TP 6 - FISIOLOGÍA DEL METABOLISMO FOSFOCÁLCICO Y HORMONA DE CRECIMIENTO Flashcards

1
Q

Funciones de calcio?

A

Activación e inactivación de enzimas
Crecimiento y división celular
Contracción muscular
Conducción nerviosa
Cofactor de factores de coagulación
Excitabilidad neuromuscular
Exocitosis
Secreción de hormonas y neurotransmissores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Calcemia normal?

A

8,8 a 10,6 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Como podemos encontrar en Ca en la sangre?

A
  • unido a albúmina: 40-44%
  • unido a aniones inorgánicos: 8-10%
  • Ca iónico: 46-50% (citrato, fosfato de Ca, Oxalato)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo influye el pH en la concentración de Ca iónico?

A

1) En un estado de alcalosis los protones se disocian de la albúmina
2) La albúmina libre se une al Ca iónico
3) Disminuye la calcemia sin disminuir la concentración total de Ca
4) Las funciones que cumplían los iones de Ca son desbalanceadas
5) Genera disminución del umbral de células excitatorias (las células necesitan menos estímulos para disparar un PA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Cual es el balance da Ca?

A

Ingesta: 0,6 a 1,5 gr
Absorción: 400-700 mg/dia (50-80%)
Eliminación: orina [50-800 mg/dia], heces [300 mg/dia]
en niños el balance es siempre positivo por demanda del crecimiento óseo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función del Fosfato

A

Almacenamiento de energía (ATP)
Formación del ADN y ARN
Formación de proteínas
Cofactor de enzimas y proteina G

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se distribuye la concentración de Fosfato?

A

Hueso: 80%
Musc. Esquelético: 10%
Plasma e intracelular: 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Balance de fosfato

A

Ingesta: 1g/dia
Absorción: difusión simple (en alta ingesta) y cotransporte con Sodio (estimulo: vit D)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Función del hueso?

A

Depósito y regulación de Ca y fosfato
Nicho hematopoyético
Protección de órganos vitales
Regulación de procesos metabólicos
Síntesis y secreción hormonal
Soporte estático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de los osteoblasto

A
  • síntesis de _matriz ósea _
  • regulados por PTH, Vit D3, calcitonina
  • sintetiza proteínas Wnt (mantenimiento y reparación de los tejidos)
  • transportadores GLUT4
  • RCP de insulina (aumenta la síntesis de osteocalcina e inhibición de la osteoprotegerina)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de los osteocitos

A
  • transformadores de fuerza a través de señales para comunicación intercelular
  • secretan factores de crecimiento (osteocalcina y ligandos Wnt) y inhibidores de la activ osteoblástica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características osteoclastos

A
  • derivan de la fusión de mononucleares
  • poseen enzimas lisosomicas (lisis de matriz ósea)
  • transportadores GLUT4
  • NO poseen RCP para PTH, por eso el aumento de la resorción ósea por la PTH es un estímulo indirecto a través de los osteoblastos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Como ocurre la activación de los osteoclasto

A

A) los preosteoblastos de la superficie ósea sensan microfisuras en el hueso y liberan RANK L
B) el RANK L se une a receptores RANK en los preosteoclastos estimulando su maduración
C) da inicio a una cascada de señalización dependientes de quinasas ERK
D) se libera protones y sintetizan enzimas que van a ser utilizadas para la degradación del tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Factores que aumentan la resorción ósea

A

actividad aumentada de los osteoclastos
- PTH constante
- cortisol (glucocorticoides)
- T3
- vit. D (en exceso)
- prostaglandina E
- interleucinas
- factor de necrosis tumoral (TNF)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Factores que disminuyen la resorción ósea

A

disminuyen la actividad de los osteoclastos
- calcitonina
- estrógeno
- TGF-B
- osteoprotegerina
- INF gamma
- vit. D

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que es la osteoprotegerina y cuales son los fact de estimulo e inactivación de esta sustancia?

