SII Flashcards

(25 cards)

1
Q

Qué es el SII

A
  • Trastorno funcional sin causa orgánica, metabólica o infecciosa subyacente
  • Clínica: Dolor, malestar abdominal, cambios en el hábito, frecuencia o apariencia; distensión, sensación de inflamación, pujo, tenesmo
  • Incurable
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Incidencia del SII en México

A

Desconocida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Prevalencia del SII en México

A

4.4 - 35%
- Criterios de roma baja sensibilidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

En qué sexo es más común el SII

A

Femenino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Rango de edad con SII con menor calidad de vida

A

Adultos jóvenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Subtipos más frecuentes de SII en México

A
  • Estreñimiento
  • Mixto / Alternante
  • Diarrea*
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

FODMAP efecto

A

Inducen síntomas en px con SII (especialmente SII-D) a través del aumento de la distensión luminal y en caso de que exista hipersensibilidad visceral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Incidencia y prevalencia del SII postinfeccioso

A
  • Incidencia: 10%
  • Prevalencia: 3-17%
    Reduce con los años de la infección
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Síntomas según el subtipo de SII

A

SII-E: pujo y tenesmo
SII-D: urgencia e incontinencia
SII-M: halitosis, vómito, saciedad temprana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

% de px con criterios de roma III que tienen Chron, CUCI, CA colon

A
  • Crhon: 8.3%
  • CUCI: 6.1%
  • CACo: 2.3%
  • EC: 38%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En que px con SII se les piden estudios complementarios (mayor estudio)

A
  • Datos de alarma
  • Síntomas refractarios
  • FR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En qué px se debe sospechar / descartar enfermedad celiaca

A
  • SII-D
  • SII con síntomas refractarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

3 sentidos de los biomarcadores

A
  1. Diferencial de enf orgánicas
  2. Dx a priori
    - patrones genéticos
    - disfunción molecular
    - permeabilidad intestinal
    - inflamación de bajo grado
    - biomarcadores fecales de inflamación
    - anti-Cdtb y antivinculina
  3. Predictores de respuesta
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Recomendaciones de tx

A
  • Ejercicio (20-60 min 3-5 sem)
  • Fibra soluble
  • Dieta baja en FODMAP
  • Fijadores de sales biliares (SII-D): ej. colestiramina
  • Antiespasmódicos
  • Simeticona/Dimeticona + antiespasmódicos (ej. bromuro de pinaverio, alverina)
  • Antagonista 5HT3 (ondasetrón para SII-D)
  • Agonista 5HT4 (tegaserod para SII-E, Prucaloprida, mosaprida, cisaprida)
  • Polietilenglicol (SII-E)
  • Linaclotide (SII-E)
  • Lubiprostone (SII-E)
  • Antidepresivos (tricíclicos, ISRS: amitriptilina, imipramina): mejoría global
  • Rifaximina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Grupos de antiespasmódicos

A
  • Relajadores directos (mebeverina, trimebutina)
  • Derivados de escopolamina (butilhiosina, levsina, hiosciamina)
  • Derivados de amonio (bromuro de pinaverio, otilonio)
  • Ca antagonistas (citrato de alverina, fenoverina, rociverina, pirenzepina, menta piperita)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de dimeticona simeticona

A
  • Coalescencia de gas
  • Disminuye dolor y distensión
17
Q

Función antagonistas de 5HT3 (alosetrón, ondasetrón), efectos secundarios de alosetrón

A
  • Mejoran consistencia, frecuencia, urgencia
  • Atenúan transito colónico -> >absorción
  • SII-D
  • Alosetrón: estreñimiento severo, colitis isquémica
18
Q

Contraindicación de los agonistas de 5HT4 (para el SII-E) ej. tegaserod, cisaprida, mosaprida, prucaloprida

A
  • > 55 años
  • Riesgos CV
19
Q

Función de linaclotide

A
  • Uso en SII-E
  • Mejora frecuencia, consistencia, severidad de pujo, distensión, gas y malestar
  • Agonista de guanilato ciclasa C (+GMPc -> tránsito acelerado, +secreción, - hipersensibilidad)
20
Q

Lubiprostone función

A
  • Mejoría global, distensión, dolor, forma, frecuencia
  • Activa canales ca tipo 2 -> +secreción y motilidad
  • Uso en SII-E
  • No disponible en México
21
Q

¿Mesalazina en SII?

A

No existe evidencia suficiente para recomendarla (si tiene cambios antiinflamatorios pero no mostró cambios en clínica)

22
Q

A las cuántas semanas de tx se observan mejoras con antidepresivos (sobretodo tricíclicos)

23
Q

Probióticos en SII?

A
  • Eficaces en el tx
  • Mejoría de síntomas globales
  • Alivio de dolor y distensión
  • No se sabe cuáles cepas
  • Disminuyen persistencia de síntomas
  • Prebióticos y simbióticos: No hay evidencia
24
Q

Trasplante de microbiota fecal en SII

A
  • Mejoría de síntomas (no se sabe si a largo plazo)
  • Riesgo de transmisión de enfermedades infectocontagiosas o autoinmunes
  • Solo uso en protocolos
25
Terapias psicológicas como parte del tx de SII
- Terapia cognitiva conductual - Terapia psicológica multicomponente - Psicoterapia dinámica - Hipnoterapia