TiRiAiUi Flashcards

1
Q

Tiempo de inmovilización es el RECOMENDADO para una fractura de Colles?

A

Un tiempo máximo de 6 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Alteración cromosómica del sarcoma de Ewing

A

t(11/22) en más del 90% de los casos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Función nervio radial:

A

Extensión de la muñeca y de la mano, responsable de la capacidad de flexión dorsal de la mano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Complicación aguda más frecuente en las fracturas de la diáfisis humeral

A

La lesión del nervio radial

Es más habitual en las fracturas oblicuas del tercio distal (fractura de Holstein-Lewis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La complicación más frecuente de las fracturas intracapsulares es…

A

Necrosis avascular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La complicación más frecuente de las fracturas extracapsulares es…

A

Consolidación en mala posición.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

3 Fx típicas en caída de pie

A

Calcáneo, tibia y vértebras.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Ante un traumatismo de una extremidad con importante pérdida cutánea y exposición ósea, ¿cuál es el procedimiento reconstructivo más indicado?

A

Colgajo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento Fx clavicula (desplazada y no desplazada)

A

No desplazadas: inmovilización conservadora (vendaje de Velpeau)
Desplazadas: no precisan cirugía. Vendaje en ocho o vendaje en guarismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Lesiones nerviosas MMSS

A

Fx húmero prox: n. axilar o circunflejo
Fx diáfisis humeral: n.Radial
Fx-luxación Monteggia: n.Interóseo posterior (rama del radial)
Fx distal radio: n.Mediano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

SD compartimental fractura más frec en:

  • Niños
  • Adultos
A
  • Niños: fractura supracondílea
  • Adultos: Fx diafisaria de tibia
    La LDH, CPK, GOT, aumentan como consecuencia de la intensa necrosis muscular,
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Fx diáfisis humeral lesiona el nervio…

A

Lesión n.RADIAL: Cursa con flexión de la mano e incapacidad de extender los dedos (“mano péndula”, “mano caída” o “mano de obispo”). También impide la separación del primer dedo y la supinación del antebrazo. Hipoestesia en la zona dorsal del primer dedo y del primer espacio interdigital.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Síntomas Sd túnel carpo

A

Dolor, limitación de la movilidad y parestesias en 1º, 2º, 3º y mitad radial del 4º dedo de predominio nocturno y casi siempre en la mano dominante.que mejora durante el día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

TTO Fx cubito y radio desplazadas en joven

A

Osteosíntesis estable y movilización precoz de las articulaciones.EVITAR YESOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

La pseudoartrosis del foco de fractura es una complicación típica de las fracturas proximales de fémur:

A

Intracapsulares tratadas mediante osteosíntesis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fármacos inhibe la osteogénesis fracturaria:

A

Indometacina (AINE)

Es el TTO indicado en miositis osificante por este mismo efecto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La lesión neurológica característicamente asociada a la luxación de hombro (escapulohumeral) es la del nervio

A

Axilar (circunflejo)
Inerva músculos deltoides y redondo menor
Su lesión dificulta la separación (abducción) del brazo a partir de los 30º del arco de movilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Luxación posterior de cadera produce (postura pierna):

A

Acortamiento + rot interna + aducción de la pierna afectada (“postura del bañista sorprendido”).
TTO: reducción cerrada URGENTE + Anest. General

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Ligamentos ART Clavicula + escápula

A
  1. Ligamentos acromioclaviculares (si lesión, clav se desplaza A-P). Lesión en accid.baja energía
  2. Lig. coracoclaviculare (conoide y trapezoide): si lesión, escápula hacia abajo. Alta energia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

RODILLA: giro + DOLOR BRUSCO que no cede + HEMARTROS

A

Lesión cruzado anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

RODILLA: giro + dolor e inflamación que aumenta prog + 24 horas máximo dolor + Líquido coloración normal

A

Lesión menisco

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Triada desgraciada RODILLA (de O’Donoghue): pie fijo en el suelo, un valgo, una rotación interna y una extensión final de la rodilla

A

Cruzado anterior + Menisco medial + ligamento colateral interno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

LESIÓN MENISCO, CARACT CLÍNICAS

A
Accidentes deportivos (rotación de rodilla apoyada).
Chasquido en flexión de rodilla
Bostezos a varo y valgo indoloros
Dolor a la palpación del tercio posterior de la interlínea articular medial
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

El mecanismo de pinza de la mano requiere la integridad de:

A

El nervio mediano con la acción combinada del nervio radial.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
TTO Osteosarcoma Osteoide
Quimioterapia neoadyuvante - Cirugía - Quimioterapia adyuvante.
26
Cuál es la lesión benigna más frecuente en costilla?
Displasia fibrosa.
27
Características del osteoblastoma
- Puede ser localmente agresivo, pero no conlleva metástasis. - Aparece típicamente en columna vertebral, afectando a elementos posteriores (como el pedículo, en este caso). - Aparición entre los 15-25 años. - No calma con aspirina (a diferencia del osteoma osteoide, que SÍ calma)
28
Tumor óseo benigno más frecuente
OSTEOCONDROMA
29
Tumor óseo maligno más frecuente
Metástasis
30
Tumor óseo maligno primario más frecuente:
1º Mieloma 2º Osteosarcoma 3º Sarcoma Ewing 4º Condrosarcoma
31
Tumores según edad
RN: mts neuroblastoma Infancia y adolescencia: quiste óseo unicameral, condroblastoma Infancia, adolescencia y adulto joven: quiste óseo aneurismático, osteosarcoma, tumor de Ewing Adulto joven: osteoma osteoide, tumor de células gigantes Adulto: condrosarcoma Edad avanzada: mts, mieloma
32
Tumor típico de las manos
Encondroma
33
Tumor característico del sacro y clivus
Cordoma
34
Nidus (zona radiotransparente rodeada de halo)
Osteoma osteoide
35
Valores analíticos - tumores
LDH: prox osteosarcoma - sarcoma Ewing Fosfatasa alcalina: px osteosarcoma Calcio, fosfato, PTH: tumor pardo hiperpara
36
Tummores que responden bien a la QT
Sarcoma Ewing Osteosarcoma Rabdomiosarcoma
37
RT se utiliza en tumores... (2)
Ewing | Sarcoma de partes blandas
38
TUMORES MULTILOCULADO O EN POMPAS DE JABÓN (3)
Tumor en células gigantes u osteoclastoma Quiste óseo aneurismático Adamantinoma
39
EPÍFISIS Dolor y derrame (ppal rodilla). Rx: lesión redondeada central con calcificaciones
CONDROBLASTOMA
40
EPÍFISIS Ppal en mujeres Rx: multifoculado en burbujas
T. células gigantes
41
METÁFISIS | Lesión benigna
Osteocondroma
42
METÁFISIS | Lesión maligna de 3º-6º década con forma de cartílago en Rx
Condrosarcoma
43
METÁFISIS | Lesión maligna a los 10-20 años. Rx: perióstica en sol naciente
Osteosarcoma
44
DIÁFISIS-Infancia: localización en cráneo y esqueleto axial. Rx sacabocados
G.eosinófilo
45
DIÁFISIS. 10-15 años con rx perióstica en capas de cebolla
Ewing
46
DIÁFISIS mayores de 50 años. imagen de osteoporosis
Mieloma
47
DIÁFISIS mayores de 50 años. Osteoblástica
Enf Paget | Ca próstata
48
DIÁFISIS mayores de 50 años. Osteolítica
Ca tiroides Leucemias Linfomas
49
DIAFISIS. 20-50 años afecta a tibia y lesiones en burbuja
Adamantinoma
50
Signo de Hakwins
Signo radiológico precoz que indica bajo riesgo de necrosis avascular del astrágalo
51
Fractura osteoporótica más frecuente
Fractura vertebral
52
Mc Murray + →
ROTURA/LESIÓN MENISCAL
53
Tumor MALIGNO + frec. de la infancia →
SARCOMA EDWING [t(11;22)]
54
Tumor BENIGNO + frec. de la infancia →
OSTEOCONCROMA
55
Tríada de O’Donogue (Tríada catastrófica) →
MENISCO MEDIAL + LCA + LICAMENTO COLATERAL TIBIAL
56
Deformidad congénita +frec del pie →
PIE ZAMBO
57
Luxación tarso-metatarsiana + Fx 2º metatarsiano →
FX-LUXACIÓN DE LISFRANC
58
Fx. del Troquín + Pérdida de conocimiento →
LUXACIÓN POSTERIOR DE HÚMERO
59
Luxación + frec. del organismo →
LUXACIÓN ANTERIOR DE HÚMERO
60
Maniobra de Lachman + →
ROTRUA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR
61
Tumor óseo + frec. en edad adulta
METÁSTASIS