UP 07 - Flashcards
Norma de 68 años de edad, sin antecedentes personales de jerarquía, concurre a la consulta médica para su control anual. De la anamnesis surge que vive cerca de un parque industrial, presenta cambios en el ritmo evacuatorio y su madre falleció de cáncer de mama
Anatomía Patológica
¿Qué es un tumor?
Es una masa anormal de tejido que se forma cuando las células crecen y se dividen de manera incontrolada o no mueren cuando deberían hacerlo. Pueden clasificarse en benigno y maligno de acuerdo a sus caracteristicas.,
Nota: Aunque muchas veces “tumor” se usa como sinónimo de cáncer, no todos los tumores son malignos.
Diferencia de tumor y neoplasia: El término “neoplasia” abarca no solo masas visibles, sino también procesos de proliferación celular microscópicos.
Anatomía Patológica
¿Qué es una neoplasia?
Es una proliferación descontrolada y anormal de células, que escapan de los ecanismos normales de regulación, y representa un proceso irreversible.
Puede ser benigna o maligna
Anatomía Patológica
¿Qué quiere decir un tumor benigno?
Se dice que es benigno cuando sus caracteristicas se consideran relativamente inocentes, lo que implica que se mantendrá localizado, que no puede diseminarse a otras localizaciones y que generalmente es susceptible a extirpaión quirúrgica.
Los tumores benignos están bien diferenciados y la mitosis son extremadamente escasas.
Anatomía Patológica
¿Qué quiere decir un tumor maligno?
Se denominan en conjunto cánceres, e implica que la lesión puede invadir y destruir las estructuras adyacentes y diseminarse a localizaciones distantes (metastatizar) para causar la muerte.
Se caracterizan por amplias variaciones en la diferenciación celular parenquimatosa, que va desde células bien diferenciadas, hasta otras completamente indiferenciadas.
Anatomía Patológica
Nomenclatura de los tumores de origen mesenquimatico
- Benignos: se añade oma a la célula de origen
- Malignos: se añade sarcoma a la célula de origen
Anatomía Patológica
Tumor benigno del tejido fibroso
Fibroma
Anatomía Patológica
Tumor maligno del tejido fibroso
Fibrosarcoma
Anatomía Patológica
Tumor benigno de tejido adiposo
Lipoma
Anatomía Patológica
Tumor maligno de tejido adiposo
Liposarcoma
Anatomía Patológica
Tumor benigno de tejido cartilaginoso
Condroma
Anatomía Patológica
Tejido maligno de tejido cartilaginoso
Condrosarcoma
Anatomía Patológica
Tumor benigno de tejido óseo
Osteoma
Anatomía Patológica
Tumor maligno de tejido óseo
Osteosarcoma
Anatomía Patológica
Tumor benigno de tejido muscular liso
Leiomioma
Anatomía Patológica
Tumor maligno de tejido muscular liso
Leiomiosarcoma
Anatomía Patológica
Tumor benigno de tejido muscular estriado
rabdomioma.
Anatomía Patológica
Tumor maligno de tejido muscular estriado
Rabdomiosarcoma
Anatomía Patológica
Tumor maligno de vasos sanguíneos
Angiosarcoma
Anatomía Patoógica
Tumor benigno de vasos sanguíneos
Angioma
Anatomía Patológica
Tumor benigno de vasos linfáticos
Linfangioma
Anatomía Patológica
Tumor maligno de vasos linfáticos
Linfangiosarcoma
Anatomía Patológica
¿Qué es un adenoma?
Neoplasia benigna que se origina en células epiteliales glandulares o que forma glándulas.
Anatomía Patológica
¿Qué es un papiloma de células escamosas o pavimentosas y cuáles son sus características principales?
El papiloma de células escamosas es una neoplasia benigna derivada del epitelio escamoso estratificado.
Se caracteriza por:
- Lesión exofítica con proyecciones papilares o verrugosas.
- Histológicamente, presenta epitelio escamoso hiperplásico o acantósico cubriendo un eje fibrovascular.
- Asociado en algunos casos al VPH (tipos 6 y 11).
Es benigno, sin invasión ni metástasis, y su tratamiento es la excisión quirúrgica.
Anatomía Patológica
¿Qué es un tumor mixto?
Es un tipo de neoplasia que provienen de al menos dos tipos de células originadas de una misma capa germinal o de capas diferentes. Esto genera una combinación de componentes epiteliales y mesenquimatosos en el tumor.