Tema 11. Protozoos Flashcards
(40 cards)
Pancitopenia + Hipergammaglobulinemia
Leishmaniasis
Convulsiones en paciente VIH + pensar en…
Toxoplasma
Chagas produce
Miocardiopatía dilatada
Megaesófago
Megacolon
Plasmodium que peristen a nivel hepático
P.ovale y P.vivax
Hepatomegalia dolorosa tras viaje sospechar
Amebiasis
Diarrea crónica y pérdida de peso pensar en…
Giardia
Antígeno de lectina en heces
Permite diferencias E. histilytica de E. dispar ya que la dispar no tiene este antígeno que permite la unión al epitelio.
Somnolencia diurna con insomnio y agitación por las noches pensar en…
Tripanosomas africana o enfermedad del sueño
Signo Romaña
Edema periorbitario de la enfermedad de Chagas
Tratamiento de la tricomona vaginal
Metronidazol oral 2 gr dosis única
¿Qué plasmodium es el más grave?
P. falciparum (puede dar malaria cerebral)
La técnica de la gota gruesa detecta
Paludismo
Efecto adverso de la primaquina
Metahemoglobinemia y anemia hemolítica
Contraindicado en déficit de G6PD
E. histolytica/ E.dispar
E. dispar es una especie comensal no invasiva y mucho más prevalente que no se diferencia morfológicamente de E. histolytica pero son genética e inmunológicamente diferentes
Clínica amebiasis
Intestinal: Disentería o asintomático (úlceras)
Hepatica: Hepatitis o absceso hepático (único en lóbulo derecho con pus achocolatado + fiebre en picos, hepatomegalia dolorosa y sudoración)
TTo de amebiasis
La E.Dispar no se trata
La E. Histolityca si es intestinal asintomático: Iodoquinol, paramomicina.
La E. Histolityca sintomática o tisular: Metronidazol o Tinidazol + amebicida intestinal
Diagnóstico de E.hystolytica
Examen parasitos en heces, serología y estudio del hígado con métodos de imagen. NO ES NECESARIA LA BIOPSIA.
El déficit de IgA es un factor de riesgo para adquirir
Giardia Lamblia
Diagnóstico de giardia Lamblia
Estudio de heces en busca de quistes o trofozoitos y si es negativo –> ASPIRADO DUODENAL
Tto de la giardia
Metronidazol
Hipergammaglobulinemia con IgM policlonal constante pensar en…
Tripanosoma brucei o enfermedad del sueño que se transmite por la mosca tsetsé
TTO de la enfermedad del sueño
Fase I: Suramina (rhodesiense) o Pentamidina (gambiense)
Fase II: Melarsoprol
TTO de T.cruzi o Chagas
Benznidazol o Nifurtimox
Cual es la variante más frecuente en nuestro pais de Kala-Azar
L. infantum