado con que tipos de virus de hepatitis?
A. Hepatitis B y C.
B. Hepatitis A y Е.
C. Hepatitis C y D.
D. Hepatitis A у В.

A

(A)

R// HEPATOCARCINOMA: solo se ha asociado a VHB y VHC. Habitualmente primero pasan por un proceso de cirrosis. Se recomienda realizar a los cirróticos una ecografía abdominal cada 6 meses como prueba de tamizaje.

26
Q

La extensión del hallux (primer dedo del pie) está dada principalmente por el nervio:
A. L5.
B. S2.
C. L2-L3.
D. L4.1
E. R// L5

A

(A)

MIOTOMAS:
L2-L3: flexión de la cadera.
L3-L4: extensión de rodillas.
L4: dorsiflexión del pie.
L4-L5: extensión de cadera.
L5: extensión del hallux.

27
Q

¿Cuál es el principal efecto del antagonismo serotoninérgico de la mirtazapina?
A. Insomnio
B. Disfunción sexual
C. Somnolencia
D. Ansiedad

A

(C)

R// Somnolencia
- Tiene un antagonismo serotoninérgico, lo que causa somnolencia. Este efecto sedativo lo hace útil en el tratamiento del trastorno depresivo mayor, especialmente en aquellos casos que cursan con insomnio.
- También tiene efecto ansiolítico y evita la disfunción sexual.

28
Q

¿Qué efecto adverso en particular podría desencadenar una sobredosis de antidepresivos tricíclicos debido a su acción en los canales de sodio?
A. Arritmias cardíacas.
B. Retención urinaria.
C. Somnolencia.
D. Crisis hipertensivas.

A

(A)

R// ARRITMIAS: Una sobredosis de antidepresivos tricíclicos puede llevar a arritmias cardíacas debido a su acción en los canales de sodio, lo que puede resultar en efectos cardíacos graves, incluyendo arritmias ventriculares potencialmente mortales.

29
Q

¿Cuál es la principal consecuencia de la infección del tracto urinario (ITU) en niños sin tratamiento?
A. Insuficiencia cardíaca.
B. Desarrollo de cicatrices renales.
C. Pérdida de peso.
D. Trastornos del sueño.

A

(B)

R// CICATRICES: Sin tratamiento, la infección del tracto urinario puede resultar en el desarrollo de cicatrices renales, hipertensión arterial y nefropatía crónica. Esto resalta la importancia de un manejo adecuado de la ITU para prevenir complicaciones a largo plazo.

30
Q

¿Cuál es el método preferido para la toma de muestra de orina en niños continentes para el diagnóstico de infección del tracto urinario
A. Cateterismo vesical.
B. Punción suprapúbica con guía ecográfica.
C. Toma de orina al acecho.
D. Micción espontánea.

A

(D)

R// Miccion espontanea: En niños continentes, el método preferido para la toma de muestra de orina es la micción espontánea, siempre y cuando se mantenga una buena higiene genital. Esto proporciona una muestra de orina adecuada para el análisis y diagnóstico de la
ITU.

31
Q

Con respecto a las infecciones del tracto urinario (ITU) en pediatría; las siguientes son indicaciones para solicitar ecografía renal y de vías urinarias, excepto:
A. Primer episodio de infección urinaria en hombres a cualquier edad.
B. Infección urinaria atípica o recurrente.
C. En pacientes que tenían ecografía prenatal normal.
D. Cuando no hay respuesta al antibiótico pasadas 48 horas.

A

(D)

R// En pacientes que tenían ecografía prenatal normal.
ECOGRAFÍA RENAL: Evalúa la anatomía, pero es poco útil para detectar el RVU, las cicatrices renales o los cambios inflamatorios. Tiene poco valor si se realizó una ecografía prenatal y fue normal. Según la AAP, las indicaciones son:
Pacientes <5 años con ITU febril.
Primer episodio en hombre a cualquier edad si no tiene una clara explicación por otra causa.
ITU recurrente.
No respuesta ante antibiótico pasadas 48 horas.

32
Q

Paciente femenina de 4 años, es llevada al servicio de urgencias por sus padres. Refieren que presenta fiebre, dolor en flancos, malestar, ictericia y orina fétida. Dentro de los exámenes se tomó una muestra de orina por micción espontanea que inicialmente muestra nitritos positivos, esterasas positivas. ¿Con respecto al caso es correcto excepto?
A. Se sospecha pielonefritis.
B. Las esterasas positivas con nitritos negativos puede indicar patología inflamatoria abdominal fuera del tracto genitourinario.
C. Se debe realizar una ecografía ya que es menor de 5 años con infección urinaria febril.
D. Se le podría dar tratamiento ambulatorio con Aztreonam.

A

(D)

R// Se le podría dar tratamiento ambulatorio con Aztreonam.
TRATAMIENTO HOSPITALARIO:
Pacientes muy enfermos
Inmunosuprimidos
Imposibilidad del seguimiento
Fracaso del manejo ambulatorio
Amikacina o Aztreonam (el AZTREONAM en pacientes con malformaciones de vías urinarias o

33
Q

Con respecto a las infecciones del tracto urinario (ITU) en pediatría; ¿Cuál es el método diagnóstico de elección para diagnosticar y clasificar Reflujo VesicoUreteral (RVU)?
A. Ecografía renal y de vías urinarias.
B. Cistouretrografía miccional.
C. Gammagrafía con DMSA.
D. Urodinamia.

A

(B)

R// CISTOURETROGRAFÍA MICCIONAL (CUM)
Evalúa la anatomía del tracto urinario inferior y permite clasificar el RVU.
Indicaciones según la AAP: Búsqueda de hallazgos patológicos sugeridos en la ecografía.
Indicaciones según NICE: ITU atípica o recurrente. Debe realizarse una vez el cultivo sea negativo.

34
Q

Con respecto a los métodos diagnósticos para infección urinaria en pediatría, cual de las siguientes asociaciones es incorrecta:
A. Punción suprapúbica: cualquier gram (+).
B. Cateterismo vesical: mayor a 100.000 UFC, es probable la infección.
C. Recolección limpia: hombres mayor a 10.000 UFC y mujeres mayor a 100.000 UFC.
D. Cateterismo vesical: de 1.000 a 10.000 UFC es poco probable.

A

(A)

R// Punción suprapúbica: cualquier gram (+).

PUNCIÓN SUPRAPÚBICA:
Cualquier gram (-)
Algunos miles de gram (+)

CATETERISMO VESICAL:
Mayor a 100.000: probable
De 10.000 a 100.000: sospechoso/repetir
De 1.000 a 10.000: poco probable

RECOLECCIÓN LIMPIA:
Hombres: mayor a 10.000
Mujeres: mayor a 100.000

35
Q

¿Cuál es el enfoque principal del tratamiento en caso de intoxicación por antidepresivos tricíclicos?
A. Descontaminación gastrointestinal con lavado gástrico.
B. Hemodiálisis para eliminar los antidepresivos.
C. Administración de emulsiones lipídicas.
D. Manejo ABCDE y administración de bicarbonato de sodio.

A

(D)

R// El enfoque principal del tratamiento en caso de intoxicación por antidepresivos tricíclicos es realizar un manejo ABCDE (vía aérea, respiración, circulación, disfunción neurológica y exposición) y administrar bicarbonato de sodio.

36
Q

Paciente femenina de 55 años, con antecedente de DM tipo Il, ahora consulta a urgencias por caída desde su propia altura, presentando trauma y deformidad en brazo derecho, al examen físico usted nota que la paciente tiene imposibilidad para la extensión de la muñeca, de los dedos y de la extensión del pulgar. ¿Cuál de los siguientes nervios es el más probablemente lesionado?
A. Mediano.
B. Radial.
C. Cirucunflejo.
D. Musculocutáneo.

A

(B)

R// RADIAL: Fractura del hueso humeral: pueden ocasionar lesión del nervio radial (C5-C6-C7-C8-T1). Pérdida de la extensión de la muñeca, de los dedos y de la extensión del pulgar.

