TCE Flashcards

(66 cards)

1
Q

Se define como la lesión cerebral de causa traumática de cualquier índole (penetrante o no penetrante de cráneo)

A

TCE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

principio de Monro-Kellie

A

describe la relación entre los 3 componentes principales dentro del cráneo (cerebro, LCR, sangre). Como el cráneo es una estructura rígida e inextensible, cualquier cambio en el volumen de estos componentes debe ser compensado por una reduccion en el volumen de 2 de ellos (LCR, sangre), para mantener una PIC constante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PIC normal

A

<15 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Flujo sanguíneo cerebral

A

40 a 60 ml/ 100 gr de tejido cerebral/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PPC (presión de perfusión cerebral)

A

50-70 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Presión de perfusión cerebral viene de (2)

A

PPC = PAM - PIC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

PPC en silencio eléctrico (con viabilidad neuronal)

A

15-17 mL/ 100 gr de tejido cerebral/ min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

PPC en zona de penumbra isquémica (circulación colateral)

A

10-15 mL/ 100 gr de tejido cerebral/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PPC en muerte neuronal

A

<10 ml/ 100 gr cerebro/min

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

En Glasgow cuando hay una disminucion del estado de despierto la PPC es de aproximadamente…

A

25-40 mL/ 100 gr de tejido cerebral minuto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

clasificación del TCE mecánico

2

A
  • cerrado
  • penetránte
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

clasificación del TCE por gravedad

A

se hace con Glasgow
Leve 14-15
Moderado 9-13
Grave <8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Lo principal en un px con glasgow de <8 es

A

iniciar ventilación mecánica (intubación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

clasificación del TCE por morfologia

A
  • Fx de cráneo
  • Lesiones intracraneales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fx de cráneo clasificación

2

A
  • bóveda
  • De base
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Signos clínicos de una fractura de la base del cráneo

7

A
  • otorraquia
  • hemotímpano
  • rinorraquia
  • signo de ojos de mapache
  • signo de battle
  • Compromiso del VII (parálisis facial)
  • Compromiso del VIII (pérdida de la audición)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

lesiones intracraneales

2 tipos

A
  • focales
  • difusas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

lesiones intracraneales difusas

3

A
  • hemorragias intraparenquimatosas
  • hematomas epidurales
  • hematoma subdural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Lesiones intracraneales difusas

3

A
  • contusiones
  • edema cerebral
  • lesión axonal difusa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

síndrome clínico de TCE severo donde se ven múltiples hemorragias puntifromes a lo largo de los hemisferios cerebrales “lesiones por cizallamiento”

A

lesión axonal difusa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Hematoma epidural
forma en TAC
origen

A

biconvexa o lenticular
Origen arterial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Hematoma que no atraviésales suturas porque las duramadre se meten en las fisuras de las suturas por lo que se queda atrapado y se suelen herniar con más facilidad

A

hematoma epidural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

en hematoma epidural el vaso meníngeo más lesionado es

A

arteria meníngea media (temporal o parietotemporal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Son los hematomas más comunes

A

subdural

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
**Hematoma subdural** forma en TAC origen
forma de semiluna o amoldados a la forma cerebral VENOSO
26
en el hematoma subdural es freceunte la presencia concomitante de
lesión parenquimatosa
27
evolución de las contusiones cerebrales
en horas a días pueden evolucionar a hematoma intracerebral o una contusión coalescente con efecto de masa que requiera evaluacion qx inmediata
28
seguimiento de las contusiones cerebrales
hacer TAC a las 24 hrs desde el estudio inicial
29
edema cerebral clínicamente
deterioro del estado neurológico
30
Estudio inicial e inmediato en TCE
TAC de cráneo
31
clasificacion TCDB y marshall evaluan
lesiones intracraneales por TAC de cráneo para valorar la incidencia de que el paciente haga un cráneo hipertensivo
32
Recordar escala glasgow
APUNTE
33
lesiones cerebrales en TCE | 3
- primaria - secundaria - terciaria
34
es la lesiónar cerebral en TCE por daño directo del trauma (contusiones corticales, laceración cerebral, desgarro dural o venoso)
primaria
35
Lesiones cerebrales secundarias de TCE son
consecuencias de la lesión primaria, no directamente del trauma (hematoma intracraneal, edema cerebral, hipoxia, hipoperfusión, neuroinfección)
36
expresión tardía de los daños progresivos o no ocasionados por la lesión primaria o secundaria con necrosis o apoptosis, es decir, SON LAS SECUELAS DEL TCE
Lesiones terciarias
37
la neurodegeneración por muerte neuronal es una lesión de tipo
terciaria
38
tx en urgencias 3 pilares
1. atencion al ABCDE primario del trauma (evaluar E) 2. identificar lesiones que requieren tx qx 3. traslado del paciente sin retraso a un centro de trauma
39
objetivos principales del tx | 4
- evitar el desarrollo de lesiones secundarias en el encéfalo - evitar el incremento de la HIC - acortar la estancia de la ICU - disminuir la incidencia de secuelas y complicaciones neurologicas
40
Meta de PaCO2 en TCE
35-40 mmHg
41
Meta de PaO2 en TCE
75-100 mmHg
42
meta de Hb en TCE
7-10 gr/dl
43
Meta de sodio en TCE
135-145 gr/dl
44
Meta de Tº en TCE
37-38 ºC <37.5 ºC
45
Meta de glicemia en TCE
110-150 mg/dl
46
meta de TAM en TCE
65-100 mmHg
47
Manejo avanzado de vía aérea (intubación orotraqueal) con Glasgow
Glasgow <8
48
Sedación solo en
pacientes intubados
49
TAS que mantengamela bien perfundido al cerebro
TAS >90 mmHg
50
PO2 y SO2 para evitar hipoxia
PO2 >60 mmHg SO2 >90%
51
monitoreo de la PIC en
todo paciente con TCE grace (glasgow 3-8 después de la resucitación en revisión primaria y secundaria) y una TAC de cráneo anormalidad
52
Tx para edema cerebral | 2
1. Terapia hiperosmolar 2. Manitol 3. hiperventilación
53
Terapia hiperosmolar 1º línea
solución salina hipertónica entre 3% y 23.4%
54
Ventaja de la terapia hiperosmolar
se puede usar en pacientes hipotensos
55
terapia hiperosmolar EA | 2
- acidosis hiperclorémica - mielinolisis pontina (hipernatremia)
56
Manitol indicación
TCE con anisocoria y sospecha de herniación
57
tx para edema cerebral que no se debe usar en pacientes hipovolémicos por su efecto diuretico
manitol
58
dosis de manitol
0.25-1 gr/ kg en **bolo**
59
monitoreo de la oxigenación cerebral meta de Sat venosa yugular
Sat venosa yugular <50% (inidicador de perfusión del tejido cerebral)
60
Tx anticonvulsiva está indicada para
tx de las **crisis postraumaticas tempranas** (primeros 7 días después del TCE)
61
Hiperventilación profiláctica
Pa CO2 de 25 mmHg o menor
62
Hiperventilacion se utiliza como
medida temporal para reduccion de la PIC
63
Hernias en TCE | 4
- hernia del uncus - trastentorial - orificios naturales (foramen magno) - hoz del cerebro
64
signo clásico de una hernia del uncus
dilatación pupilar ipsilateral asociada a hemiparesia contralateral
65
uso de esteroides en TCE
NUNCA se usan
66