Simulacro Carla 7 Flashcards

(33 cards)

1
Q

1.Marque la incorrecta. Paciente con corticoides en exodoncia:
a) 25 mg de hidrocortisona una semana antes no hay que suplementar
b) 35 mg de hidrocortisona una semana antes no hay que suplementar
c) 50 mg de hidrocortisona una semana antes no hay que suplementar
d) 50 mg de hidrocortisona un mes antes no hay que suplementar

A

b) 35 mg de hidrocortisona una semana antes no hay que suplementar

DIERON ESTA COMO CORRECTA PERO PUEDE SER LA C TAMBIEN
730-731

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Un paciente que recibe regularmente altas dosis de corticoides. ¿Cual de los siguientes
    signos/síntomas no es sugestivo de una crisis adrenal?
    a) Cefaleas
    b) Vómitos
    c) Letargia
    d) Hipertensión
A

d) Hipertensión

PRESENTA HIPOTENSION DIZ 328

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

3.Marque la respuesta falsa: con respecto al Ketoconazol
a) Potencian la acción de los anticoagulantes orales
b) Pertenece a la categoría D de riesgo de embarazo de la FDA
c) Disminuye el efecto del Ticagrelor
d) Producen pigmentación intrínseca de la mucosa

A

c) Disminuye el efecto del Ticagrelor

NO DISMINUYE SINO QUE AUMENTA
MC818

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

4.Marque la respuesta falsa respecto a la amoxicilina:
a) Se debe usar para controlar la fase aguda de la periimplantitis en dosis de 750 mgr/8h
durante una semana.
b) No require ajuste de dosis en la insuficiencia hepatica moderada
c) Para profilaxis en infecciones oportunistas en niños con VIH con <1.500 neutrófilos /ml se
usa en dosis de 50 mg/kg + ácido clavulánico 6.25 mg/kg (máximo 2 g) vía oral una hora
antes del tratamiento dental.
d) Aumenta las concentraciones de antidiabéticos orales e induce hipoglucemia

A

d) Aumenta las concentraciones de antidiabéticos orales e induce hipoglucemia
MN 503,179,279,215

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

5.Señale la opción incorrecta acerca del manejo odontológico del paciente con patología tiroidea:
a) Los labios gruesos son característicos de pacientes hipertiroideos
b) En el paciente hipertiroideo no se debe emplear anestésicos con vaso constrictor
c) Los pacientes hipotiroideos suelen presentar bradicardia
d) Los pacientes hipotiroideos metabolizan mal los medicamentos

A

a) Los labios gruesos son característicos de pacientes hipertiroideos

MC723

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Que patología mental nos ayudará a diagnosticar el signo de Russell?
    a) Anorexia
    b) Demencia
    c) Bulimia
    d) Depresión
A

c) Bulimia

MC1027

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

7.- Aunque muchos casos de hepatitis aguda se resuelven de forma espontánea, pueden existir
complicaciones. ¿Cual de los siguientes describe mejor las complicaciones en la infección por el
virus de la hepatitis B?
a) La situación de portador crónico se asocia a un riesgo aumentado de padecer hepatoma
b) La hepatitis crónica activa puede ser diagnosticada entre las 2 y 4 semanas después de
la infección aguda con el virus de la hepatitis B
c) La hepatitis crónica persistente suele llevar a una progresiva pérdida de la función
hepática y debe tratarse de manera agresiva
d) No existe tratamiento farmacológico para la Hepatitis B crónica.

A

a) La situación de portador crónico se asocia a un riesgo aumentado de padecer hepatoma

477-478 Mc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Cuál de las siguientes manifestaciones orales de hipoparatiroidismo es falsa:
    a) Mialgias
    b) Raíces con ápices largos
    c) Anodoncia
    d) Hipoplasia del esmalte
A

b) Raíces con ápices largos

mc726

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Señale la opción incorrecta. Respecto a una crisis del gran mal :
    a) Puede haber emisión de un grito
    b) Es un trastorno paroxístico
    c) En niños la dosis de diazepan es de 0,3 mg/kg
    d) Se recomienda colocar un objeto blando entre las arcadas
A

d) Se recomienda colocar un objeto blando entre las arcadas

116-880 Mc

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Marque la verdad con respecto al manejo odontologico del paciente con Epilepsia:
    a) La carmabacepina administrada puede inducir granulocitosis
    b) Los efectos secundarios del tratamiento anticomicial son mínimos
    c) Se deben colocar prótesis removibles
    d) No se deberá prescribir eritromicina o propoxifeno a los que toman carbamacepina.
A

d) No se deberá prescribir eritromicina o propoxifeno a los que toman carbamacepina.

Mc 1183-1184

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. ¿Cuál de los siguientes fármacos no produce eritema poliformo como RAM?
    a) Inhibidores de la proteasa anti-VIH
    b) Antiepilépticos (fenitoína, carbamacepina, fenobarbital)
    c) Antibióticos (sulfamidas, cefalosporinas, penicilinas, tetraciclinas, vancomicina,
    clindamicina)
    d) Ninguna de las anteriores
A

d) Ninguna de las anteriores

Mc 845

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

12.La causa más frecuente de deterioro intelectual adquirido es:
a) Enfermedad de Alzheimer
b) Enfermedad de Dic
c) Hipotiroidismo
d) Diabetes

A

a) Enfermedad de Alzheimer

1096

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Paciente al que se le practicó un Mantoux y su lectura fue de 8,7mm de diámetro nosotros
    pensaremos que:
    a) Estamos, probablemente, ante una infección por Mycobacterium atípicos
    b) Estamos ante un infectado por Actynomices tuberculosis
    c) Estamos, probablemente, ante una infección por Actynomices atípiccum
    d) Estamos ante un individuo completamente sano
A

d) Estamos ante un individuo completamente sano

pregunta UB

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. La encefalopatía por amonio puede ocurrir en los ptes. Con:
    a) Abuso agudo de alcohol
    b) Cirrosis hepática
    c) Ateroesclerosis
    d) Obesidad
A

b) Cirrosis hepática

diz 112/

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q
  1. El Budesonide en pacientes asmáticos pueden inducir las siguientes patologías bucodentales
    a) Candidiasis oral
    b) Úlceras orales
    c) Abrasiones
    d) a y b
A

d) a y b

658 machuca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q
  1. Dentro de las inmunodeficiencias primarias las más frecuentes son: las de las deficiencias predominantemente de anticuerpos, en cual de las siguientes a nivel bucal puede aparecer candidiasis:
    a) Agammaglobulinemia de Bruton
    b) Deficiencia selectiva de IgA
    c) Hipogammaglobulinemia transitoria de la infancia
    d) Todas las anteriores
A

d) Todas las anteriores

558 Mc

17
Q
  1. En que casos la Mucositis sería muy grave:
    a) Metotrexato
    b) Actinomicina-D
    c) 5- Fluorouracilo
    d) Todos por igual
A

d) Todos por igual

596-597 Mc

18
Q

18.Marque la respuesta falsa con respecto a los Estadios del VIH
a) Estadio 1. Los pacientes están asintomáticos o presentan adenopatías persistentes durante menos de 2 meses al menos en dos localizaciones.
b) Estadio 2. Los pacientes pueden presentar sintomatología moderada respiratoria
y pérdida de peso inexplicable de menos del 10% del peso corporal total. También
pueden estar presentes manifestaciones dermatológicas o infecciones virales
herpéticas, fúngicas o ulceraciones orales.
c) Estadio 3. Según la enfermedad progresa la pérdida de peso puede ser mayor del
10%, diarrea, infecciones pulmonares, renales, en articulaciones y huesos y
específicamente manifestaciones orales como candidiasis, leucoplasia vellosa,
GUNA, gingivitis o periodontitis.
d) Estadio 4. Manifestaciones severas que son definitorias de SIDA, Neumonía por
Pneu- mocystis (PCP), Sarcoma de Kaposi, infecciones por citomegalovirus,
micosis profundas, neumonía bacteriana recurrente, tuberculosis extrapulmonar,
encefalopatía, toxoplasmosis crónica, herpes orolabial, candidiasis orofaríngea,
micosis profundas, o linfoma no Hodking.

A

a) Estadio 1. Los pacientes están asintomáticos o presentan adenopatías persistentes durante menos de 2 meses al menos en dos localizaciones.

488 Mc

no son 2 meses sino 6 meses

19
Q
  1. Marque la falsa. La fluoxetina (Antidepresivo Inhibidor de la recaptación de la Serotonina):
    a) Antagoniza con la warfarina
    b) Potencia sus efectos en interacción con los anticoagulantes orales
    c) Produce agresividad
    d) Produce disfunción sexual
A

a) Antagoniza con la warfarina

1009 Mc

20
Q
  1. Numerosos fármacos forman parte del arsenal terapéutico de los pacientes psiquiátricos
    (metilfenidato, fluoxetina, sertralina, carbamazepina, valproato, risperidona, olanzapina), con
    efectos adversos e implicaciones orales, así como interacciones farmacológicas con otros
    comúnmente empleados en el ámbito odontológico, que han de ser tenidos en cuenta, cuál de
    las siguientes interacciones es verdadera:
    a) Metilfenidato aumenta los efectos sedantes con ansiolíticos e hipnóticos
    b) Prociclidina aumenta los efectos sedantes con ansiolíticos e hipnóticos
    c) Haloperidol aumenta los efectos sedantes con ansiolíticos e hipnóticos
    d) Sulfato de dexanfetamina aumenta los efectos sedantes con ansiolíticos e hipnóticos
A

c) Haloperidol aumenta los efectos sedantes con ansiolíticos e hipnóticos

1010 Mc

21
Q
  1. Marque la falsa. Prescripción farmacológica en el paciente diabético:
    a) Azitromicina y metronidazol aumentan las concentraciones de antidiabéticos orales e
    induce hipoglucemia.
    b) Ciprofloxacino compite con insulina e induce hiperglucemia.
    c) Evitar aspirina, ibuprofeno, diclofenaco y naproxeno aumentan efectos antidiabéticos
    orales e inducen hipoglucemia.
    d) Corticoesteroides aumentan el uso periférico glucosa e inducen hipoglucemia.
A

d) Corticoesteroides aumentan el uso periférico glucosa e inducen hipoglucemia.

1119 Mc

22
Q
  1. IMAOs: son los más antiguos antidepresivos, son muy útiles en pacientes con ansiedad y
    crisis de pánico, pero hay que vigilar potenciales interacciones, cual es la sustancia que
    contienen ciertos alimentos que interacciona con los IMAOS:
    a) adenosina
    b) colageno
    c) tirosina
    d) tiramina
A

d) tiramina

1016 Mc

23
Q
  1. Los Inhibidores de la recaptación de la Serotonina: tienen una baja actividad anticolinérgica, no aumentan demasiado el peso del paciente ni afectan la conducción cardiaca pero pueden causar:
    a) Aumento en la concentración plasmática de los tricíclicos o de los neurolépticos.
    b) En combinación con la carbamacepina o el litio, pueden causar el llamado “síndrome de
    la serotonina”
    c) Pueden causar epilepsia
    d) De preferencia se combinan en tratamientos largos con tricíclicos para el tratamiento de
    la depresión
A

d) De preferencia se combinan en tratamientos largos con tricíclicos para el tratamiento de
la depresión

1017 Mc se dice que es esta porque las otras 3 son correctas

24
Q
  1. Interacciones farmacológicas y acción farmacológica en Pacientes medicamente
    comprometidos. Marque la falsa:
    a) Palpitaciones e hipotensión, asociadas a la administración conjunta de anestésicos
    locales con vasoconstrictor y B, adrenérgicos.
    b) En los pacientes con asma severo se produce broncoespasmo asociado a la
    administración de óxido nitroso.
    c) El AAS incrementa la toxicidad de la estreptomicina
    d) EL propranolol pueden interaccionar con la anestesia con vasoconstrictor y desencadenar
    una crisis hipertensiva y posterior bradicardia refleja.
A

a) Palpitaciones e hipotensión, asociadas a la administración conjunta de anestésicos
locales con vasoconstrictor y B, adrenérgicos.

Mc 655

25
25. Paciente de 25 años con hipertension arterial acude a la consulta , se procede a la toma de presion arterial antes de la atención odontológica , el resultado es 180/100 mmHg, cual es la recomendación que debemos valorar en este paciente: a) Debe volverse a medir dentro de 1año. b) Debe volverse a medir dentro de 1mes. c) Debe remitirse a un médico en 1 semana d) Debe referirse inmediatamente a un médico a) Anticonceptivos orales b) Alcohol c) Inhibidores de la COX-2 d) Tacrolimus
c) Debe remitirse a un médico en 1 semana 623 Mc
26
26. Cuál de los siguientes no es un factor farmacológico que intervenga en el control de la presión arterial: Anticonceptivos orales b) Alcohol c) Inhibidores de la COX-2 d) Tacrolimus
b) Alcohol Es alimentario Mc 624
27
27. Manifestaciones orales de los inhibidores de la anhidrasa: a) Alteración del gusto b) Boca seca c) Reacciones liquenoides d) Todas las anteriores
d) Todas las anteriores Mc 625
28
28. Mecanismo de acción de las antihipertensivos, marque la falsa: a) Las tiazidas disminuyen el volume plasmático b) El penbutolol bloquea los receptors beta adrenergicos c) La guanfacina inhibe las eferencias simpaticas del SNA d) El minoxidil dilata directamente las arterias
c) La guanfacina inhibe las eferencias simpaticas del SNA Mc 625
29
29. Marque la respuesta CORRECTA: Dentro de la clasificación de ASA. a) ASA I son pacientes normales, sanos con gran ansiedad . b) ASA II pacientes con ansiedad moderada. c) ASA III pacientes con importante ansiedad. d) ASA IV pacientes con enfermedad sistémica grave incapacitante.
d) ASA IV pacientes con enfermedad sistémica grave incapacitante. Mc 96
30
30. La azatioprina interfiere con: a) Anticoagulantes b) B-bloqueantes c) Tetraciclinas d) Todos los anteriores
a) Anticoagulantesç 823
31
31. Los AINES interaccionan con: a) Antagonistas de la vitamina K b) Pradraxa c) Apixaban d) a y b
d) a y b 823 Mc
32
32. Cual de los siguientes fármacos empleados para tratar enfermedades mentales causa agranulocitosis: a) Benzodiacepina b) Clozapina c) Promacina d) Fluoxetina
b) Clozapina 1011 Mc
33
33. De los siguientes fármaco cuál no está principalmente implicado en interacciones. a) Anticoagulantes orales b) Macrólidos c) Antihistamínicos d) AINES
c) Antihistamínicos Mc 823