Síndrome cardiorenal Flashcards
(40 cards)
Flujo sanguíneo renal
Los riñones reciben un flujo enorme
Más de 1250 ml/min
20-25% del GC
FG depende de
GC
Volumen sanguíneo circulante
PA
Tipos SCR
Tipo 1-2 son cardiorenales
Tipo 3-4 son renocardiacos
Tipo 5 afección secundaria
SCR 1
Fisiopatología
Síndrome cardiorenal agudo
Afección cardiaca aguda que desencadena una lesión renal aguda
Forma más clásica es IAM
SCR 2
Fisiopatología
Síndrome cardiorenal crónico
Crónico
Cardiopatía crónica (como falla cardiaca crónica)
Daño por fármacos cardio-nefrotóxicos que condicionan la disfunción endotelial e inflamación
SCR 3
Síndrome renocardiaco agudo
LRA que causa HAS y aumento de la precarga
Desencadena falla cardiaca secundaria aguda
Px no tiene datos de cardiopatía previa
SCR 4
Fisiopatología
Síndrome renocardiaco crónico
Ya tienen ERC y generan falla cardiaca crónica secundaria
SCR 5
Secundario
El % de los px con falla cardiaca descompensada presenta SCR 1
40
La mayor parte de los pacientes con IC Aguda
por estudio ADHERE
No van a tener función renal normal, solo 9% con función normal
La prevalencia de ERC en pacientes con IC es de %
49%
A mayor pérdida de proteínas
Mayor riesgo de evento CV (albuminuria FR de mortalidad en pacientes)
Menor TFG
Mayor mortalidad
Síndrome cardio-reno-metabólico
Interacción de prevención en estos pacientes con alto riesgo CV
en realidad es afección metabólica -> renal ->cardiaco
Fisiopatología de síndrome cardiorenal
Si falla corazón disminuye flujo plasmático y disminuye TFG
Disfunción ventricular que nos lleva a congestión venosa
La hipoperfusión condiciona VC generalizada por el bajo volumen: esto causa disminución en la perfusión renal.
Cuando esto ocurre el cuerpo lo que va a intentar mantener vivo es el corazón y el cerebro y esto condiciona el flujo sanguíneo a los otros órganos.
Protocolo VExUS
Venas cava, porta, hepática e infrarrenales
**El “protocolo DEXUS” o VExUS (Venous Excess Ultrasound Grading System) es un sistema de clasificación de la congestión venosa mediante ultrasonido (POCUS) que ayuda a predecir la insuficiencia renal aguda (IRA) tras una cirugía cardíaca. **
Caso clínico
(más datos del caso)
Torax síndrome de derrame plaural BL
Cardiomegalia
Hasta este momento no sabemos que tiene porque no sabemos como está la función cardiaca
Puede ser tipo 1 o 5
No sabemos si se volvió infartar que nos cause una LRA
Si tuvo neumonía (por datos en RX) puede ser por sepsis y sería 5
Lo que sabemos es que paciente llega con IC y VC generalizada porque su cuerpo está compensando.
Además tiene datos de enfermedad crónica previa por datos electrolíticos aunque la hiponatremia puede ser pseudohiponatremia dilucional
Ya tiene DX ERC
NOTAS
VEXUS paciente más información del caso:
Sale VEXUS 3 que es el grado más alto: congestión
Todo paciente SCR descompensado lab
CA125
NT pro BNP
TX paciente del caso
* Una vez establecida la sobrecarga, el tratamiento debe dirigirse a los siguientes objetivos: lograr la descongestión, asegurar presiones de perfusión y mantener en la medida de lo posible los fármacos para la enfermedad cardíaca o renal basal, ya que pueden ayudar a mantener un estado evolémico y mejorar el pronóstico
* Existen dos formas de remover el exceso de líquido: a través del uso intensivo de diuréticos o con ultrafiltración (UF).
A mayor pérdidad de volumen en ICC
Menor evolución renal
El objetivo es descongestionar!!!!
Tratamiento para SCR tipo 1
Se prioriza uso de diuréticos
Si px tomaba antes diureticos se dobla la dosis (si ERC se considera hasta triplicar)
El manejo a partir de ese momento se basa en sodio urinario y uresis (el objetivo es Na más de 70 y uresis más de 100-150 horas-e 24 horas 2,5 a 3,5 L)
Si no alcanza metas se aumenta dosis furosemide
Cuando tebemos ICC La respuesta a la natriuresis:
Disminuye:
Cuando tenemos ICC (al diurético)
(más dosis con menos respuesta, por eso se aumenta mucho la dosis)