Tema 6C Flashcards

1
Q

La política fiscal puede tener un gran impacto en la demanda agregada, ya sea aumentándola o restringiéndola. Esto se hace por medio de tres instrumentos:

A

El gasto público

Las transferencias

Los impuestos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El gasto público

A

un aumento en G tiene un impacto directo en la Demanda Agregada al aumentar la demanda del gobierno por bienes y servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las transferencias

A

Las transferencias a terceros tienen un efecto indirecto en la demanda agregada, pues aumentan el ingreso que otros agentes puede usar para demandar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los impuestos

A

Los impuestos operan al revés que las transferencias: tienen un impacto indirecto negativo en la demanda agregada pues reducen los ingresos con los que los agentes privados demandan bienes y servicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

saldo presupuestario

A

es la diferencia que existe entre el total de ingresos que el gobierno recibe en un año dado como fruto de los impuestos, y el total de gastos que el gobierno realiza en ese mismo período (incluyendo las transferencias)

Saldo presupuestario = T –G – Tr

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Superávit fiscal

A

es cuando el saldo es positivo, cuando los ingresos son mayores que los gastos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Déficit fiscal

A

es cuando el saldo es negativo, cuando los gastos son mayores que los ingresos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

El efecto multiplicador del gasto público

A
  1. el Gobierno aumenta el gasto en G esto por sí mismo representa un aumento de la demanda agregada.
  2. El aumento en G se traduce en ingresos para los otros sectores de la economía a los que el gobierno les compra bienes o servicios. Con ese ingreso adicional, estos sectores aumentarán a su vez su consumo y su ahorro, por lo que podrán impactar también en la demanda agregada.
  3. Si los agentes privados que reciben ingresos por las nuevas compras del gobierno ahorran todo ese ingreso, si no gastan nada… entonces no habrá ningún efecto indirecto en la demanda agregada.
  4. Pero si solo ahorran una parte y gastan otra (o si no ahorran y gastan todo), esa parte que gastan sí provocará un aumento en la demanda agregada, de ahí el efecto “multiplicador” del gasto público.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los impuestos y el multiplicador

A

Los impuestos, al reducir los ingresos de las personas y las empresas, tienen un efecto inverso al de las transferencias: reducen el PIB con un efecto multiplicador. Por eso se dice que una reducción de impuestos tiene el mismo efecto que un aumento en las transferencias (o un aumento en impuestos tiene un efecto igual a una caída de transferencias).

Por supuesto… esto no aplica en el caso de que el monto cobrado en impuestos (que reduce el gasto en consumo) provoque un aumento equivalente en G.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La política fiscal

A

El objetivo de la política fiscal es incidir sobre la demanda agregada de tal manera que el equilibrio de corto plazo corresponda con el equilibrio de largo plazo.

Frente a equilibrios de corto plazo que presenten desempleo o brechas recesionarias , se requiere una política fiscal expansiva.

Frente a equilibrios de corto plazo que presenten inflación o brechas inflacionarias, se requiere una política fiscal contractiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Política fiscal expansiva frente a una brecha recesiva

A

Una política fiscal expansiva (aumento del gasto o las transferencias, reducción de los impuestos) expande la demanda agregada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Política fiscal contractiva frente a una brecha inflacionaria

A

Una política fiscal contractiva (recorte del gasto o las transferencias, aumento de los impuestos) contrae la demanda agregada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La política fiscal debe ser anti-cíclica

A
  • Una política expansiva funciona bien si se aplica en un período de recesión, de lo contrario provoca inflación.
  • Una política restrictiva funciona bien si se aplica en un período de inflación, de lo contrario provoca recesión
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

La política fiscal anti-cíclica y el saldo presupuestario

A

El saldo presupuestario es la diferencia entre los ingresos y los gastos públicos: hay déficit si los gastos superan a los ingresos y hay superávit si los ingresos superan a los gastos.

La política fiscal anti-cíclica y el saldo presupuestario El saldo presupuestario es la diferencia entre los ingresos y los gastos públicos: hay déficit si los gastos superan a los ingresos y hay superávit si los ingresos superan a los gastos. Frente a una recesión , lo que se requiere es estímulo de políticas fiscales expansivas. De lo que se trata es de aumentar el gasto público o reducir los impuestos. Esto significa endeudarse y aumentar el déficit (o reducir el superávit).

Frente a una crisis inflacionaria , lo que se requiere es la austeridad de políticas fiscales contractivas. De lo que se trata es de reducir el gasto público o aumentar los impuestos. Esto significa ahorrar y reducir el déficit (o aumentar el superávit).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

“El gasto público siempre expulsa al gasto privado”

A

Esa crítica solo es válida cuando la economía está en pleno empleo; de lo contrario, el gasto público puede estimular el crecimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

“El endeudamiento del gobierno siempre expulsa al gasto privado en inversión”

A

Esa crítica es válida si la economía está en pleno empleo ; pero si existe una recesión , habrá ahorro disponible y recursos ociosos; además, el crecimiento hará crecer la capacidad de consumo

17
Q

Los déficits presupuestarios provocan una reducción preventiva del gasto privado

A

Esto solo es cierto si los consumidores tienen “previsión perfecta” y se abstienen de consumir cuando el gobierno aumenta el gasto, pero usualmente no es así

18
Q

Las políticas anti-cíclicas siempre llegan tarde, suele haber rezagos para aplicar la política anti-cíclica y que esta tenga sus efectos

A

Si bien es cierto de algunas medidas, hay otras que pueden ejecutarse a tiempo y tener el efecto buscado.

19
Q

¿Debe estar balanceado el presupuesto del Gobierno?

A

No. Como hemos visto, el presupuesto debe jugar un papel anti-cíclico:
• Debe haber déficit en períodos recesivos para estimular la recuperación y fomentar el empleo

• Debe haber superávit en períodos expansivos para evitar la inflación y tener recursos para las épocas de ‘vacas flacas’

20
Q

La razón deuda / PIB

A

nos dice cuánto representa la deuda del gobierno como proporción del PIB