TP 7 - FISIOLOGÍA DEL EJE GONADAL FEMENINO Flashcards

1
Q

describa el eje hipotálamo-gonadal

A

HIPOTÁLAMO (GnRH)
ADENOHIPÓFISIS (FHS y LH)
FSH → céls. de la granulosa → foliculogénsis
LH → céls. de la granulosa maduras y céls. de la Teca → esteroidogénesis
OVÁRIO → estrógeno y progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

características del GnRH

A

(factor liberador de gonadotrofinas)
- hormona peptídica (10 aa)
- sintetizado en el núcleo arcuato
- secrección pulsátil
- actúa sobre las cels gonadotropas de la adenohipófisis
- recibe feedback positivo y/o negativo del estrógeno
- principal estimulo: Kisspeptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

describa la actución del GnRH en el eje hipotálamo-gonadal

A
  • actúa sobre receptores de membrana de las céls gonadotróficas acoplados a proteínas:
    ° Gs: AMPc
    ° Gq: IP³ y DAG
  • estimula la síntesis de FSH y LH
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

estímulantes del GnRH?

A
  • Glutamato
  • Kisseptinas
  • Catecolaminas
  • grandes cantidades de Estrógenos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

inhibidores GnRH?

A
  • GABA
  • Neuro péptido Y
  • Dopamina
  • Progesterona y cantidades pequeñas de Estrógeno
  • opiáceos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

características del FSH y LH

A
  • glicoproteínas
  • 2 subunidades:
    ° α: común también a TSH y hCG
    ° β: les da especificidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cómo actúa LH y FSH sobre los ovários?

A
  • se une a receptores de membrana acoplados a proteína Gs (AMPc)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

función del FSH

A
  • up regulaton de receptores de LH
  • desarrollo folicular
  • estimula la aromatasa
  • aumenta la sintesis de inhibina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

función del LH

A
  • ovulación
  • desarrolo del cuerpo lúteo
  • aumenta la cantidad de receptores para LDL
  • facilita el proceso de colesterol a pregnenolona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cómo ocurre el feedback negativo y positivo del estrógeno sobre el eje hipotálamo-gonadal

A

NEGATIVO:
- secreción baja de estrógeno estimula secreción de GABA en el centro generador de pulso que inhibe GnRH
- inhibe directamente la adenohipófisis
POSITIVO:
- pico de secreción de estrógeno inhibe la secrecreción de GABA y estimula la secreción de glutamato en el centro generador de pulso, estimulando la secrecón de GnRH
- estimula directamente la adenohipófisis
- aumenta los receptores de FSH y LH en los ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

funciones del ovario

A
  • maduración folicular
  • síntesis y secreción de progesterona y estrógeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

porque ocurre la maduración completa de solo un folículo si todos los meses son reclutados de 15 a 20 folículos?

A
  • solo uno madura lo suficiente pra seguir en el proceso:
    º mayor número de receptores de FSH (que sufrió feedback negativo y está en menor concentración en la sangre)
    º mayor actividad aromatasa
    ° mayor concentración de estrógeno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuáles son las otras hormonas que intervienen en el eje hipotálamo-gonadal?

A

a. activina
b. inhibina
c. folistatina
d. leptina
e. cortisol
f. kisseptina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

síntesis de hormonas esteroideas en el ovario

A

TEORÍA DE LA DOBLE CÉLULA
se requiere participación de las células de la granulosa y de la teca para síntesis de estrógeno
1. el LH se conecta al receptor de las céls de la granulosa
2. Prot. Gs |↑ AMPc | permite la actuación de la enzima colesterol desmolasa
3. el colesterol ingresado puede transformarse en pregnenolona y esta a progesterona (este proceso inicial tmb puede ocurrir en las células de la Teca)
4. la progesterona producida por las céls de la granulosa ingresan en las céls. de la Teca
5. a través de la acción de la 17-alfa-hidroxilasa y 17,20-desmolasa se convierte en adrostenediona y luego a testosterona
6. la androstenediona puede volver a la célula de la granulosa y a través de la aromatasa se convierte en estrógeno (fase estimulada por FSH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

explique las variaciones hormonales en el ciclo menstrual femenino

A

Fase estrogénica: aumento progresivo de estrógeno y inhibición del LH y breve aumento seguido de inhibición del FSH (feedback negativo)
[Fase ovulatoria:elevadas concentraciones de estrógeno, pico de LH y FSH, ovulación]
Fase progestacional: elevadas concentraciones de progesterona
Fase menstrual: bajas concentraciones de progesterona y estrógeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

cuales son lo cambios en el moco cervical durante el ciclo menstrual?

A

fase estrogénica: moco opaco
fase ovulatoria: moco acuoso
fase progestacional: moco cremoso y pegajoso

17
Q

explique el proceso de luteinización

A

A) cambios morfológicos en las cels de la granulosa (almacenan lípidos) y en las cels de la teca
B) proliferación de tej. conjuntivo y capilares
C) mayor producción de progesterona (provoca down regulation de receptores de estrógenos locales)

18
Q

características del estrógeno

A
  • H. Esteroidea (RCP intracelular)
  • circ. En sangre: 60% - SHBG - globulina ligadora de H. sexuales, 20% albúmina, 20% libres
  • biodisponibilidad: libres o unidas a la albúmina
  • estímulo: FSH
19
Q

funciones somáticas del estrógeno

A
  • distribución de la grasa corporal
  • crecimiento y cierre de las epífisis
  • estimula la liberación de GH
  • estimula la síntesis de osteoprotegerina (inhibe la liberación de RANK L)
  • desarrollo de las características sexuales 2*
20
Q

qué tipo de estrógeno predomina en cada periodo de la vida e una mujer?

A

ESTRADIOL - periodo fértil
ESTRONA - postmenopausia
ESTRIOL - embarazadas

21
Q

características de la progesterona

A
  • H. esteroidea (RCP intracelular)
  • circ. en sangre: unida a CGB (prot. transportadora de cortisol)
  • estímulo: LH sobre el cuerpo luteo
22
Q

función somática de la progesterona?

A
  • aumento de la temperatura corporal
  • aumento de la frecuencia respiratoria
23
Q

qué es amenorrea?

A

Ausencia de sangrado menstrual

24
Q

qué es la menopausia?

A

Cese permanente de la menstruación
Marca el final de la etapa productiva femenina

25
Q

cuales son las fases de la menopausia?

A

A) premenopausia (empieza años antes, flutuaciones hormonales)
B) perimenopausia ( bajo estrógeno, aparecimiento de los primeros síntomas)
C) menopausia (sin menstruacion a más de 12 meses)
D) postmenopausia (1 año después de la última menstruación, niveles de estrógeno y progesterona constantemente bajos)

26
Q

cuales son las consecuencias de la menopausia?

A
  • infertilidad
  • síntomas vasomotores
  • trastorno del sueño
  • Osteoporosis
  • Riesgo cardiovascular
  • aumento de la grasa corporal
27
Q

Qué es y para qué sirve la prueba de progesterona?

A
  • test de privación con gestágenos
  • Para estudiar la amenorrea secundaria
28
Q

Como varia las concentraciones de LH y FSH durante las varias fase de la vida de una mujer?

A
  • vida fetal: altos niveles de FSH
  • nacimiento: bajos niveles de LH y FSH
  • primera infancia: altos niveles (FSH mayor concentración)
  • segunda infancia: bajos niveles (predominio del FSH
  • periodo fértil: oscilaciones mensuales (con mayores variaciones del LH)
  • menopausia: altos niveles de FSH y LH (mayor concentración de FSH)
29
Q

Porqué hay un aumento de las concentraciones de LH y FSH en la menopausia?

A

Porque no hay mucha producción de estrógeno y por lo tanto no hay feedback negativo

30
Q

Cuales son los heterodímeros que regulan el eje Hipotálamo-hipofisario-gonadal?

A

Activina, inhibina y folistatina

31
Q

Función ACTIVINA

A

Liberación de FSH y LH
Síntesis de inhibina

32
Q

Función INHIBINA

A

(inhibina A - ovarios / inhibina B - testiculos)
Suprime la liberación de FSH
NO modifica la secreción de LH

33
Q

Función FOLISTATINA?

A

Bloquea la acción de la activina

34
Q

Características de KISSPEPTINA

A
  • conjunto de peptidos neuroactivos
  • sintetizados en el hipotálamo
  • codificados por el gen KISS-1
  • RCP: KISS1R o GRP54 (asociado a proteina Gq)
  • estímulo a la secreción de GnRH
35
Q

Función de ESTRÓGENO en los órganos reproductores

A
  • aumento de los receptores de progesterona
  • aumenta os receptores de oxitocina
  • aumenta el flujo sanguíneo uterino
  • proliferación endometrial
  • aumenta el movimiento ciliar de las trompas
36
Q

Función del ESTRÓGENO en las mamas?

A
  • crecimento mamario
  • desarrollo ductal (proliferación)
37
Q

Función del ESTRÓGENO sobre el metabolismo

A
  • Aumenta el colesterol HDL (“bueno”) y disminuye el LDL (“malo”)
  • influye en la distribución de la grasa corporal
  • hiperglucemiantes lentos
38
Q

Función del ESTRÓGENO sobre el SNC

A
  • regulación de la secreción de FSH y LH
  • aumento de GH y prolactina
39
Q

Qué tipo de RCP se acopla al estrógeno y donde se ubica cada uno de ellos?

A

receptores nucleares
- ALFA: hipófisis, riñón, glándula suprarrenal, hueso, testículo y ovarios, útero y mama
- BETA: cerebro, próstata, pulmón