Sindromes nefrourologicos Flashcards
(43 cards)
El fenómeno fisiopatológico inicial del Síndrome Nefrítico Agudo
inflamación glomerular
Que cambios provoca la inflamación glomerular
- Cambios de la permeabilidad capilar con rupturas de la membrana basal, provocando el escape de proteínas y eritrocitos, dando lugar a dos hechos clínicos: hematuria y proteinuria en rango variable, de acuerdo al daño en la membrana capilar.
- Caída brusca de la VFG por la oclusión de los capilares glomerulares por el proceso inflamatorio. Esta reducción de la VFG causa un balance positivo de sodio y un grado variable de retención nitrogenada, en general discreta. El balance positivo de Na+ produce expansión del volumen extracelular (VEC), lo que se traduce en edema, hipertensión venosa, hipertensión arterial y, en oportunidades, síntomas y signos congestivos pulmonares que pueden llegar hasta un edema pulmonar agudo (EAP)
Elementos que conforman Síndrome Nefrítico Agudo
- Hematuria*
- Proteinuria leve o moderada
- Caída de la VFG
CLINICA de Síndrome Nefrítico Agudo
- Oliguria
- Edemas*
- Hipertensión*
- Piuria
- Retención azoada
Síndrome Nefrítico Agudo se produce por
PROCESO INFLAMATORIO AGUDO Y DIFUSO GLOMERULAR
HALLAZGOS CLINICOS Y DE LABORATORIO de Síndrome Nefrítico Agudo
- Características de la Hematuria
▪ El pte puede decir que es color “coca cola”
▪ No hay presencia de coágulos
▪ Suele ser indolora
▪ Al examen microscópico se observan cilindros hemáticos (glóbulos rojos
que se han filtrado por ruptura de la membrana basal) - Proteinuria
▪ Usualmente es en rango no nefrótico (menor a 3 gr/ en orina de 24 horas) - Edema
▪ Puede ser localizado o generalizado, puede presentarse con EAP. - Oliguria
- Hipertensión arterial
- Retención azoada
Etiología de Síndrome Nefrítico Agudo [Causas Infecciosas]
- Glomerulonefritis aguda post estreptocócica (más común)
- Glomerulonefritis aguda no estreptocócica
Etiología de Síndrome Nefrítico Agudo [Glomerulopatías Primitivas]
- G. membranoproliferativas
- G por IgA( enfermedad de Berger)
- Glomerulonefritis mesangial
Etiología de Síndrome Nefrítico Agudo [Enfermedades Sistémicas]
(la mayoría son inmunológicas)
* LES
* Purpura de Henoc-Schönlein
* Síndrome de Goodpasture
* Poli arteritis microscópica
Etiología del Síndrome Nefrítico Agudo según edad [Menores de 15 años]
- Glomerulonefritis aguda post estreptocócica (mas frecuente)
- Síndrome Hemolítico Urémico
- Purpura de Henoc-Schönlein
Etiología del Síndrome Nefrítico Agudo según edad [Entre 15 a 50 años]
- G por IgA( enfermedad de Berger)
- G. Parietoproliferativas
- Glomerulonefritis lúpica
- Glomerulonefritis posinfecciosa
Etiología del Síndrome Nefrítico Agudo según edad [Mayores de 50 años]
- Vasculitis
- Idiopática
- Poliarteritis microscópica
- Enf de Wegener
Elementos que conforman el Síndrome nefrótico
- Edema*
- Proteinuria masiva*
- Hipoalbuminemia*
- Hiperlipidemia*
- Hipertensión
Hechos Clínicos de Síndrome nefrótico
- Edema local o generalizado “anasarca”
- Hipertrigliceridemia y evidencia por
exámenes presencia de más de 3 gr de proteínas en orina de 24 horas - AUMENTO DE LA PERMEABILIDAD CAPILAR
Síndrome nefrótico CAUSAS [Glomerulopatias primitivas]
− A cambios minimos
− Nefrosis lipoidica
− GImeruloesclerosis focal y segmentaria
− Glomerulonefritis membranosa
− Glomerulonefritis
membranoproliferativa
Síndrome nefrótico CAUSAS [Glomerulopatias secundarias]
− Infecciosas o Virales: Protozoarias, SIDA
− Drogas: IECAS
− Neoplasias: Linfoma de Hodgkin
− Enfermedades Sistemicas: LES, Diabetes mellitus, vasculitis
− Enfermedades hereditarias: Síndrome de Alport − Misceláneas, Preeclampsia, Tiroiditis, Obesidad
Etiología del Síndrome Nefrótico según edad [Menores de 15 años]
− Nefrosis Lipoidica
− Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
− A cambios mínimos
Etiología del Síndrome Nefrótico según edad [Entre 15 y 40 años]
− Glomerulopatía membranoproliferativa
− Glomeruloesclerosis focal y segmentaria
− Glomerulopatía membranosa( primaria o secundaria)
− Nefrosis Lipoidica
− Nefropatía diabética
− Preeclampsia
Etiología del Síndrome Nefrótico según edad [Mayores de 40 años]
− Glomerulopatía membranosa( primaria o secundaria)
− Glomeruloesclerosis diabética
− Amiloidosis primaria
Clasificación del Síndrome de insuficiencia renal
- Insuficiencia renal Aguda
- Insuficiencia renal Crónica
- Uremia
Insuficiencia Renal Aguda
Se define como la perdida total o parcial de la capacidad del riñón de mantener la homeostasis en forma brusca de la función renal.
Se acompaña de múltiples síntomas pero el síntoma principal es la Oliguria, con tendencia a la recuperación.
Insuficiencia Renal Aguda clasificacion
Clasificación (nos ayuda a identificar las causas)
* Prerrenal o funcional
* Renal o parenquimatosa
* Postrenal u obstructiva
IRA prerrenal.
No es otra cosa que la respuesta fisiológica ante una caída de la presión hidrostática capilar glomerular por hipoperfusión renal o alteración de la hemodinámica glomerular por medicamentos: reducción de la VFG con oliguria, antidiuresis y antinatriuresis. Estas dos últimas determinan que la escasa orina producida sea concentrada y muy pobre en sodio.
La integridad del parénquima renal no se interrumpe en la IRA prerrenal y la filtración glomerular se restaura con el restablecimiento de la perfusión.
IRA renal parenquimatosa.
Es la manifestación funcional, caída de la VFG instalada en horas o pocos días, con o sin oliguria, secundaria al daño de cualquiera de las estructuras anatómicas renales: vascular, glomerular, intersticial o tubular (necrosis tubular aguda).