Tema 2B Flashcards

1
Q

¿Cómo deshacerse de la competencia?

A

Hay dos formas de deshacerse de la competencia:
eliminándolos, , la estrategia típica es la de construir barreras de entrada que impidan a nuevos competidores ingresar en su campo de negocios.
o uniéndose a ellos, el camino es que muchos vendedores (o compradores) de un mercado se ponen de acuerdo para actuar como si fueran un solo vendedor (o comprador).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Porque es importante que no haya barreras de entrada ni de salida?

A

Si en un mercado los productores existentes tienen suficente control como para “elevar artificialmente el precio por encima del nivel de equilibrio”… esto atraería a otros productores, que entrarían a producir este bien, aumentando la cantidad ofrecida y devolviendo el precio y la cantidad a su nivel de equilibrio.
Si la entrada y salida están restringidas… eso no ocurre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El monopolio

A

Lo contrario a la competencia perfecta, es el monopolio.
Un monopolio es una empresa que es la única productora o vendedora de un bien que no tiene sustitutos cercanos.
La habilidad de un monopolista para reducir la cantidad ofrecida y aumentar el precio sobre el nivel de competencia perfecta, se conoce como poder de mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causas del poder monopólico

A
  1. Control de un recurso o de un insumo insustituible
  2. Economías de escala o rendimientos crecientes a escala: monopolio natural
  3. Superioridad tecnológica
  4. Externalidades de red
  5. Monopolios legales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué hacer frente a un monopolio?

A
  1. Una, es prohibir la operación monopólica, hacer ilegales los monopolios , y exigir su disolución.
  2. Otra, en el caso que no sea posible disolver los monopolios (por ejemplo, porque existan economías de escala que generen una situación de “monopolio natural”) es recurrir a la propiedad pública: puede ser mejor un monopolio público que uno privado.
  3. Otra respuesta común es la regulación de precios. Un precio máximo fijado a un monopolista no produce escasez mientras no sea muy bajo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Competencia imperfecta

A

Hablamos de competencia imperfecta para referirnos a situaciones “intermedias” en las que si bien los agentes económicos no son simples “tomadores de precios” tampoco tienen el poder que caracteriza a un monopolista. Veremos dos tipos de estructuras de competencia imperfecta:
.El oligopolio
.La competencia monopolística

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

El Oligopolio

A

Un oligopolio se refiere a una industria en la que unas pocas empresas se ponen de acuerdo y se reparten la totalidad del mercado y, por tanto, pueden ejercer poder de mercado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Los tipos de colusión

A

1.La forma más fuerte de colusión es el cartel, un acuerdo para seguir ciertas reglas de limitación de producción para maximizar las ganancias de las empresas participantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Competencia monopolística

A

Lo carácterístico de la competencia monopolística es que estos productores tienen la capacidad de diferenciar los bienes que ofrecen, de manera que no resulten tan buenos sustitutos. Su poder de mercado surge, precisamente, de esta diferenciación que permite hacer que sus bienes no sean tan fácilmente sustituibles por la competencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de mercado

A

Puede haber cuatro tipos de mercados dependiendo de dos criterios:

  1. Según haya uno, pocos o muchos competidores
  2. Según los productos sean homogéneos o diferenciados.

. Competencia perfecta
. Monopolio
.Oligopolio
. Competencia monopolistica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly