Tema 2- LA CONSTITUCIÓN Y LOS PRINCIPIOS DEMOCRÁTICOS Flashcards

1
Q

Según la Constitución española, ¿cómo se dividen los poderes en España y por quién están representados?

A

El poder español se divide en tres poderes: el poder legislativo, que reside en el órgano constitucional de las Cortes Generales, que son el Congreso y el Senado; el poder ejecutivo, que reside en el Gobierno y está formado por el presidente del Gobierno, a veces el vicepresidente y el Consejo de Ministros; y finalmente el poder judicial, que reside en jueces, tribunales de justicia y el Consejo General del Poder Judicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuál es la forma de gobierno del Estado español?

A

El Estado español es una monarquía parlamentaria, lo cual supone la colaboración entre el Gobierno y el Parlamento. El rey queda fuera de la política y únicamente ejerce las funciones que le otorgan la Constitución y las leyes (art. 1.3 CE).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo participan los ciudadanos en las decisiones del Estado?

A

El Estado español es un Estado social y democrático de Derecho, lo cual significa que el poder del Estado nace de la soberanía popular. Por este motivo, los ciudadanos pueden participar de dos formas en las decisiones del Estado:
de manera directa con un referéndum, jurado popular, etc. ; o de manera indirecta, a través de representantes elegidos en las elecciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Comenta brevemente la organización territorial que aparece en la Constitución.

A

Aunque España es un Estado único e indisoluble, con su único ordenamiento jurídico, pero se organiza territorialmente en 17 comunidades autónomas, las cuales asumieron en su momento, mediante los estatutos de autonomía, todas o parte de las competencias permitidas por el artículo 148 de la Constitución. Como ejemplos de materias en las que las autonomías han asumido competencias, podemos mencionar la promoción y ordenación del turismo, el urbanismo, o la gestión de infraestructuras de transporte (ferrocarriles y carreteras) dentro de esa comunidad autónoma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los tres poderes que sustentan el poder público de nuestro Estado de Derecho?

A

▪ Poder Legislativo: reside en el órgano constitucional de las Cortes Generales , que son Congreso y Senado, y que, tienen como función principal la aprobación de las leyes orgánicas y ordinarias.
▪ Poder ejecutivo: reside en el Gobierno, que permite ejecutar esas leyes y elaborar reglamentos. Está compuesto por el Presidente del Gobierno, vicepresidente (puede haber o no, depende de lo que decida el presidente) y Consejo de Ministros.
▪ Poder judicial: reside en jueces y magistrados (que son los jueces que forman parte de un tribunal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál es la forma de Estado del Estado español?

A

Se trata de un Estado social y democrático de derecho, según el art. 1.1 de la Constitución.

– Social: los poderes públicos deben perseguir la plena libertad e igualdad de los ciudadanos y asegurar una calidad de vida digna.

– Democrático: el poder del Estado nace de la soberanía popular, ya que los ciudadanos participan en las decisiones del Estado:

▪ a) de manera directa (referéndum, jurado popular, etc.)

▪ y b) de manera indirecta, a través de representantes elegidos en las elecciones.

– De derecho: los poderes públicos están sometidos al ordenamiento jurídico, y se organizan en tres poderes separados: Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly