Teatro: estructura / espacios Flashcards

1
Q

Anfiteatro

A

Del griego amphi - alrededor - y teatron - teatro -, es un edificio de forma elíptica o circular. El público se sienta en las gradas (puede haber butacas o no). También se denomina así a las salas en la forma de hemiciclo, como la Casacuberta del Teatro San Martín.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Camarín

A

Cuarto donde los actores descansan, se cambian de vestuario, se maquillan, etc. Cuando se necesita realizar cambios rápidos, los camarines se instalan en los hombros del escenario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Contrapendiente

A

Contrarrampa que nivela la inclinación de un escenario o de un piso. Ver pendiente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Contrarrampa: ver

A

Contrapendiente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Escenario

A

Lugar donde se desarrolla el espectáculo, espacio donde se monta la escenografía, y se actúa.
Algunos escenarios cuentan con trampas o trabuquetes, para las apariciones y desapariciones “mágicas”.
Los [escenarios] hay de diversos tipos: a la italiana, Isabelino, Bifrontal, Giratorio, Deslizante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Escenario a la italiana

A

Frontal a la platea, equipado con hombros, parrillas, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Escenario Isabelino

A

Tres frentes, sin telón (ver, en págs. 43 y 44, la descripción de la sala Casacuberta del Teatro San Martin).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Escenario Bifrontal

A

Entre dos plateas en forma de gradas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Escenario Giratorio

A

Con uno o dos discos en el centro.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Escenario Deslizante

A

Se desliza hacia los hombros por medio de motores, permitiendo cambios rápidos de escenas, escenografías, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Foso de orquesta

A

Espacio reservado a la orquesta, que se encuentra delante del escenario, a un nivel inferior. Cuando no lo utiliza la orquesta, se lo puede incorporar al espacio escénico, elevándolo por medios mecánicos y/o hidráulicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Hombros

A

Laterales del escenario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Laterales: ver.

A

Ver hombros.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Palcos

A

En una sala a la italiana, espacios para cuatro a seis espectadores ubicados a nivel de platea y también en los pisos superiores, según el tamaño de la sala. Los ubicados a ambos lados del escenario se denominan avant-scène.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Paraíso

A

Último piso en los teatros a la italiana, como el Colón de Buenos Aires. Desde el “paraíso” la visión es muy mala pero, según la tradición, la acústica es excelente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Pendiente del escenario

A

Inclinación de un 3 a un 5 por ciento con que se construían los viejos escenarios, para facilitar la visión del espectador. Antes de mandar a construir la escenografía, y/o cuando la obra incluye danza, es conveniente tener en cuenta si el escenario tiene pendiente.

17
Q

Pescante: ver.

A

Ver proscenio.

18
Q

Pistón

A

En la Argentina, una avanzada del proscenio independiente del escenario, que se eleva mecánica o hidráulicamente. En algunos escenarios es a la vez el foso de orquesta.

19
Q

Platea

A

Ubicación baja, casi a nivel del escenario, donde están instaladas las butacas.

20
Q

Proscenio

A

Parte del escenario que avanza hacia la platea, se lo denominaba antiguamente pescante (jerga española).

21
Q

Pullman

A

Ubicación de butacas en la parte superior de una sala (las primeras filas se denominan superpullman). Los escenógrafos tienen que estudiar los visuales desde sus últimas filas.

22
Q

Rampa

A

Practicable en pendiente.

23
Q

Sala

A
  1. Edificio teatral.
  2. El conjunto de platea y pullman, cuando el asistente de dirección o stage manager tiene todo preparado para comenzar el espectáculo y todavía no entró el público. La orden para que el personal convoque al público a ubicarse en las butacas se denomina “dar sala”.
24
Q

Teatro bifrontal

A

Escenario central, con plateas elevadas a cada lado.

25
Q

Teatro circular

A

Espacio circular o en forma de óvalo situado en el centro del anfiteatro. En Estados Unidos se lo llama “arene”, en alusión al circo romano.

26
Q

Capilla

A

En los grandes teatros, espacio disponible detrás o a un costado del escenario, para preparar las escenografías, construir o armar para las próximas escenas, guardar carros, escenografías, etc. (Ver, en la pág. 41, la planta de la sala Martín Coronado del Teatro San Martín.)