A

Proteína soluble que se une al RANK L impediento que este se una a RCP y disminuyendo la resorción ósea
Act: calcitonina, estrógeno, IL-4, INF gamma
Inh: PTH, glucocorticoide, prostaglandina E2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Cómo puede actuar la PTH en la remodelación ósea?

A

PTH constante: estimulo a resorción ósea
PTH intermitente: estímulo a acreción ósea (contribuye para la mineralización, disminuye la secreción de esclerostina por el osteocito y por liberación, durante la resorción, de factores de crecimiento.)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Como actúan los esteroides sexuales en la remodelación ósea?

A
  • estimulan la síntesis de OPG que induce la apoptosis del osteoclastos
  • inhibe la apoptosis del osteoblasto
19
Q

Que ocurre en los huesos en la menopausia y andropausia ?

A

Por los bajos niveles de esteroides sexuales se genera una disminución de la densidad ósea sobretodo a expensas del hueso trabecular

20
Q

Como ocurre la resorción ósea?

A

A) los osteoclastos maduros se fijan en una porción del hueso y forman la vacúola resortiva
B) secretan protones y enzimas
C) con el pH bajo de la vacúola las enzimas se activan y degradan la matriz ósea
D) se liberan minerales, residuos De colágeno y osteocalcina al torrente sanguíneo

21
Q

Características de la PTH?

A
  • protéica
  • secretada por las paratiroides (de forma continúa)
  • se libera en fragmentos y de forma inactiva en la sangre
  • circulación libre
  • vida media: 2-4 min
  • RCP metabotrópicos
  • no clásica (no depende del eje hipotálamo-hipofisario)
  • principal regulador: hipocalcemia
22
Q

Funciones de la PTH?

A

hipercalcemiante e hipofosfatemiante
- aumenta la absorción de Ca en el túbulo distal y asa de Henle
- disminuye la reabsorción de fosfato en el túbulo proximal
- aumenta la degradación ósea (secreción constante)
- aumenta la formación ósea (secreción intermitente)

23
Q

Características de la CALCITONINA?

A

hipocalcemiante e hipofosfatemiante
- síntesis: células parafoliculares (o C) de la tiroides
- estímulo: hipercalcemia, gastrina, CCK, glucagon
- reduce la actividad de los osteoclastos

24
Q

Cómo actúa la vía de señalización Wnt canónica en la remodelación ósea?

A
  • aumenta la masa ósea
  • aumenta la proliferación y maduración de células precursoras
  • aumenta la supervivencia de osteoblastos
  • aum. OTP y RANK L
25
Q

Cómo actúa la vía de señalización Wnt NO canónica en la remodelación ósea?

A
  • aumenta la síntesis de RANK (activando el osteoclasto)
  • aumenta la resorción y se disminuye la masa ósea
26
Q

Qué es la esclerostina?

A
  • glucoproteina sintetizada en los osteocitos
  • inhibe la vía Wnt canónica
  • inhibe la actividad osteoblástica (dismin. la síntesis de OPG)
  • aumenta la activación osteoclastica
  • dism. la masa ósea
27
Q

Qué es la vitamina D? Y como se la obtiene?

A
  • Vitamina liposoluble
  • se puede obtener a través de la exposición a los rayos UV o de la dieta
  • RCP nuclear
  • tiempo de vida media: calciferol 2hrs
  • circulación en sangre: proteina ligadora de vit D VDBP 85%, albumina 14,5%, libre 0,5%
28
Q

Proceso de síntesis de vit. D?

A

A) el 7 dehidrocolesterol es convertido por los rayos UV en pre vit. D
B) la pre vit. D viaja al hígado don a través de una 25 hidroxilación se convierte a 25 hidróxi vit. D
C) en el riñón la 25 hidróxi vit. D se convierte a 1,25 hidroxi vit. D o CALCIFEROL a través de la enzima 1-alfa-hidroxilasa (tiene mayor poder de actuación)

29
Q

Funciones de la vit. D?

