Tema 7.- EL DERECHO PENAL Flashcards

1
Q

Dependiendo del delito, se pueden castigar diferentes grados de ejecución. Enuméralos.

A
  • El delito consumado: cuando el sujeto concluye la actividad delictiva y se lesiona el bien jurídico protegido.
  • El delito en grado de tentativa: inicio e intento de la ejecución de la acción delictiva, pero que no produce resultado por causas independientes a la voluntad del sujeto.
  • Los actos preparatorios: conspiración (varias personas acuerdan ejecutar un delito y pretenden ejecutarlo), incitación a otros a cometer un delito (provocación, proposición…), etc.
  • El delito por omisión: se comete cuando se omite realizar una acción que protege o salva al bien jurídico. Existen dos categorías:

1.- Delitos puros de omisión: la ley obliga a hacer algo y el sujeto no lo hace, con lo cual se producen riesgos o consecuencias.
2.- Delitos de comisión por omisión, donde el autor tiene “posición de garante”, es decir, es el encargado de velar para que no se produzcan un determinado riesgo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Explica el concepto de delito y clasifica los delitos según su gravedad.

A

Los delitos son actos que infringen las leyes penales, y que pueden ser sancionados porque lesionan un bien jurídico protegido por el derecho penal.
El Código Penal actual (arts. 13 y 33) los clasifica en delitos graves, (infracciones castigadas con penas graves), delitos menos graves (infracciones castigadas con penas menos graves), y delitos leves, antes conocidos como “faltas” (son conductas ilícitas que no tienen tanta gravedad como un delito, pero que igualmente implican la aparición de antecedentes penales y tienen pena leve).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la potestad punitiva del Estado?

A

Es la facultad que tienen determinados órganos del Estado para crear normas penales y sancionar a aquellos ciudadanos que, después de un proceso judicial contemplado por la ley, se demuestre que son responsables de delitos.

En España, la potestad punitiva del Estado protege los bienes jurídicos recogidos en la Constitución, es decir, aquellos bienes y valores que el derecho protege porque tienen relevancia constitucional.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es el derecho penal?

A

El derecho penal es aquella parte del ordenamiento jurídico que regula la potestad punitiva del Estado, es decir, el poder que tiene el Estado para castigar penalmente a los ciudadanos.
Esta normativa recoge un conjunto de acciones y omisiones que se consideran delitos que tienen consecuencias jurídicas para quien los realiza, denominadas sanciones penales.
Este derecho actúa cuando otras ramas del ordenamiento jurídico son insuficientes para solucionar ciertos conflictos sociales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son las formas de intervenir en un delito?

A

El Código Penal (art. 28) permite castigar permite castigar diferentes formas de intervención en un delito:
* el autor del delito: persona o grupo de personas que lo cometen (coautores).
* el inductor: quien idea el delito e incita a otro a hacerlo
* el cooperador necesario: quien ayuda a cometer el delito, y sin cuya ayuda el delito no se habría podido cometer.
* y el cómplice: quien colabora o asegura que el delito se cometa.

Las conductas punibles dependerán del tipo de delito y de su configuración en el Código Penal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly