TEMA 3 Flashcards
(27 cards)
Definición de proteína
Biomoléculas formadas por CHON Y y a veces PS. Son polímeros de aminoácidos unidos por enlaces peptídicos
Clasificación según número de Aas
Péptidos (2-100) —> Oligopéptidos (2-10) / Polipéptidos (10-100)
Proteínas (+100)
Clasifiación según composición de proteínas
Homoproteína (Solo Aas)
Heteroproteína (Formada por Aas y una parte no proteica)
Como se clasifican los aminoácidos
Según sus características químicas
1 Aas apolares
2 Aas polares
3 Aas polares ácidos
4 Aas polares básicos
Que son los Aas apolares
Aas que su resto R es una cadena hidrocarbonada
Que son los Aas polares
Aas que poseen en su resto grupos alcohol o tiol o amida
Que son los Aas polares ácidos
Aas que en su R tienen grupo carboxilo (en pH básico o neutro, se encuentran cargados -)
Que son los Aas polares básicos
Aas que en su R tienen otros grupos aminos (en pH ácido o neutro están cargados +)
Propiedades físicas Aas
Sólidos,cristalinos,incoloros,tienen isomería óptica
Propiedades químicas Aas
Son moléculas anfóteras (pueden actuar como ác o como base)
Enlace peptídico
Enlace tío amida entre el carboxilo de primer Aa con el amino del segundo Aa, liberándose una molécula de agua
Características enlace peptídico
1-Coplanario (todos los átomos en un mismo plano)
2- Rígido por su carácter de doble enlace
3- Conformación trans (C=O y NH en direcciones opuestas)
4-Polaridad ( C=O cara parcial negativa NH carga parcial positiva)
Estructura primaria proteína
Secuencia lineal de Aas unidas por enlaces peptídicos. Estructura más sencilla e importante determinada genéticamente
Tipos de estructura secundaria proteínas
Hélice alfa, hélice de colágeno y lámina beta
Hélice alfa
Enrollamiento cadena polipeptídica , estable por enlaces de hidrógeno intracatenarios
Lámina Beta
Disposición en zig-zag, se establece gracias a puentes de hidrógeno (entre C=O y NH)
Hélice de colágeno
Hélice levógira con 3 Aas por vuelta formada de tres cadenas unidas por puentes de hidrógeno. Abundante en piel,tendones,ligamentos….
Estructura terciaria proteínas
Plegamiento en el espacio, estable por enlaces como puentes de hidrógeno,puentes disulfuro,fuerzas de Van der Waals o atracciones hidroestáticas. En este nivel la proteína tiene función
Tipos de estructura terciaria
Fibrosa- Función estructural e insolubles en agua
Globular- Función enzimática y reguladora y solubles en agua
Estructura cuaternaria proteínas
Conformación de una proteína formada por varias cadenas polipeptídicas con los mismos enlaces que la estructura terciaria (Ej: hemoglobina)
Carácteristicas proteínas
1- Solubilidad (forman dispersiones coloidales)
2- Especificidad (Por su función o dependiendo de la especia (proteínas homologas))
3-Desnaturalización (Pérdida estructura nativa por altas temperaturas o cambios bruscos de pH)
Funciones biológicas proteínas
Estructural
Enzimática
Homoestática
Hormonal
Inmunológica
Movimiento
Transporte
Funcion transporte proteínas
Transportan gases como la hemoglobina
Funcion estructural proteínas
Las membranas célulares contienen proteínas
En el organismo, ciertas estructuras como la queratina o el colágeno están compuestos de proteínas