37
Q

Paciente femenina, trabajadora sexual, consulta con cuadro clínico de diarrea, vómito, mialgias, artralgias e ictericia. Teniendo en cuenta que el virus de la hepatitis B (VHB) se transmite por vía sexual, se realiza serología para este virus con los siguientes resultados: AgHBs, AgHBe, AcHBc IgM y ADN positivos. Con respecto a el VHB, todo lo siguiente es correcto, excepto:
A. Este virus tiene una cepa mutante precore: con el AgHBe negativo con ADN de VHB positivo.
B. Se habla de cronificación de la infección cuando el AgHBs permanece en suero más de 6 meses.
C. Hepatitis crónica por VHB no tiene riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular.
D. El 1% desarrollan hepatitis fulminante.
E. En niños el porcentaje de cronificación es mayor comparado con los adultos, sin embargo, la vacuna contra el VHB se debe aplicar normalmente en la infancia.

A

R// Hepatitis crónica por VHB no tiene riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular.
HEPATITIS POR VHB
Hepatitis crónica tiene riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular.
- Se habla de cronificación de la infección cuando el
AgHBs permanece en suero más de 6 meses.
El 1% desarrollan hepatitis fulminante.
Hay vacuna, la cual se aplica normalmente en la infancia.
- CEPA MUTANTE PRECORE: con el AgHBe negativo con ADN de VHB positivo.

38
Q

Los varones no circuncidados y la constipación son factores de riesgo para presentar infecciones urinarias en edad pediátrica.
A. Verdadero
B. Falso

A

(A)

39
Q

¿Cuál es la dosis tóxica de antidepresivos tricíclicos en niños?
A. 1 mg/kg
B. 5 mg/kg
C. 10 mg/kg
D. 20 mg/kg

A

(B)

R// 5 mg/kg - INTOXICACIÓN POR ADT: La dosis tóxica de antidepresivos tricíclicos en niños es de 5 mg/kg. En adulto es 10 mg/kg

40
Q

¿Qué se debe buscar en el electrocardiograma (ECG) en un paciente con intoxicación por antidepresivos tricíclicos?
A. Ondas T aplanadas.
B. Ondas Q patológicas.
C. Intervalo PR prolongado.
D. QRS mayor de 100 milisegundos.

A

(D)

R// QRS mayor de 100 milisegundos.
INTOXICACIÓN POR ADT:
R en aVR mayor de 3mm.
S profunda en DI y aVL.
QRS mayor de 100 milisegundos
QTc prolongado
Patrón de bloqueo de rama derecha.
Desviación del eje del QRS a la derecha y relación R/S en aVR mayor de 0,7

41
Q

Los antidepresivos tipo inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son muy usados debido a su perfil terapéutico amplio y su seguridad. Una de las siguientes afirmaciones es correcta:
A. ISRS se recomiendan disminuirlos gradualmente antes de suspenderlos por completo por el riesgo de síndrome de discontinuación.
B. No se asocian con el aumento de la ideación suicida en niños y jóvenes.
C. La paroxetina se prefiere en pacientes con depresión con síntomas atípicos (hipersomnia, hiperfagia) y en los pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (menos anorexia).
D. De los ISRS, la fluoxetina es el que se prefiere cuando predominan los síntomas ansiosos y produce efecto sedante.

A

(A)

  • ISRS: Se recomiendan disminuirlos gradualmente antes de suspenderlos por completo por el riesgo de síndrome de discontinuación.
    - Pueden generar aumento de la ideación suicida sobre todo en niños y jóvenes.
    - FLUOXETINA se prefiere en pacientes con depresión con síntomas atípicos (hipersomnia, hiperfagia) y en los pacientes con trastornos de la conducta alimentaria (menos anorexia).
  • PAROXETINA es el que se prefiere cuando predominan los síntomas ansiosos y produce efecto sedante.
42
Q

¿Cuál es uno de los perfiles de efectos adversos más favorables de los ISRS en comparación con los antidepresivos tricíclicos?
- Menos probabilidad de viraje a manía.
- Mayor afinidad por los receptores colinérgicos (M1)
- Aumento en la presión arterial.
- Mayor riesgo de síndrome serotoninérgico.