A

hiperfosfatemiante e hipercalcemiante
- aumenta la absorción de Ca (aum. síntesis de calbindina - proteina ligadora de Ca) y P en el intestino
- aumenta la reabsorción de Ca y P en el riñón
- aumenta la síntesis de defensina 2 y CAMP (antimicrobianos)
- modula los movimientos de entrada y salida de Ca y P del hueso

30
Q

Cómo actúa la vt. D en el hueso?

A
  • aumenta la tasa de renovación ósea:
    º estimula al osteoblasto
    º aumenta la diferenciación del osteoclasto
    º aumenta la síntesis de colágeno y osteocalcina
    º aumenta la entrada de Ca al hueso
31
Q

Cómo actúa la vit. D sobre los músculos y riñón mudar isso

A
  • musculo: proliferación y diferenciación del músculo esquelético
32
Q

Cuales son los principales estímulos para la secreción de vit. D3?

A
  • hipocalcemia
  • hipofosfatemia
  • estrógenos
  • insulina
  • alcalosis
33
Q

Qué causa la deficiencia de vit. D?

A

Raquitismo: en niños
Osteomalacia: adultos

34
Q

Clínica de hiperparatireoidismo

A

Hipercalcemia e hipofosfatemia
Cólico renal
Constipación
Pancreatitis

35
Q

Características de la GH

A
  • H. Protéica
  • familia somatomamotrofinas (PRL y lactógeno placentario)
  • síntesis: células somatotrópas de adenohipófisis
  • circulación en sangre: 40% globulina fijadora de GH, 60% libre
  • vida media: 20 min
  • RCP: de membrana, asociado a tirosinkinasa (JAK2)
36
Q

Cómo se la la liberación de GH?

A

Secreción en pulsos (a cada 2/3 hras)
Se da cuando coincide un pico de GHRH y un valle de GHIH

37
Q

Explique la regulación del eje de GH

A
  • la síntesis de GH es estimulada por GHRH o grelina
  • GH actúa sobre el hígado, hueso, adipocitos y músculo
  • estos tejidos liberan IGF-1 (factor de crecimiento similar a la insulina 1)
  • el IGF-1 actúa sobre tejidos secundarios y promueve el feedback negativo sobre la hipófisis y el hipotálamo
  • el eje puede ser inhibido por la somatostatina que actúa sobre las células somatotrópas y el núcleo arcuato
38
Q

Estímulo para liberación de GH?

A
  • ejercicio físico
  • Estrés agudo
  • Sueño de ondas lentas
  • Ayuno
  • Hipoglucemia
  • GHRH y grelina
  • esteroides sexuales
39
Q

Inhibidores GH

A
  • Hiperglucemia
  • Ácidos grasos libres
  • Sueños REM
  • Somatostatina
  • IGF 1 y 2
  • Vejez
40
Q

Funciones GH

A
  • hiperglucemiante lento
  • anabolismo protéico (aum. de masa magra)
  • lipólisis (dism. la masa adiposa)
  • acción mitogénica a través del IGF-1
41
Q

Qué son las somatomedinas?

A

FACTOR DE CRECIMIENTO SIMILAR A LA INSULINA
Un grupo de proteinas que desempeñan un papel esencial en el crecimiento
Sintetizadas por estimulo de GH
Regula el eje GHRG y GH
Homologia estructural con insulina y sus RCP (puede ocurrir acción cruzada)

42
Q

Efecto de la IGF-1 sobre los músculos?

A
  • aumento de la síntesis protéica
  • aumento de la captación de AA
  • promueve crecimiento sin promover hipoglucemia
43
Q

Como se regula el crecimiento humano?

A

Vida intrauterina: insulina/ IGF-2, GH/IGF-1
Primeira Infancia: H. Tiroideas / insulina
Pubertad: se suman los esteroides sexuales

44
Q

Cuales son las alteraciones del crecimiento?

A
  • DÉFICIT - enanismo hipofisario: dism. de GH e IGF-1 y 2 (dism. de talla harmónico)
  • EXCESO - gigantismo (antes del cierre de crecimiento - crec. harmónico), acromegalia (después del cierre de cartílago - crec. no harmónico - articulaciones)