Sjögren, EMTC, DM/PM Flashcards

1
Q
  1. Sjogren (que es?)
A

Trastorno inflamatorio autoinmune crónico que involucra un compromiso órgano-especifico de las glándulas exocrinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q
  1. Sjogren (causas)
A
  1. Infamación inmunomediada dirigida contra las glándulas exócrinas (Salivales y Lacrimales)
2. Está dado x 2 mecanismo:
HSP IV - Infliltrado Linfocitário
HSP II - Ac´s (ningun es dx de Sjogren)
--> ANA 
--> Ro y La
--> FR
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  1. Sjogren (clasificación y Epidemio)
A

1ria - Solo Srogren
2ria - asociada a otra enf autoinmune (ppte AR, LES, poliomiositis, esclerodermia, vasculitis)

Mujeres 50 - 60 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q
  1. Sjogren (Clínica)
A

Las principa les manifestaciones y motivos de consulta son:

  1. Xeroftalmía
  2. Xerostomia
  3. Agrandamiento Gls Slaivares
  4. Astenia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q
  1. Sjogren (Clínica - Oftalmo)
A
  1. Sequedad ocular = Xeroftalmía
    queratoconjuntivitis seca
    (sensación de cuerpo extraño “arenilla”, irritación, prurito y fotofobia) –> Puede presentar complicaciones: infecciones y úlceras
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q
  1. Sjogren (Clínica - Boca)
A
  1. Sequedad bucal = Xerostoma

–> Se produce por hipofx salival crónica; tb adherencia de alimentos a la sup bucal, cambios en el gusto, dificultad para hablar
–> Pérdida del efecto buffer de la saliva, con esofagitis crónica:
Signos:
1. Atrofia papilar en lengua y lobulación
2. Labios secos
3. Aspecto vidrioso de la mucosa palatina
4. Ausencia del pool salival sublingual
5. >´r frecuencia de caries y candidíasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q
  1. Sjogren (Clínica - Agrandamiento Gls Salivales)
A
  1. Agrandamiento Gls Slaivares >´res (ppte Parótida y submandibular)

Aumento difuso de tamaño, bilateral
Firmes, no doloroso
Crónico o episódico (un par de semanas)
Unilateral puede ser signo de linfoma en la glándula: duro o nodular

Causada x: 1. sme de Jjogren, 2. x infección 2ria o 3. desarrollo Sme Linfoproliferativo ExtraGanglionar)

1er Infiltrado linfoplasmocitario –> folículo linfóide con centro germinal –> >riesgo asociado a linfoma de C´s B

Manifestaciones extraglandulares (Sme linfoproliferativo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q
  1. Sjogren (Clínica - Otros)
A

Piel : xerosis (piel seca se presenta cuando su piel pierde mucha agua y aceite)
Tracto respiratorio: tos no específica
Vaginal: dispareunia y aumento infecciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q
  1. Sjogren (Clínica - ExtraGlandulares)
A
  1. Artritis
  2. Raynaud
    Piel: vasculitis crioglobulinemica
    Compromiso pulmonar (EIP)
    Renal (nefritis intersticial/GN)
    SNP
    SNC
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q
  1. Sjogren (Complicación)
A

LINFOMA: Una de las complicaciones más serias
• 5 10% de los pacientes (aumento del riesgo de 5-9 veces comparado con población sana de la misma edad)
• En glándulas exócrinas , nódulos linfoides y mucosa asociada a tejidos
linfoides

Hallazgos sugestivos:
- Tumoración unilateral o bilateral persistente de glándulas salivales,
previamente transitorio o intermitente
- Textura glandular nodular, dura
- Vasculitis cutánea
- Hipocomplementemia
- Pérdida de peso, fiebre
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q
  1. Sjogren (Dx)
A

Clínica y epidemiologia
Descartar otras Enfermedades

Hemograma: leucopenia, trombocitopenia y anemia
Proteinograma, globulinas totales, cuantificación de Ig´s: hipergamaglobulinemia
VSG
HCV
HIV

Sedimento orina: poteinuria y/o hematuria que reflejen glomerulonefritis (poco recuente)

Lab Ac´s:
Anticuerpos anti Ro y anti La
FAN (1:340) moteado
Factor reumatoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q
  1. Sjogren (Evaluación de la hipofunción salival)
A

Si pruebas de ojo seco no apoyan el dx o cuando predominan los síntomas de glándulas salivales, realizar:

  1. Sialometría: Evaluar la hipofx salival: (medir la producción de saliva se considera normal una S! > 1,5 mL en 15 min)
  2. Cambio parénquima característico de la glándula salival por imágenes: RMN o ecografía
  3. Bx de glándula salival labial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q
  1. Sjogren (Schirmer test)
A
  1. Tira de papel de filtro sobre el margen de cada párpado inferior
  2. Extensión de la humectación durante cinco minutos
  3. < 5 mm: deficiencia del componente acuoso
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q
  1. Sjogren (Critérios)
A

Persona con al menos un síntoma de sequedad ocular u oral (preguntas) o compromiso extraglandular característico o
agrandamiento glandulas salivales
Haber descartado los Dx dif

–> Clasifica como SS 4 o más puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Sme de Superposición diferente de Enf

Mixta del Tj conectivo

A

Sme Superposición: Cuando el Px Presnta 2 o más enf autoimune
–> + frecuente AR y SS

Enf Mixta del Tj Conectivo= EMTC:
Es un Sme de Superposición con condiciones clínicas y de laboratorio
características, por lo que se la considera una entidad en sí misma

Conj de manifestaciones 5

  1. FAN
  2. Títulos altos de anti RNP
  3. Artritis no erosiva
  4. F. de Raynaud
  5. Compromiso pulmonar: hipertensión arteria pulmonar/EIP

–> característica inmunológica distintiva es la positividad, en tltulos altos, de los Ac´s antirribonucleoproteína (anti-RNP) indispensables para establecer el dx

–> curso evolutivo favorable,
particularmente por la baja incidencia de compromiso renal y neurológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EMTC

A

Es una Enfermedad que mezcla:

  1. LES
  2. Esclerodermia
  3. Poliomiositis

Lab: Anti-U1 RNP (Proteina de RNPs)

17
Q

Miopatias Inflamatórias

A

Grupo Infrecuente de Enfermedades caracterizadas x lesión y Inflamación Autoinmune de los Músculos Esqueleticos

  1. EMTC
  2. DM
  3. PM
  4. Miositis x Cuerpos de Inclusión
18
Q

DM - Dermatomiositis

A

Clínica:

  1. Exantema Heliotropo
  2. Denilidad Muscular Proximal Bilateral
  3. Papulas de Gottron

Asociación con Sme Paraneoplásico CA Gástrico

  • Ac Anti-Jo1
19
Q

PM - Poliomiositis

A

–> Dermatomiositis pero sin afectación de Piel

20
Q

Miositis x Cuerpos de Inclusión

A

Debilidad lentamente progresiva
AutoAc´s de miositis ausentes
Inclusiones citoplasmática anomalas al MO