SNC (esclerosis múltiple) Flashcards

(30 cards)

1
Q

Tipos de Esclerosis múltiple

A

Recurrente Remitente: más frecuente en MUJERES
Primaria Progresiva: igual incidencia por sexos
Mayor riesgo a mayor distancia del ecuador.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Manifestaciones de la EM

A
Neuritis óptica retrobulbar
Afectación troncoencefálica y/o cerebelosa
- Nistagmo pendular
- Neuralgia del trigémino, diplopía, hemiespasmo facial
- Ataxia cerebelosa 
- Habla escandida 
Afectación medular (Signo de Lhermitte)
FATIGA (75-80%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Signo de Lhermitte pensar en…

A

Esclerosis múltiple

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Signo de Uthoff

A

Pseudobrote (<24h) de EM desencadenado por el calor como en el caso de pasar una infección o sobresfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Natalizumab causa…

A

LMP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Fingolimod causa…

A

Bloqueo AV, precisa monitorización cardiaca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento de EM progresiva primaria (EMPP)

A

Ocrelizumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Niño con antecedente de infección o vacuna que comienza de forma AGUDA con encefalopatía y signos MULTIFOCALES…

A

Encefalitis aguda diseminada (AED)

Tratamiento con corticoires intravenosos, buen pronóstico no suele recidivar (MONOFÁSICO)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Neuromielitis óptica o Enfermedad de Devic

A

Ac Anti-AQP4 (IgG NMO) 70-80%
Afectación de médula cervicodorsal y nervio óptico
Parte posterior tiene más acuaporinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Leucoencefalopatía multifocal progresiva (LMP)

A

Virus JC, pacientes VIH (inmunodeprimidos)
En tto con Natalizumab o Dimetilfumarato
Muy mal pronóstico
Predominio OCCIPITO-PARIETAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Déficit de B12

A

Afectación de cordones posteriores (+/- columnas laterales)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

CADASIL

A

Cápsula externa y TEMPORAL ANTERIOR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Leucodistrofia más frecuente

A

Adrenoleucodistrofia (AR ligada a X)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Adrenoleucodistrofia (Etiología)

A

Ácidos grasos de cadena muy larga (AGCML) en suero por mutación del gen ABCD1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Imagen en huevo frito

A

Variante de Marburg de EM (muy agresiva)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

No BOC, no black holes y curso monofásico pensar en…

A

Encefalomielitis aguda diseminada (EAD)

17
Q

La leucodistrofia metacrómica es debida a un déficit de…

A

Arisulfatasa A

18
Q

¿Qué virus es un factor de riesgo conocido para la EM?

19
Q

Paciente que acude con visión borrosa y dolor al mover el ojo, además tiene alterada la percepción de los colores y a la exploración observamos una pupila de Marcus-Gunn ¿Qué pensaremos que tiene?

A

Una Neuritis óptica retrobulbar, si hacemos una fondo de ojo todo será normal

20
Q

El nistagmo pendular adquirido característico de la EM, se produce por…

A

Lesión del fascículo longitudinal medial

21
Q

La evolución de la EM es hacia…

A

Una hemiparesia con alteración de la marcha
Alteración de esfínteres con incontinencia
Disfución sexual y cognitiva (Demencia subcortical)
Afectación pseudobulbar con labilidad emocional

22
Q

Críterios diagnósticos de EM

A

Brote con diseminación en espacio y tiempo o

Brote con diseminación en espacio + banda oligoclonal en LCR

23
Q

¿Cuándo diremos que hay diseminación en el espacio?

A

Cuando existan lesiones en DOS de estas áreas:

  • Periventricular
  • Yuxtacortical
  • Cortical
  • Infratentorial
  • Medular
24
Q

Ante un primer brote al que le realizamos una RM y observamos una lesión cortical y otra periventricular y en el estudio del LCR se observan bandas oligoclonales ¿Podemos diagnosticarlo de EM?

A

Sí, tiene lesiones en DOS áreas (diseminación en espacio) + bandas oligoclonales en LCR

25
Criterio imprescindible para el diagnóstico de una EM PROGRESIVA
Que haya pasado >1 año
26
¿Cuál es la clínica más frecuente en la EM progresiva?
Una paraparesia espástica lentamente progesiva | con alteración de la marcha y pérdida de fuerza
27
Paciente diagnóstico de EM que actualmente presenta un BROTE ¿Qué tratamiento pautaremos?
Mega-dosis de ESTEROIDES (iv o vo) y si no responde plasmaféresis.
28
Paciente recién diagnosticado de EM recurrente | ¿Qué tratamiento modificadores de la enfermedad pondremos?
1º Inyectables: IFN beta 1a 1b o acetato de glatirámero Nuevos orales: Tecfidera o Teriflunamida Si fracaso de tratamiento (NEDA 3 o 4) pasamos a los de 2º línea: Fingolimod, Natalizumab, Cladribina o Ocrelizumab
29
¿Podemos empeza por Natalizumab sin haber pautado antes un IFN beta?
Sí, en caso de que se trate de una EM con inicio muy agresivo.
30
Tanto la EM como la neuromielitis óptica de Devic pueden presentar afectación medular ¿En que se diferencia esa afectación medular?
En la EM ocupan menos de 2 cuerpos vertebrales mientras que en la neuromielitis óptica son más extensas