A

(A)

R// Menos probabilidad de viraje a mania: LOS ISRS tienen un perfil más favorable en términos de efectos adversos en comparación con los antidepresivos tricíclicos, especialmente en pacientes con antecedentes de trastorno afectivo bipolar (TAB), ya que tienen menos probabilidad de causar viraje a manía o ciclaje rápido en estos pacientes.

43
Q

¿Cuál es la principal ventaja del escitalopram en comparación con otros ISRS?
A. Mayor riesgo de interacciones farmacológicas.
B. Efecto sedativo.
C. Menos efectos secundarios.
D. Acción prolongada.

A

(C)

ESCITALOPRAM:
Es el ISRS mejor tolerado y seguro en ancianos.
Tiene pocas interacciones farmacológicas, lo que lo convierte en el medicamento preferido en pacientes con múltiples tratamientos.
Otra ventaja es inicio de acción rápido y su alta selectividad.
Por lo tanto, su principal ventaja en comparación con otros
ISRS es que tiene menos efectos secundarios.

44
Q

Paciente con intoxicación reciente por antidepresivos tricíclicos, se ingresa a urgencias y se solicitan exámenes. Cuál de los siguientes resultados no se espera encontrar:
A. Acidosis metabólica.
B. Hipoglicemia.
C. Leucocitosis.
D. QTc prolongado y/o desviación del eje del QRS a la derecha.

A

(B)

R// Hipoglicemia.
EXÁMENES EN INTOXICACIÓN POR ADT:
HIPERGLICEMIA.
Acidosis metabólica.
Leucocitosis.
CPK y creatinina aumentados.
QTc prolongado.
Desviación del eje del QRS a la derecha.
Bloqueo de rama derecha.
QRS mayor de 100 milisegundos.

45
Q

¿Cuál es la arritmia más frecuente observada en la intoxicación por antidepresivos tricíclicos?
A. Taquicardia supraventricular.
B. Fibrilación auricular.
C. Taquicardia sinusal.
D. Bloqueo auriculoventricular.

A

R// TAQUICARDIA SINUSAL: La arritmia más frecuente en la intoxicación por antidepresivos tricíclicos es la taquicardia sinusal. Esta arritmia suele ser autolimitada y puede durar hasta 7 días.

46
Q

¿Qué característica es común en las vidas medias de los antidepresivos tricíclicos?
A. Vida media corta de menos de 6 horas.
B. Vida media variable según la dosis ingerida.
C. Vida media prolongada de hasta 80 horas.
D. Vida media que se retrasa en caso de alcalosis metabólica.

A

(C)

R// Vida media prolongada de hasta 80 horas: Los antidepresivos tricíclicos tienen vidas medias prolongadas, que pueden llegar a ser de hasta 80 horas o más en caso de sobredosis. Esto se debe a sus características farmacocinéticas y al efecto anticolinérgico que retrasa la eliminación.

47
Q

¿Cuál es uno de los mecanismos farmacológicos de los antidepresivos tricíclicos que contribuye a su toxicidad?
A. Estimulación de receptores adrenérgicos alfa 2.
B. Inhibición de la recaptación de neurotransmisores como serotonina y norepinefrina.
C. Activación de los canales de sodio.
D. Bloqueo de los canales de calcio.

A

(B)

R// Inhibición de la recaptación de neurotransmisores como serotonina y norepinefrina.
INTOXICACIÓN POR ADT: Uno de los mecanismos farmacológicos de los antidepresivos tricíclicos (ADT) que contribuye a su toxicidad es la inhibición d la recaptación de neurotransmisores como serotonina, norepinefrina y dopamina. Esto puede llevar a una acumulación excesiva de neurotransmisores en el espacio sináptico, lo que contribuye a los efectos tóxicos observados en la intoxicación por ADT.