Traumatologia Flashcards

1
Q

Escolar de 12 años de edad, presenta hace 6 días dolor en rodilla derecha con sensación de alza térmica e incapacidad funcional para caminar. Exámen: PA 110/60 mmHg, FC 100 x minuto, T° 38.5 °C; rodilla aumentada de volumen con flogosis y dolor al caminar. ¿Cuál es la conducta a seguir?:
A. Rx de rodillas
B. Tomografía
C. Artrotomía
D. Aspiración articular
E. Resonancia Magnética

A

Aspiración articular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Lactante de 2 meses es traído a su control de niño sano. Al examen físico del aparato locomotor se encuentra asimetría de pliegues glúteos, signo de Ortolani (+) y Barlow (+). ¿Qué prueba solicita para confirmar el diagnóstico?
A. Ecografía
B. Radiografía
C. Tomografía
D. Resonancia Magnética
E. Gammagrafía

A

Ecografía

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Joven de 22 años de edad, jugando fútbol, manteniendo rodilla en extensión, hace rotación externa de la rodilla; al momento presenta dolor articular y leve inestabilidad, signo de Lachmann positivo. El diagnóstico más probable será:
A. Lesión de ligamento cruzado anterior
B. Lesión de menisco externo
C. Lesión de menisco interno
D. Lesión de ligamento colateral externo
E. Lesión de ligamento colateral interno

A

Lesión de ligamento cruzado anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lactante de 4 meses, presenta limitación para la abducción de caderas, signo de Galeazzi (+) y radiografía con índice acetabular de 30°. El mejor tratamiento es:
A. Artroplastía de cadera
B. Fijación externa
C. Yeso muslopedio
D. Tracción cutánea
E. Arnés ortopédico

A

Arnés ortopédico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

El médico de consulta en su práctica clínica le pregunta acerca del síndrome del túnel carpiano, a lo cual usted asevera.
A. Es más frecuente en varones.
B. Cursa con hipoestesia en el pulpejo de los dedos segundo a quinto.
C. Los síntomas se exacerban durante la noche.
D. Se acompaña de atrofia de la musculatura de la eminencia hipotenar.
E. Presenta atrofia a nivel del cuadrado braquial.

A

Los síntomas se exacerban durante la noche.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Varón de 48 años, administrador, con antecedentes de sobrepeso, hipertensión, dislipemia y síndrome metabólico, que consulta por dolor en ambas nalgas, región trocantérica izquierda, cara lateral del muslo izquierdo hasta la rodilla y pierna izquierda hasta el tercio medio. El dolor aparece cuando levantamos el miembro inferior con la rodilla extendida, pero se alivia al flexionar la rodilla. ¿Cuál es la primera sospecha clínica?:
A. Artritis gotosa de cadera izquierda.
B. Artrosis coxofemoral izquierda.
C. Lumbalgia irradiada / lumbociatalgia.
D. Claudicación por estenosis de canal.
E. Sacroileitis

A

Lumbalgia irradiada / lumbociatalgia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Varón de 22 años, acude a la consulta para manejo de lesión de Ligamento Cruzado Anterior, Respecto a la rotura del LCA de la rodilla, usted le menciona:
A. Es frecuente que se produzca por un traumatismo sobre la cara anterior de la tibia con la rodilla en flexión.
B. Raramente cursa con hemartrosis.
C. La maniobra de Lachmann es negativa.
D. El tratamiento con fisioterapia con potenciación del cuádriceps y los isquiotibiales puede evitar la cirugía.

A

El tratamiento con fisioterapia con potenciación del cuádriceps y los isquiotibiales puede evitar la cirugía.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mujer de 80 años, independiente para sus actividades básicas de la vida diaria. Tiene antecedentes de HTA, osteoporosis y deterioro cognitivo leve. Sufre una caída al levantarse por la noche en el baño. La radiografía muestra una fractura subcapital desplazada de la cadera derecha. ¿Cuál es el tratamiento recomendado?:
A. Hemiartroplastia de cadera.
B. Fijación con clavo trocantérico.
C. Fijación con tornillos canulados.
D. Manejo conservador con cama – sillón.
E. Fijación con placas

A

Hemiartroplastia de cadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Varón de 45 años que consulta por gonalgia de varios días de evolución. En la exploración se realiza el test de Thessaly (dolor con los movimientos de rotación interna y externa con la rodilla flexionada) que resulta positivo. ¿Cuál de las siguientes lesiones es más probable?:
A. Lesión meniscal.
B. Lesión por rotura del ligamento cruzado anterior.
C. Lesión por rotura del ligamento cruzado posterior.
D. Lesión por artropatía degenerativa.
E. Hemartrosis

A

Lesión meniscal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Mujer de 12 años, sin antecedentes relevantes, con menarquia hace 3 meses, seguida desde los 10 años por escoliosis idiopática que ha empeorado. En la exploración física presenta una giba de 7 grados en el test de Adams y en el escoliograma una curva toracolumbar T4-L1 de 35 grados de Cobb y un Risser 0. La actitud correcta a tomar será:
A. Recomendar natación y revisión en tres meses.
B. Prescribir una ortesis tipo corsé.
C. Derivar a fisioterapia para elastificación del raquis.
D. Revisar en 6 meses con una nueva radiografía.
E. Neuroremodelación con fijadores externos

A

Prescribir una ortesis tipo corsé

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

PACIENTE DE 30 AÑOS DE EDAD, VICTIMA DE ACCIDENTE CON MOTO LINEAL, PRESENTA UNA FRACTURA ABIERTA DE TIBIA Y PERONÉ (EXPUESTA) GRADO III, SIN AFECTACIÓN NEUROVASCULAR. ¿CUÁL SERÍA LA CONDUCTA A SEGUIR?
A) LIMPIEZA DE LA HERIDA, ESTABILIZACIÓN INMEDIATA CON PLACA Y TORNILLOS.
B) LIMPIEZA DE LA HERIDA, ESTABILIZACIÓN PROVISIONAL DE LA FRACTURA CON TRACCIÓN CUTÁNEA Y YESO.
C) LIMPIEZA DE LA HERIDA, ESTABILIZACIÓN PROVISIONAL CON TRACCIÓN Y POSTERIOR CON OSTEOSÍNTESIS CON PLACA Y TORNILLOS.
D) LIMPIEZA DE LA HERIDA Y ESTABILIZACIÓN DE LA FRACTURA CON FIJADORES EXTERNOS

A

LIMPIEZA DE LA HERIDA Y ESTABILIZACIÓN DE LA FRACTURA CON FIJADORES EXTERNOS.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

MÉDICO PEDIATRA EN CONSULTA EXTERNA VE A UN NIÑO DE 4 AÑOS DE EDAD POR COJERA Y LIMITACIÓN DE LOS MOVIMIENTOS DE LA CADERA DERECHA, PENSANDO EN UNA SINOVITIS TRANSITORIA. SE QUIERE EVALUAR LA EXISTENCIA DE LÍQUIDO EN LA CADERA. ¿QUÉ EXAMEN VA A SOLICITAR?
A) RADIOGRAFÍA SIMPLE
B) RESONANCIA MAGNÉTICA
C) TOMOGRAFÍA
D) ECOGRAFÍA
E) EXPLORACIÓN ISOTÓPICA DE LA ARTICULACIÓN

A

ECOGRAFÍA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

PACIENTE SUFRE CAÍDA EN LA CALLE CON LESIÓN EN BRAZO. SE FRACTURA DIÁFISIS DE HÚMERO. LA FRACTURA DIAFISIARIA DE HÚMERO SE ASOCIA CON CIERTA FRECUENCIA A LESIONES DEL NERVIO:
A) CIRCUNFLEJO
B) MUSCULOCUTÁNEO
C) RADIAL
D) MEDIANO
E) CUBITAL

A

RADIAL

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

LUEGO DE UNA LUXACIÓN POSTERIOR DE CADERA, EL PACIENTE PRESENTA UNA DE LAS SIGUIENTES POSICIONES.
A) FLEXIÓN-ABDUCCIÓN-ROTACIÓN EXTERNO
B) EXTENSIÓN-ABDUCCIÓN-ROTACIÓN EXTERNO
C) FLEXIÓN-ADUCCIÓN-ROTACIÓN INTERNO
D) EXTENSIÓN-ADUCCIÓN-ROTACIÓN INTERNO
E) EXTENSIÓN-ADUCCIÓN-ROTACIÓN EXTERNO

A

FLEXIÓN-ADUCCIÓN-ROTACIÓN INTERNO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

MÉDICO EVALÚA EN CONSULTORIOS EXTERNOS A PACIENTE JOVEN Y QUE AL EXÁMEN FÍSICO PRESENTA RODILLAS JUNTAS Y TOBILLOS SEPARADOS. CUAL ES EL DIAGNÓSTICO
A) GENU VARO
B) GENU VALGO
C) GENU VARO-VALGO
D) GENU VARO-VARO
E) NINGUNO

