Síndrome nefrótico Flashcards

1
Q

Patologías principales

A
  • Cambios mínimos
  • FSGS
  • Membranosa

80% de todos los diagnósticos asociados a nefróticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Patología según edad de paciente

A
  • Cambios mínimos (edad temprana: niños)
  • FSGS: Edad trabajadora: adultos jóvenes
  • Membranosa: Adultos (40 años)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa más común de SN en niños entre 2 a 12 años

A

Cambios mínimos 80% del SN en la población pediátrica
- Pico a los 10 años
Importante: Representa del 15-25% de las biopsias en adultos por SN idiopático-Mientras más grande sea el paciente más probable que sea cambios mínimos (extremos de la vida)

NUNCA SE descarta hasta tener la biopsia cuando se presenta en adultos pero no es lo primero que aparece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Un % aproximadamente de los adultos con glomerulopatía de cambios mínimos son mayores de 60 años.

A

25
y
15% de adultos 31-48 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Microscopía óptica ¿qué esperamos encontrar en cambios mínimos?

A
  • Sin cambios aparentes, no revela lesiones glomerulares aparentes
  • Las paredes capilares deben ser finas y las luces capilares patentes
  • La lesión tubular más característica es la presencia de vacuolas de reabsorción de lípidos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Gold standard de patología de cambios mínimos y que esperamos encontrar?

A

EN MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA: Presencia de borrado de los pedicelos de las células epiteliales viscerales
FUSIÓN DE LOS PROCESOS PODOCITARIOS

Imagínate a los arcos de querétaro fusionados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cambios mínimo: Se encuentra hipertensión en % de los pacientes adultos.

A

30
Y NO EXCLUYE AL SÍNDROME NEFRÓTICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento cambios mínimos en niños

A
  • Se recomienda dar esteroides como tratamiento inicial del síndrome nefrotico (IC)
  • Se sugiere el uso de Prednisona o prednisolona dando una dosis diaria de 1mg/kg (máximo 80mg) o dosis alternadas de 2mg/kg (máximo de 120mg) (2C)
  • Se sugiere que de ser tolerada la dosis alta de esteroide se mantenga por un periodo de 4 semanas si se documenta remisión completa y (2c) por una periodo máximo de 16 semanas si no hay remisión completa.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Se hace biopsia en niños con sospecha de cambios mínimos?

A

NO! pasa directo a tratamiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La Micro hematuria se encuentra presente en el al % de los adultos con Cambios Mínimos

A

10-30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

En cuanto se inicia tratamiento y se presenta remisión de la enfermedad

A

Se inicia a reducir al dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Respuesta de tratamiento de cambios mínimos

A

95% de respuesta a las dos semanas

En adultos se puede alargar hasta 24 semanas el tratamiento, pero aún así se va a tener muy buena respuesta al tratamiento

Es una glomerulopatía benigna, la que mejor trata a los pacientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

GFS (focal y segmentaria)

A

Está en el espectro que si puede tener daño renal asociado (es la peor de todas)
* Patología heterogénea (varias entidades que comparten mismo origen)
* Lesión inespecífica con distintos cursos clínicos (porque no es solo 1 enfermedad)
* 1 solo glomérulo afectado y solo una parte del glomérulo afectada para DX

PRIMERA CAUSA DE GLOMERULOPATÍAS EN MEXICO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Característica en común de GFS

A

TODAS COMPARTEN QUE INICIAN EN EL POLO VASCULAR DE LOS GLOMERULOS YUXTAMEDULARES POR LO QUE NO PUEDEN SER PATENTES EN BIOPSIAS PEQUEÑAS O SUPERFICIALES

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Edad FYS

A

Similar a cualquier edad pico de 20-35 años
40% en Adultos
20% niños

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Raza FYS

A

Afecta más a raza afroamericana (más del 80% que blancas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Aparición FYS

A

Insidiosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

FYS puede haber

A

Deterioro de función renal al momento de diagnóstico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

FYS clasificación según origen

A
  • Origen idiopático o primaria: nosotros vamos a ver estas
  • Origen secundario: siempre tienen una etiología específica: Ej. Mutaciones de la nefrina y la podocina (en diafragma de hendidura)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Glomerulopatía que más se asocia a VIH

A

FYS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Características FYS

A
  • Proteinuria en rango nefrótico
  • Hematuria microscópica
  • Hipertensión arterial
  • Niveles de Complemento Sérico son Normales
  • Fracción excretada urinaria de IgG elevada
22
Q

Espectro clínico de FYS

A

Sx nefrótico florido con evolución rápida hacia insuficiencia renal a proteinuria asintomática

23
Q

Formas histológicas de FYS

A

NOS
Perihiliar
Celular
Tip lesion
Colapsante

24
Q

NOS

A

**- Más común**
**- Non-specific lesions**
** - Deterioro de la función renal progresiva y lenta**
** - Proteinuria nefrótica**
- Puede tener cualquier forma
- Es por descarte de las otras variantes
- Cualquiera de las otras variantes puede evol. a esta forma

25
Perihiliar
* Al menos 1 glomérulo con hialinosis perihiliar acompañada o no de esclerosis * Más del 50% de los glomérulos con lesiones segmentarias deben tener esclerosis y o hialinosis perihiliar * Proteinuria subnefótica * Deterioro de la función renal progresivo y lento * Se asocia aa obesidad. reflujo VU, bajo peso al nacer
26
Celular
- Al menos 1 glomérulo con hipercelularidad endocapilar que compromete al menos 25% del penacho y ocluye las luces capilares - Proteinuria nefrótica - Deterioro de la función renal - Hiperplasia podocitaria
27
Tip lesion
- Al menos 1 lesion segmentaria en el 25% del penacho adyacente al tubulo proximal con adhesión de podocitos con células parietales o tubulares en el lumen - Creatinina sérica normal: glomérulo sigue filtrando porque membrana INTACTA, lo que se afecta el hilio La diferencia con la perihiliar es el origen: aquí no se afectan vasos (es en el polo contrario que PH)
28
% regresión de tip lesion
53%
29
Colapsante
Al menos 1 glomerulo con colapso segmentario o global y con hipertrofia o hiperplasia de podocitos -> hay desdiferenciacion y porliferaciónn podocitaria MÁS AGRESIVA DE TODAS Palomita de maíz con células espumosas Termina en fibrosis
30
Pronóstico de colapsante
* Peor sobrevida renal 74% al año / 33% a los 3 años * Peor pronóstico * Mayor daño glomerular y tubulointersticial * >90% Afro-Americanos, Insuficiencia renal al momento de la biopsia * Porcentaje de remisión 18%
31
Estirpe histológico peor pronóstico
Colapsante
32
FYS TX
33
FYS TX
34
LA FYS es la glomerulopatía que más frecuentemente se asocia a
Caídas post-trasplante (es la que más se presente post TX) Ej. Si tu tienes una colapsante y te trasplantan por eso, la recaída va a ser colapsante igual
35
FYS TX
Aquí no importa mucho esto porque esto es de nefrólogo
36
GP membranosa
Enfermedad Glomerular de complejos inmunes donde se desarrollan los depósitos inmunes de IgG y componentes del complemento predominante o exclusivamente por debajo de los podocitos en la superficie **subepitelial de la pared capilar glomerular**
37
¿Porqué la GP membranosa sigue siendo idiopática?
Porque no sabemos de donde vienen los complejos inmunes
38
Es la primera causa de Síndrome nefrótico en pacientes adultos mayores de 60 años
Membranosa
39
Membranosa se caracteriza por presentar depósitos...
Se caracteriza por presentar depósitos inmunes de IgG y activación del complemento predominantemente en los podocitos
40
Causa % de pacientes con IRC terminal (membranosa)
0.6
41
Membranosa esta asociado con un incremento en
La permeabilidad glomerular de proteínas y que clínicamente se manifiesta como síndrome nefrótico
42
Clasificación de membranosa
Glomerulopatla membranosa idiopática * De origen inmunológico sin agente etiológico establecido * Se produce en ausencia de cualquier causa identificable o suceso indicador * Es una enfermedad autoinmune especifica de 1 órgano Glomerulopatla membranosa secundaria * De agente etiológico identificado * Ocurre en 1/3 parte de los casos.
43
Se asocia a (membranosa secundaria)
Neoplasias, HEP B y C, Guillian barré y lupus
44
El sistema autoinmune predominante responsable de la GMN primaria es el asociado con
Autoanticuerpos dirigidos al receptor de la fosfolipasa A2 tipo M (PLA2R) en los podocitos. * Los anticuerpos antiPLA2R circulantes son detectables en el suero del 75% al 80% de pacientes con GMN primaria de todos los grupos étnicos y rara vez se encuentran en la GMN secundaria ## Footnote No necesita biopsia por la detección de AC
45
¿Membranosa requiere biopsia renal?
No, se basa en antiPLA2R
46
Protocolo de estudio de membranosa
47
Clínica membranosa
48
Membranosa patología: lesión patognomónica
**Espículas o spikes en zona externa de la MBG (tinción plata metenamina de Jones)** Además pedimos inmunofluorescencia que será positiva a IgG (brilla todo)
49
¿Cómo se determina riesgo de paciente membranoso?
Proteinuria: * Menos de 4gr bajo riesgo * 4-8 moderado * Más de 8 alto riesgo * MUY ALTO RIESGO: Presencia de anasarca o más de 8 TFG, Albumina Sérica APLA2R <50, 50-150, > 150
50
Clasificación de riesgo general
Terapia antitrombótica algunos de alto riesgo y otros de muchos alto riesgo De la foto solo importa los cuadros amarillos
51
GS siempre (DX DEFINITIVO)
Biopsia renal En membranosa se puede dejar pendiente por Ig)