Teoría Celular Part 4 Flashcards

1
Q

El término probionte fue utilizado
por………….. en el origen de la célula:
a) Luís Pasteur.
b) Robert Koch.
c) Alexander Oparin.
d) Alexander Fleming.
e) Watson y Crick.

A

Alexander Oparin, un bioquímico ruso, propuso la teoría del origen abiogénico de la vida en la década de 1920. En su libro “El origen de la vida”, introdujo el término “probionte” para referirse a formas de vida primitivas antes del surgimiento de las células. Oparin postuló que condiciones atmosféricas y geológicas propicias pudieron haber llevado a la formación de moléculas orgánicas complejas, precursoras de la vida, en la Tierra primitiva. Su trabajo contribuyó al desarrollo de la hipótesis de la sopa primordial, que sugiere que la vida podría haberse originado a partir de sustancias químicas simples en un caldo primitivo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El término carioteca es sinónimo de:
a) Membrana celular.
b) Pared Celular.
c) Membrana nuclear.
d) Plasmodesmos.
e) Aparato de Golgi.

A

El término “carioteca” es sinónimo de:
c) Membrana nuclear.
La carioteca es la membrana que rodea el núcleo de una célula, separando el contenido nuclear del citoplasma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En la célula animal cual es la estructura que tiene por función el reconocimiento celular.
a) Pared celular.
b) Membrana celular.
c) Glucocalix.
d) Capsula.
e) Plasmodesmos.

A

La estructura en la célula animal que tiene por función el reconocimiento celular es:
c) Glucocálix.
El glucocálix, una capa de glucoproteínas y glúcidos en la superficie celular, desempeña un papel clave en el reconocimiento celular y las interacciones con el entorno extracelular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La bomba que controla el volumen de agua de la célula es:
a) Ca – k.
b) Na – P.
c) Na – K.
d) Na – Kr.
e) K – N.

A

c) Na – K.
La bomba de sodio-potasio (Na-K) es crucial para mantener el equilibrio osmótico de la célula, regulando la entrada y salida de iones de sodio (Na) y potasio (K). Esto ayuda a controlar el volumen celular y mantener la homeostasis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El cambio de estado de Sol a Gel y viceversa del citoplasma, se denomina.
a) Ciclosis.
b) Pinnocitosis.
c) Fagocitosis.
d) Tixotropía.
e) Diapédesis.

A

d) Tixotropía.
La tixotropía es la capacidad de algunos materiales, como el citoplasma, de cambiar su estado de sol (más líquido) a gel (más sólido) y viceversa en respuesta a estímulos mecánicos. Esto permite a la célula ajustar su viscosidad en función de sus necesidades y actividades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El retículo endoplasmático Liso en los
músculos estriados almacenan:
a) Sodio.
b) Potasio
c) Calcio
d) Litio
e) Magnesio.

A

c) Calcio.
El retículo endoplasmático liso del músculo estriado almacena y libera calcio en respuesta a señales nerviosas, lo que desencadena la contracción muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

No es un organoide celular:
a) Ribosoma.
b) Centrosoma.
c) Vacuola.
d) Cilios.
e) Flagelos.

A

los ribosomas no son considerados organoides. Los ribosomas son organelos celulares, pero su estructura es más simple y su función principal es la síntesis de proteínas. Los organoides, en cambio, son estructuras más complejas que intentan replicar características de órganos en miniatura y se utilizan en estudios y experimentos en el ámbito de la investigación médica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La panspermia plantea que la vida llego a la tierra bajo la forma de:
a) Meteoritos.
b) Bacterias Aeróbicas.
c) Bacterias Anaeróbicas.
d) Esporas bacterianas.
e) Estrella fugaces.

A

a) Meteoritos.
La hipótesis de la panspermia sugiere que formas de vida, como bacterias o moléculas orgánicas, podrían haber llegado a la Tierra a bordo de meteoritos u otros cuerpos celestes, sembrando así las condiciones para el desarrollo de la vida en nuestro planeta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según la teoría bioquímica la atmósfera primitiva era:
a) Aeróbica.
b) Oxidante.
c) Reductora.
d) Mixotrofa.
e) Autotrofa.

A

c) Reductora.
Se postula que la atmósfera primitiva de la Tierra era reductora, con presencia de gases como metano, amoníaco, vapor de agua e hidrógeno, creando un entorno propicio para la formación de moléculas orgánicas complejas necesarias para el origen de la vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Los que reprodujeron en laboratorio la
atmósfera primitiva de Oparin fueron:
a) Luis Pasteur.
b) Alexander Yon Humbolt.
c) Jhon Haldane.
d) Stanley Miuller y Urcy.
e) Lazaro Spallanzani

A

Stanley Miller y Harold Urey realizaron el famoso experimento en 1953 que simuló las condiciones de la atmósfera primitiva de la Tierra, mostrando la posible formación de compuestos orgánicos a partir de sustancias inorgánicas bajo condiciones prebióticas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Es conocida como la era de los reptiles:
a) Proteozoica.
b) Cenozoica.
c) Mesozoica.
d) Paleozoica.
e) Azoica.

A

c) Mesozoica.
Durante la era Mesozoica, que abarcó aproximadamente desde hace 252 millones de años hasta hace 66 millones de años, los reptiles, incluidos los dinosaurios, fueron los animales dominantes en la Tierra. Este período se divide en tres períodos geológicos: Triásico, Jurásico y Cretácico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En que periodo aparece el hombre:
a) Jurasico.
b) Triasico
c) Cuaternario.
d) Ternario.
e) Cretácico.

A

c) Cuaternario.
El periodo Cuaternario, que comenzó hace aproximadamente 2.58 millones de años y continúa hasta la actualidad, es cuando se registra la evolución y expansión de los seres humanos. Durante esta época, se desarrollaron diversas especies de homínidos, incluyendo Homo sapiens, que es la especie a la que pertenece el hombre moderno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La generación espontánea fue planteada por:
a) Oparin
b) Huldane
c) Arrhenius.
d) Pasteur.
e) Aristóteles.

A

La generación espontánea fue planteada por:
e) Aristóteles.

Aristóteles propuso la idea de la generación espontánea, que sugiere que ciertos organismos pueden surgir espontáneamente a partir de materia inerte. Esta teoría fue refutada más tarde por Louis Pasteur, quien demostró experimentalmente que la vida solo proviene de la vida preexistente, contribuyendo así a la aceptación de la teoría biogenética.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly