Tema 14.2: Via optica posterior Flashcards

1
Q

Via optica

A

Retina -> N. optico -> quiasma -> cintillas opticas -> Geniculado lateral -> Area 17 de Brodmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Via optica involuntaria

A

N. optico -> quiasma -> cintilla :
- Nucleo pretectal -> reflejo fotomotor.
- Coliculo superior -> Musculos ciliares.
- Supra-quiasmatico del hipotalamo -> ritmo circadiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Lesion de quiasma

A

Hemianopsia heteronima bitemporal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lesion retroquiasmal

A

Hemianopsia homonima contralateral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lesion del tracto geniculado-calcarino (radiaciones)

A

Cuadrantopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lesion del cortex occipital

A

Hemianopsia homonima contralateral con respeto macular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

1->Jaqueca oftalmica

A

Tipo específico de migraña que involucra síntomas visuales o sensoriales antes o durante el episodio de dolor de cabeza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Jaqueca oftalmica

Sintomas

A
  • Aura: destellos de luces, líneas en zigzag, puntos ciegos (escotomas) o cambios en la visión.
  • Escotoma centelleante que se va moviendo por el campo visual.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

2->Reflejos pupilares

Inervacion

A
  • Nucleo Edinger-Westphal fibras parasimpatica acompañan al oculomotor (III)
  • Fibras simpaticas originadas en el plexo carotideo -> nervios ciliares largos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Via parasimpatica

A

Cintilla optica -> nucleo pretectal -> a ambos Edinger-Westphal->ganglios ciliares -> oculomotor -> acomodacion convergencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Via simpatica

A

La inervación simpática (MIDRIASIS) parte del T.E.: hipotálamo1 y desciende hasta la médula cervical (C8-D2), donde sinapta en el centro cilioespinal2…
… los axones ascienden para sinaptar en el ganglio cervical superior3 … NT: Noradrenalina … y siguen el plexo carotídeo4, penetrando en el ojo junto a los nervios ciliares5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Síndrome de Argyll Robertson

A

Este síndrome se caracteriza por pupilas que no reaccionan a la luz (pupilas no reactivas a la luz), pero sí se contraen al enfocar objetos cercanos (pupilas reactivas a la acomodación). Es comúnmente asociado con la neurosífilis, aunque también puede estar relacionado con otras afecciones neurológicas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síndrome de Argyll Robertson

Causas

A

Neurosifilis, lesiones o tumores cerebrales, enfermedad de Lyme, VIH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Síndrome de Claude-Bernard-Horner

A

Esta condición se manifiesta con una combinación de síntomas que incluyen ptosis (párpado caído), miosis (constricción pupilar), enoftalmos (hundimiento del globo ocular) y anhidrosis (pérdida de sudoración) en la mitad de la cara afectada. Se debe a la interrupción de las vías nerviosas simpáticas que inervan el ojo y la cara. Las causas pueden ser variadas, desde una lesión en el sistema nervioso central hasta tumores en el cuello o en el tórax.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

3 niveles de la lesion de Claude-Bernard-Horner

A
  1. Nivel central o neurona de 1er orden. Desde HIPOTALAMO a TRONCOENCEFALO y MEDULA ESPINAL CERVICAL .
  2. Nivel preganglionar o neurona de 2º orden. Desde MEDULA ESPINAL CERVICAL cruza la cavidad torácica superior y se relaciona topográficamente con EL VERTICE PULMONAR y ARTERIA SUBCLAVIA, y desde aquí sube hacia EL GANGLIO CERVICAL SUPERIOR en el ángulo mandibular.
  3. Postganglionar o neurona de 3er orden. Desde el GANGLIO CERVICAL SUPERIOR va hacia EL GLOBO OCULAR, y hacia el ROSTRO (en 2 vias separadas).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Lesion de la cintilla optica

A

Pupila de marcus-gunn, reflejo fotomotor directo abolido, indirecto conservado.

17
Q

Lesión del nervio oculomotor (III par craneal)

A

Una lesión del nervio oculomotor puede manifestarse con ptosis (caída del párpado), estrabismo (desviación del ojo hacia afuera), midriasis (dilatación pupilar) y limitación o ausencia de movimiento del ojo afectado. Las causas pueden ser variadas, desde trauma hasta enfermedades vasculares o compresión nerviosa.

18
Q

Causa de midriasis bilateral

A
  • Trauma cerebral-hematoma cerebral
  • Cocaina, anfetamina, LSD, Marihuana
  • Atropina, iMAO, Levodopa, Amantadina, antihismanicio.
19
Q

Causa miosis latereal

A
  • Hemorragia mesencefalica-pretuberancia.
  • Intoxicacion por organofosforados, setas, benzodiacepinas.
  • Morfina, metadona, heroina.
  • Argyll-Robertson.