A

GENU VALGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

LA IMAGEN MUESTRA UNA FRACTURA CUYA CLASIFICACIÓN AO ES:
A) 33-B1
B) 32-B2
C) 41-A2
D) 42-A3

A

33-B1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

EN UN PACIENTE VICTIMA DE ACCIDENTE POR CAIDA CON FRACTURA DE HUESO LARGO. DENTRO DEL MANEJO CLINICO, LO CIERTO ES:
A) LA IRRIGACIÓN ÓSEA MEDIANTE LOS TEJIDOS BLANDOS Y VASCULARIZACIÓN PERIÓSTICA ES MAYOR QUE LA INTRAMEDULAR
B) LA IRRIGACIÓN ÓSEA MEDIANTE LOS TEJIDOS BLANDOS Y VASCULARIZACIÓN PERIÓSTICA ES MENOR QUE LA INTRAMEDULAR
C) LA IRRIGACIÓN ÓSEA ES VÍA INTRAMEDULAR
D) LA IRRIGACIÓN ÓSEA SE DA POR LAS ARTERIAS PERFORANTES
E) NINGUNA DE LAS ANTERIORES

A

LA IRRIGACIÓN ÓSEA MEDIANTE LOS TEJIDOS BLANDOS Y VASCULARIZACIÓN PERIÓSTICA ES MAYOR QUE LA INTRAMEDULAR

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

RESPECTO AL TIPO DE FRACTURAS ABIERTAS; EL CONCEPTO DE LESIÓN DE ALTA ENERGÍA CON EXTENSO DESPEGAMIENTO DE LOS TEJIDOS BLANDOS, HUESO AL DESCUBIERTO SIN DESPERIOSTIZACIÓN Y CONTAMINACIÓN MASIVA, CORRESPONDE AL TIPO:
A) TIPO II
B) TIPO III-A
C) TIPO III-B
D) TIPO III-C
E) TIPO I

A

TIPO III-B

19
Q

MUJER DE 65 AÑOS CON ANTECEDENTES DE HTA, SUFRE UNA CAÍDA EN EL BAÑO, NO PUEDE LEVANTARSE POR SÍ SOLA, PRESENTA DOLOR EN LA PORCIÓN SUPERIOR DEL MUSLO DERECHO. SE LE TRASLADA A UN CENTRO HOSPITALARIO Y EN LA CONSULTA REFIERE DOLOR A LA PALPACIÓN EN EL MUSLO DERECHO ASOCIADO A EQUIMOSIS DE LA CARA EXTERNA Y PROXIMAL DE ÉSTE, SE APRECIA POR MEDICIÓN UN LIGERO ACORTAMIENTO DEL MIEMBRO INFERIOR DERECHO EL POSIBLE DIAGNÓSTICO ES:
A) LUXACIÓN DE CADERA
B) FRACTURA DE DIÁFISIS DE FÉMUR
C) FRACTURA DE CUELLO DE FÉMUR
D) FRACTURA INTER TROCANTÉRICA
E) FRACTURA DE ACETABULO

A

FRACTURA INTER TROCANTÉRICA

20
Q

VARÓN DE 21 AÑOS SUFRE UNA FRACTURA DE HÚMERO IZQUIERDO EN UN JUEGO DE FÚTBOL, EN LA CONSULTA DE URGENCIAS REFIERE DOLOR CIRCUNSCRITO EN LA PARTE MEDIA DE LA EXTREMIDAD, EDEMA, HIPERSENSIBILIDAD Y MANO PÉNDULA. EL DIAGNÓSTICO PROBABLE ES:
A) LUXACIÓN DE HOMBRO
B) FRACTURA DE DIÁFISIS DE HÚMERO
C) FRACTURA DE CUELLO QUIRÚRGICO DE HÚMERO
D) FRACTURA DEL EXTREMO DISTAL DEL HÚMERO
E) FRACTURA DE LA CABEZA RADIAL

A
21
Q

Dentro de las alteraciones morfológicas del aparato locomotor se tiene al pie bot, el cuál se caracteriza por:
Pie cavo
Pie valgo
Pie varo
Pie equino
Torsión tibial interna
Pie plano

A
22
Q

Paciente operado por fractura pélvica inestable post accidente de tránsito, sometido a anestesia general en el intraoperatorio presenta disfunción respiratoria por embolia grasa, pasa a la UCI con ventilador mecánico, y permanece con soporte ventilatorio por 72 horas. Al cuarto día se observa mejora en sus parámetros ventilatorios y se decide retirar soporte ventilatorio. De los siguientes modos ventilatorios ¿Cuál correspondería a la última fase en el proceso de destete de la ventilación asistida:
SIMV
Tubo en T*
Cpap
Presión de soporte
A)Tubo en T
B)Modo CPAP
C)Ninguno de los anteriores
D)Presión de soporte
E)Depende del PEP

