Tema 10.- LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Flashcards

1
Q

Explica cuáles son los principios generales del proceso jurisdiccional.

A

Todos los procesos, sean del orden que sean (civil, mercantil, penal, contencioso-administrativo o social), tienen
unas garantías mínimas, salvaguardadas por los siguientes
principios, denominados principios generales del proceso
jurisdiccional:
* Principio de igualdad de las partes: no existe privilegio de una
parte sobre otra (art. 14 y 24 CE).
* Principio de audiencia: nadie puede ser condenado sin ser antes
escuchado en un juicio (art. 24 CE).
* Principio de defensa: derecho del ciudadano a defender sus
derechos e intereses (art. 24.1 CE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué es la jurisdicción ordinaria?

A

Los jueces y tribunales españoles se organizan principalmente con la jurisdicción ordinaria, que es aquel conjunto de órganos jurisdiccionales encargado de conocer la generalidad de litigios. Se divide en cuatro órdenes: jurisdicción civil, penal, contencioso-administrativa y social o laboral.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuáles son los principios rectores de los órganos jurisdiccionales?

A

El art. 117 CE establece que los órganos jurisdiccionales son:
* Independientes: inmunes a injerencias e intromisiones: de otros poderes del Estado, de otros órganos jurisdiccionales, de partidos políticos o de las partes del conflicto y del resto de la sociedad.
* Inamovibles: solo pueden ser relevados de sus cargos,
suspendidos, trasladados o jubilados cuando así lo
establezca la LOPJ.
* Responsables: responden por su actuación, y se someten
al régimen disciplinario de la LOPJ. Los daños causados
por órganos y tribunales se exigen a la Administración
Pública, y no al concreto juez o tribunal, aunque la
Administración podrá repetir contra el juez o tribunal
infractor, en casos de dolo o culpa grave .
Sometidos a la ley, es decir, cada juez aplica la legislación
a cada caso concreto, sin que deba obedecer a ningún
superior. Esto no está relacionado con que la parte juzgada
disconforme con la decisión de juez o tribunal
pueda recurrir a un órgano para que revise esa
decisión y pueda revocarla (dejarla sin efecto).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el proceso jurisdiccional?

A

Los jueces y tribunales juzgan y hacen ejecutar lo juzgado a través de un mecanismo denominado proceso jurisdiccional. El proceso jurisdiccional es una sucesión de actos jurídicamente reglados que pretenden aplicar el Derecho a un caso concreto. El proceso jurisdiccional es un mecanismo que recoge una sucesión de actuaciones judiciales establecidos por estas leyes: Ley de Enjuiciamiento Civil, Ley de Enjuiciamiento Penal y Ley del Procedimiento Contencioso Administrativo y Ley de la Jurisdicción Social.
El proceso jurisdiccional se regula a través del Derecho procesal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué son los órganos judiciales?

A

Los órganos judiciales (jueces y tribunales) son los encargados de administrar justicia. Es decir, juzgan y hacen ejecutar lo juzgado, de acuerdo en lo establecido en las normas de procedimiento y competencia. A esta facultad (es decir, al poder que emana de la soberanía del Estado, y que consiste en juzgar y hacer ejecutar lo juzgado) se la conoce como potestad jurisdiccional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly