Sindrome de Colon Irritable Flashcards

1
Q

Sindrome de colon irritable

A

Dolor abdominal, cambios en el hábito intestinal y distensión; puede acompañarse de meteorismo y flatulencias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

En que se subdivide el SII?

A

Diarrea, Estreñimiento o Mixto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Prevalencia en México de SII

A

16%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Genero mas comun que presenta SII

A

Mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Subtipos de SII mas frecuentes

A

mixto y estreñimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

3 hipótesis para explicar el SII

A

1) Cambios en la regulación periférica de la fisiología digestiva.
2) Modificaciones del eje cerebro-intestino-microbiota
3) Problemas por factores psicológicos y estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que generan los cambios en el SNC y enterico?

A
  • Anormalidades en la motilidad
  • Hipersensibilidad visceral
  • Alteracion de la permeabilidad intestinal
  • Alteracion la inmunidad intestinal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Neurotransmisor del sistema nervioso entérico

A

Serotonina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Donde se encuentra la serotonina en el cuerpo humano?

A

neuronas, células enterocromafines y cebadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Estimulos que liberan la serotonina

A

Distension mecanisma, estímulos β adrenérgicos, muscarínicos, nicotínicos y receptores 5-HT3

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Estimulos que inhiben la serotonina

A

estímulos α2 adrenérgicos, histamina, GABA y receptores 5-HT4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que ocurre en la 5-HT en pacientes con SII y diarrea?

A

Esta hormona aumenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que ocurre en la 5-HT en pacientes con SII y estrinimiento?

A

Esta hormona disminuye

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que ocurre con las celulas de la mucosa en pacientes post-infecciosos?

A

numero mayor de células enterocromafines

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Que es el reflejo gastrocolonico?

A

Aumento de la contraccion del tracto gastrointestinal cuando los alimentos llegan a un estómago vacío

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que ocurre con el reflejo gastrocolonico en pacientes con SII con diarrea?

A

está aumentado, prolongado y acentuado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Que ocurre con el gas en SII con diarrea?

A

Hay una disminución en el transporte de gas (metano)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que tiene de relevancia el gas metano en la digestion?

A

Es producido por fermentacion y degradacion de alimentos. Contrae al intestino, reduciendo la velocidad del peristaltismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Que criterios se utilizan para el diagnostico de SII con dirrea?

A

Criterios de Roma IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Que porcentaje de heces duras y de heces sueltas se encuentra en SII-E?

A
  • Mayor de 25% de heces duras

- Menor de 25% de heces sueltas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Que porcentaje de heces duras y de heces sueltas se encuentra en SII-M?

A
  • Mayor de 25% de heces duras

- Mayor de 25% de heces sueltas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Que porcentaje de heces duras y de heces sueltas se encuentra en SII-D?

A
  • Menor de 25% de heces duras

- Mayor de 25% de heces sueltas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Que porcentaje de heces duras y de heces sueltas se encuentra en SII-U?

A
  • Menor de 25% de heces duras

- Menor de 25% de heces sueltas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Objetivo de tratamiento en SII?

A

Se busca normalizar el hábito intestinal y ↓ el dolor abdominal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

Se recomienda el uso de probioticos en el tratamiento en SII?

A

No estan totalmente probados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Familias de Farmacos de tratamiento de SII

A

ATC, ISRS y antiespasmódicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

ATC que se utiliza en el tratamiento de SII

A

Amitriptilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

Farmacos de tratamiento de SII-D

A

-rifaximina
-alosetrón
#1 loperamida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Uso de rifaximina en el tratamiento de SII-D

A

meteorismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

Uso de alosetrón en el tratamiento de SII-D

A

px con diarrea grave que no responden a otros tx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Farmacos de tratamiento de SII-E

A

Linaclotida
Lubiprostona
PEG o lactulosa

32
Q

Tratamiento no farmacologico de SII-E

A

Aumentar fibra en la dieta

33
Q

Uso de lubiprostona en el tratamiento de SII-E

A

↑ secreción de líquidos y electrolitos

34
Q

Uso de PEG o lactulosa en el tratamiento de SII-E

A

Son laxantes osmóticos

35
Q

Mecanismo de accion de Linaclotida

A

agonista del guanilato ciclasa C

36
Q

Mecanismo de accion de Lubiprostona

A

activador de canales de cloro

37
Q

Definicion de Estreñimiento

A

Trastorno intestinal funcional presentado con evacuaciones infrecuentes, incompletas o difíciles sin cumplir criterios de SII con duración de al menos 3-6 meses.

38
Q

Sintomas de Estreñimiento

A

pujo, evacuaciones duras y menor número de deposiciones

39
Q

Prevalencia del Estreñimiento

A

12.6-16.6% predominando en mujeres

40
Q

Clasificacion del Estreñimiento

A

primario y secundario

41
Q

Estreñimiento primario

A

Clasificado en transito normal, lento y trastorno de defecación

42
Q

Estreñimiento secundario

A

medicamentos, lesiones anatómicas o enfermedades metabólicas y neurológicas

43
Q

estreñimiento funcional

A

El tránsito es normal y no hay trastorno de las evacuaciones

-Puede haber dolor asociado y solaparse con SII-E

44
Q

estreñimiento por tránsito lento adquirido

A

número de células de Cajal está reducido, deposiciones infrecuentes, poca urgencia, falta de respuesta a laxantes

45
Q

estreñimiento por trastorno de defecación

A

hay evacuaciones incompletas, esfuerzo excesivo y utilización de maniobras manuales o digitales

46
Q

Cuando se sospecha de un defecto en el sistema nervioso entérico?

A

En el megacolon y megarrecto idiopático

47
Q

Defectos adquiridos del SNE pueden causar estreñimiento en que enfermedad?

A

enfermedad de Chagas

48
Q

Como se diagnostica el estreñimiento?

A

Se utilizan los criterios de Roma IV

49
Q

Cuales son los criterios generales de Roma IV para el estreñimiento?

A
  • Presencia de uno o mas de los criterios obligatorios
  • La presencia de heces liquidas es rara sin el uso de laxantes
  • No deben existir criterios suficeinetes para el diagnostico de SII
50
Q

Cuales son los criterios obligatoros de Roma IV para el estreñimiento?

A
  • Esfuerzo excesivo al menos en el 25% de deposiciones
  • Heces duraes al menos en 25% de deposiciones (tipo 1-2 de Bistrol)
  • Sensacion de evacuacion incompleta al menos en el 25% de las deposiciones
  • Sensacion de obstruccion o bloqueo anorrectal al menos en el 25% de deposiciones
  • Maniobras manuales para facilitar la defecacion al menos en 25% de deposiciones
  • Menos de 3 deposiciones espontaneas completas a la semana
51
Q

Tratamiento de Estreñimiento funcional

A

Ingesta de fibra recomendada de 12-30 g al dia

52
Q

Tratamiento de Estreñimiento por tránsito lento, por fármacos o trastornos de la evacuación

A
  • 30 g de fibra
  • laxante osmótico (Mg o PEG)
  • -Si no funciona se puede añadir bisacodilo (procinético)
53
Q

Tratamiento de Estreñimiento por opioides

A
  • Prucaloprida
  • Lubprostona
  • Linaclotida
  • Naloxegol
  • Metilnaltrexona
54
Q

Si no funciona el tratamiento inicial de Estreñimiento, que se debe hacer?

A
  • Descartar trastorno de evacuacion

- Tratamiento biorretroalimetnacion con relajacion muscular de esfinteres anales y suelo pelvico

55
Q

Si no funciona ningun tratamiento del Estreñimiento ni so asocia a ningun trastorno de evacuacion, que se debe hacer?

A

a colectomía subtotal es eficaz

56
Q

5HT3

A

↑ Secreción y percepción de dolor

57
Q

5HT4

A

↑ Motilidad

58
Q

Por que se presenta la distensión abdominal?

A
  • Tránsito de gas retardado
  • Fermentación bacteriana de alimentos NO digeridos
  • > Sensibilidad del intestino a volúmenes de gas luminal normales
  • Musculatura disfuncional de pared abdominal
59
Q

Genética en IBS

A
  • > Frecuencia en gemelos monocigóticos
  • Polimorfismos genético de interleucinas inflamatorias
  • Polimorfismo genético en el transportador de serotonina (SERT)
60
Q

Definicion de Roma 3 de IBS

A

Dolor/malestar abdominal al menos 3 días/mes durante los últimos 3 meses asociado c/ 2 o + de los siguientes:

  • Mejora con defecación
  • Inicio asociado con cambio en frecuencia de deposiciones
  • Inicio asociado con cambio en forma de heces
61
Q

Cuanto tiempo debe haber cumplido los criterios de roma 3 de IBS para establecer diagnostico

A

Criterios cumplidos durante los últimos 3 meses con inicio de sxs al menos 6 meses antes del dx

62
Q

Definicion de Roma 4 de IBS

A

Dolor o malestar abdominal recurrente al menos 1 día/sem
- Cambios en defecación, frecuencia y consistencia en heces durante los últimos 3 meses con inicio de sxs al menos 6 meses antes del dx

63
Q

Tamizaje inicial que se recomienda a la sospecha de IBS

A

BH Completa y Sangre oculta en heces

64
Q

Interrogatorio con sintomas de alarma de IBS

A

> 55 años, AF cáncer GI, ↓ peso no intencional, sxs nocturnos, disfagia u odinofagia, datos de hemorragia del tubo digestivo, anorexia y saciedad temprana.

65
Q

Laboratorio con sintomas de alarma de IBS

A

Anemia, leucocitosis, VSG o proteína C reactiva ↑

66
Q

Funcion de escala de Bistrol

A

Identifica consistencia de heces

67
Q

Escala de Bistrol Tipo 1

A

Heces en bolas duras separadas como avellanas

68
Q

Escala de Bistrol Tipo 2

A

Como una salchica pero caprina

69
Q

Escala de Bistrol Tipo 3

A

Como una salchica con superficie cuarteada

70
Q

Escala de Bistrol Tipo 4

A

Como una salchicha con superficie lisa y blanda

71
Q

Escala de Bistrol Tipo 5

A

Bolas blandas con bordes recortados bien definidos

72
Q

Escala de Bistrol Tipo 6

A

Bolas blandas y pastosas con bordes lisos

73
Q

Escala de Bistrol Tipo 7

A

Completamente lisas

74
Q

Tipo de heces segun escala de Bistrol en SII con diarrea

A

Tipo 6 y 7

75
Q

Tipo de heces segun escala de Bistrol en SII con Estreñimiento

A

Tipo 1 y 2

76
Q

Como ayuda la dieta FODMAP en IBS

A

Menor produccion de gas

77
Q

Farmacos mas recomendados para IBS segun evidencia

A
  • Linaclotida
  • Lubiprostona
  • PEG-laxantes
  • Rifaximina
  • Alosetron