A

Tubo en T

23
Q

Correlacione la validez de los enunciados respecto a los tumores óseos
El tumor Edwin se muestra radiográficamente en capas de cebolla y es radiosensible (VERDADERO)
La metástasis ósea no constituye el tumor más frecuente en mayores de 50 años (FALSO)
Los sarcomas de partes blandas son más frecuentes que los sarcomas óseos. (VERDADERO)

A

VFV

24
Q

Una mujer de 77 años con antecedente de angina de pecho estable y de reflujo gastroesofágico por hernia hiatal sufre una caída en el baño, no puede levantarse por sí sola y camina con ayuda: presenta dolor en la porción superior del muslo derecho, se traslada a un hospital. Examen físico: dolor a la palpación en la región pélvica que se irradia a la ingle y región interna del muslo derecho, se observa acortamiento del miembro inferior derecho ¿cuál es el diagnóstico más probable?
Fractura de pelvis
Fractura cervical de fémur
Fractura de diáfisis femoral
Luxación coxofemoral

A

Fractura cervical de fémur

25
Q

Correlacione la validez de los enunciados
El osteocondroma es el tumor óseo benigno más frecuente (VERDADERO)
La localización más frecuente del encondroma la constituye las falanges de las manos (VERDADERO)
Cuando la condromatosis es muy extensa y tiene predilección unilateral se denomina enfermedad de mafucci (FALSO)
Cuando la condromatosis se asocia a angiomas de partes blandas se denomina sindrome de ollier (FALSO)

A

VVFF

26
Q

Paciente varón de 16 años, en tratamiento por hipotiroidismo, obeso, acude a la consulta con un TE+/- 2 semanas, por dolor irradiado a la cara anterior del muslo y rodilla, claudicación a la marcha y cojera asociado a limitación funcional a la rotación interna, su presunción diagnóstica es:
Epifisiolisis femoral proximal
Sinovitis transitoria de cadera
Osteocondritis de rodilla
Enfermedad de Perthes

A
27
Q

Mujer de 17 años con una pequeña herida superficial en la cara palmar de la falange distal del dedo
indice, antes la cual muestra indiferencia. A los tres dias el pulpejo del dedo Presenta signos de
flogosis y dolor moderado. Acude al medico y le indica tratamiento quirugico de inmediato para evitar
complicaciones, la complicacion mas frecuente en el panadizo es:
a) Necrosis de la piel
b) Infeccion que puede extenderse a la vaina tendinosa
c) Necrosis total del dedo
d) Osteomilitis de la porcion distal de la falange

A

Osteomilitis de la porcion distal de la falange

28
Q

Tu tio materno, sufre caida y fractura de huesos largos de MMII, y acude a emergencia, mientras
esperan al traumatologo, usted como interno de medicina, le señala que los actuales principios AO
para el manejo de la fractura son, excepto.
a) Reducccion anatomica
b) Fijacion estable
c) Preservacion de partes blandas
d) Preservacion de la vascularizacion
e) Movilizacion activa precoz

A

Reducccion anatomica

29
Q

La imagen muestra la radiografia de tu prima de 24 años que sufrio una caida de la escalera,
presentando dolor y limitacion funcional. El diagnostico es
a) Luxacion posterior de codo
b) Fractura de epicondilo
c) Fractura de la cabeza de radio
d) Luxacion anterior de codo
e) Luxacion divergente de codo

A

Luxacion posterior de codo

30
Q

El ex de tu pareja se va a operar de una lesion de MMII y le van a realizar el triple bloqueo de winnie,
eso corresponde al bloqueo de los nervios.
a) Obturador/femorolateral/femoral
b) Femorolateral/peroneal comun/tibial
c) Femoral/tibial/sural
d) Ciatico/femoral/obturador

A

Obturador/femorolateral/femoral

31
Q

La imagen muestra la radiografia de una paciente de 19 años que sufrio una caida de la escalera
presentando dolor y limitacion funcional. El diagnostico es

a) Luxacion anterior del codo
b) Luxacion posterior del codo
c) Luxacion divergente del codo
d) Fractura de cabeza de radio
e) Luxacion anterior de rotula

A

Luxacion posterior del codo

32
Q

Varon de 24 años al caer de una bicicleta apoya su mano extendida contra el piso, unos dias despues
tiene dolor y dificultad para mover la muñeca y el primer dedo , el hueso de la mano que
probablemente esta lesionado es:
a) Semilunar
b) Escafoides
c) Grande
d) Ganchoso
e) Metatarsiano

A

Escafoides

33
Q

Paciente varon de 36 años es trasladado al servicio de urgencias despues de sufrir fractura de femur y
tibia del miembro inferior drecho, ademas de contusion cranela en el accidente vehiculatr, en la
exploracion fisica se muestra conciente y a lerta, se queja de dolor intenso en el sitio de las fracturas,
en la ascultacion se percibe un frote pleural basal derecho, despues de los estudios correspondientes
el medico decide practicarle un procedimiento quirugico temprano, a las 72 horas del postoperatorio
presenta disnea, cianosis, taquicardia, taquipnea y fiebre, el diagnostico presuntivo es:
a) Neumonia aspirativa
b) Embolo graso
c) Embolo venoso profundo
d) Irritacion meningea
e) Iso tipo III

A

Embolo graso

34
Q

Paciente mujer de 43 años es trasladado al servicio de urgencias despues de sufrir fractura del
mienbro superior derecho, la contractura isquemica del volkman, estaria mas relacionada con:
a) Fractura de colles
b) Fractura de tibia y peroneo
c) Fractura de humero
d) Fractura supra condilea de humero
e) Fractura de cabeza humeral

A

Fractura de colles

35
Q

Varon de 18 años sufre una fractura de humero derecho al practicar deporte en la consulta de
urgencias refiere dolor cincunscrito en la parte media de la extremidad, edema, hipersensibilidad y
mano pendula, el diagnostico probable es:
a) Luxacion del hombro
b) Fractura de diafisis de humero
c) Fractura de cuello quirurgico de humero
d) Fractura del extremo distal del humero
e) Fractura del acromion

A

Fractura de diafisis de humero

36
Q

Una mujer de 64 años con antecedentes de Hta y de reflujo gastroesofagico por hernia hiatal, sufre
caida al salir del baño, no puede levantarse por si sola y camina con ayuda, presenta dolot en la
porcion superior del muslo derecho, se le trslada a un centro hospitalario y en la consulta del muslo
derecho, se aprecia por medicion un ligero acortamiento del mienbro inferior derecho el posible
diagnostico es:
a) Luxacion de cadera
b) Fractura de diafisis del femur
c) Fractura del cuello de femur
d) Fractura sub trocanterica
e) Fractura de pelvis

A

Fractura del cuello de femur

37
Q

Tu vecino acude a la emergencia posr accidente de transito, esta en regular estado general, el
traumatologo de turno luego de revisarlo y sacarle unas radiografias concluye que :” es una lesion de
alta energia con extenso despegamiento de los tejidos blandos, hueso al descubierto
(desperiostizacion) y contaminacion masiva”, lo amterior señalado, hace referencia a que tipo de
fracturas expuesta:
a) Tipo II
b) Tipo III A
c) Tipo III B
d) Tipo IIIC

A

Tipo III B

38
Q

En la reunion de servicios se valua multiples pacientes con fracturas, se concluyeron que los actuales
principios AO para el manejo de fracturas son: excepto
a) Reduccion anatomica
b) Fijacion estable
c) Preservacion de la vascularizacion y partes blandas
d) Movilizacion activa precoz

A

Reduccion anatomica

39
Q

La irrigacion osea mediante los tejidos blandos y vascularozacion periostica es menor que la
intramedular
a) Verdadero
b) Falso

A

Falso

40
Q

Varon de 22 años sufre una fractura de brazo izquierdo al practicar deportes en la consulta de
urgencias refiere dolor circunscrito en la parte media de la extremidad, edema, hipersensibilidad y
mano pendula, el diagnostico probable es:
a) Fractura del extremo distal del humero
b) Fractura del cuello quirurgico del humero
c) Factura de diafisis de humero
d) Luxacion de hombro
e) Facrtura de la epifisis del humero

A

Factura de diafisis de humero

41
Q

Respecto a las fracturas abiertas, se conoce como lesion de alta energia con extenso despegamiento
de los tejidos blancos, hueso al descubierto (desperiostizacion) y contaminacion masiva
a) Tipo II a
b) Tipo II b
c) Tipo III b
d) Tipo III a
e) Tipo III c

A

Tipo III b

42
Q

Tu tio ingresa a emergencia post accidente por caida de segundo piso, se obtiene una radiografia y la
imagen obtenida es la que se muestra, que tipo de fractura es, según la clasificacion AO
a) 41-A2
b) 42-C2
c) 32-C2
d) 42-A3
e) 32-B2

A

42-C2

43
Q
A