TEMA 2.1 Flashcards

(23 cards)

1
Q

GLÚCIDOS

A

Biomoléculas orgánicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno, son mayoritariamente compuestos terciarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

CONCEPTO GLÚCIDOS

A

Químicamente son polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas, formados por una cadena carbonada, un grupo funcional y (n-1) alcoholes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Clasificación glúcidos

A

Monosacáridos/Osas : Los más sencillos , no hidrolizadles se diferencian aldosas y cetosas
Ósidos : Hidrolizables, formados por la unión de varios monosacáridos por enlace o-glucosídico. Pueden ser

Holósidos (solo osas), dentro de estos están los OLIGOSACÁRIDOS (2-10) o POLISACÁRIDOS (+10)
Heterósidos (osas y otros compuestos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

FUNCIONES BIOLÓGICAS ENERGÉTICAS GLÚCIDOS

A

-Principal y primaria fuente de energía para las células
-Reservas energéticas, como el almidón o el glucógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FUNCIONES BIOLÓGICAS ESTRUCTURALES GLÚCIDOS

A

Moleculares-Ribosa y desoxirribosa en Ác.nucleicos
Celulares-Celulosa en PC VEGETAL
Orgánicas- Exoesqueleto insectos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

MONOSACÁRIDOS

A

Polihidroxialdehídos o polihidroxicetonas con un número de carbonos entre 3 y 7 que responde a la fórmula empírica Cn(H2O)n

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Clasificación monosacáridos

A

Grupo funcional : Aldosas o cetosas
Número de carbonos : triosas,pentosas,hexosas….
Según ámbos : aldotriosa, cetopentosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Propiedades monosacáridos

A

Color blanco o incoloros, sabor dulce,cristalinos, sólidos y solubles en agua. Presentan isomería óptica (alfa ABAJO, Beta ARRIBA ) y esteroisomería

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

PROPIEDADES QUÍMICAS MONOSACÁRIDOS

A

-Poder reductor
-Formación de enlaces O-glucosídicos
-Capacidad de ciclación (si tiene más de 5at C)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

MONOSACÁRIDOS INTERÉS BIOLÓGICO

A

Glucosa (6C) , fructosa,rebosa,desoxirribosa (5C(

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Donde se forma el enlace O-glucosídico

A

Con el OH del carbono anomérico de un monosacárido con otro OH de un monosacárido, formando un disacárido y perdiendo un H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que pasa si intervienen los dos carbonos anoméricos

A

Sería un enlace dicarbonílico, el disacárido pierde poder reductor (SACAROSA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ÓSIDOS

A

Polímeros de la unión de monosacáridos/osas por enlaces o-glucosídicos. Son hidrolizables y se dividen en holósidos (OLIGO/POLI) y heterósidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Disacáridos de interés biológico

A

Sacarosa,maltosa y lactosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Características polisacáridos

A

-Sin color blanco, sin sabor dulce, no cristalizables, sin poder reductor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tipos de polisacáridos

A

Homopolisacáridos y heteropolisácaridos

17
Q

Función homopolisacáridos dependiendo de….

A

Enlace ALFA - Energética (Almidón y glucógeno)
Enlace BETA - Estructural (Celulosa y quitina )

18
Q

ENLACE ALMIDÓN

A

ALFA-D-glucosa (1-4)

19
Q

De que dos compuestos está formado el almidón

A

Amilosa (20%)
Amilopectina (80%)

20
Q

Cosas de la amilosa

A

UNIÓN DE GLUCOSAS ALFA (1-4) sin ramificar con disposición en hélice (cada vuelta tiene 6 moléculas)

21
Q

Cosas de la amilopectina

A

Alfa-D-glucopiranosas con enlace a(1-4) y ramificaciones en a(1-6), su ramificación es cada 25-30 glucosas

22
Q

GLUCÓGENO

A

Reserva energética animales, estructura similar a la amilopectina pero más ramificada y con mayor peso molécular

23
Q

CELULOSA

A

Polisacáridos con función estructural propio de vegetales, es el principal elemento de la pared celular. Formada por la unión de glucosa beta (1-4)