Tumores II Flashcards
(42 cards)
Microadenomas (tamaño)
hasta 10mm
Macroadenomas (tamaño)
> 10 mm
Picoadenoma (tamaño)
<3 mm
Adenomas grandes (tamaño)
> 20 mm
Adenomas gigantes (tamaño)
> 40 mm
Síntomas de compresión más frecuente
Cefalea
Adenoma más frecuente funcionante
Prolactinoma
Valor de PRL para sospechar adenoma
PRL >200-250 ng/ml (En función del laboratorio, en la diapo pone 250)
Si fuera menor pensamos en compresión del tallo que podría darse por cualquier tumor hipofisario o fármacos
Diagnóstico de acromegalia
Somatomedina C (IGF1) elevada para género y sexo Si duda, hacer test de frenación de la GH con glucosa (Si GH>0,1 ng/ml sería ausencia de frenación y nos daría el diagnóstico de acromegalia)
Diferencias entre Síndrome de Cushing y Enfermedad de Cushing
Síndrome de Cushing: Aumento de Cortisol
Enfermedad de Cushing: La causa del aumento de cortisol es central-hipofisaria (Adenoma ACTH)
Disminuyen la esperanza de vida en…
Acromegalia y Cushing
Diágnostico de gonadotropinomas por…
Inmunohistoqimia, no suele haber evidencia clínica
Clínica de los adenomas no funcionantes
Compresiva, se diagnostican tarde cuando han crecido mucho o como hallazgo incidental
NO REACTIVIDAD frente a ninguna hormona hipofisaria “NULL CELL”
Defecto campimétrico de los adenomas hipofisarios
Hemianopsia bitemporal
Tipos de senos y dificultad de operar
Neumatizado: más común y fácil de operar
Seno pre-selar: Parcialmente neumatizado
Tipo conchal: Osificado y complicado de operar
Adenoma que no tiene indicación quirúrgica de entrada
Prolactinoma
Abordaje de elección para el tratamiento quirúrgico de los adenomas
Abordaje transesfenoidal
Cuando se optan por un abordaje Transcraneal
Si presenta SINUSITIS ESFENOIDAL
Extensión a nivel del III ventrículo
Extensión a fosa media o anterior
“demasiado lejos para entrar por la nariz”
Macroadenoma (>20 mm) no funcionante en paciente JÓVEN asintomático (Tratamiento)
Quirúrgico
También se operaría si comprime quiasma óptico o causa hipopituitarismo
Prolactinoma que está causando un defecto campimétrico lo tratamos con…
Agonistas dopaminérgicos como CABERGOLINA
NO CIRUGÍA
Alteraciones hidroeléctricas trás la resección de adenomas
Pueden dar tanto SIADH como diabetes insípida
Hablamos de adenomas atípicos cuando presenta…
Ki67 >3 %
p53 > 3%
NO ES MALIGNO, puede ser más agresivo e invadir estructuras adyacentes, no cambia indicaciones del tto.
Carcinoma hipofisario
SI es MALIGNO, no presenta una histología que lo diferencie, el único criterio diagnóstico es la aparición de METÁSTASIS
Cuando realizar seguimiento oftalmológico en adenomas
Si presentaba un déficit visual preoperatorio
Macroadenomas no tratados que pueden comprimir
NO en MICROADENOMAS (son pequeños y no comprimen)